Connect with us

POLITICA

Bullrich le pidió a Toviggino que se retracte y lo amenazó con aplicarle el derecho de admisión

Published

on



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le exigió al tesorero de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, que se retracte por sus dichos contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, donde le había deseado “un muy feliz y triste final pronto” a través de X. Además, amenazó con tomar “las medidas de admisión correspondientes”. O sea, impedirle el ingreso a una cancha de fútbol.

“Al Tesorero de la AFA que se cree con derecho a desearle la muerte al Jefe de Gabinete: retráctese o enfrentará las consecuencias. Si queremos volver a tener público visitante en las canchas, necesitamos una AFA que dé el ejemplo, no dirigentes que se comporten como barras bravas“, escribió Bullrich en X.

Advertisement

El tesorero y mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia se había descargado contra Francos, que había cuestionado la vuelta del público visitante a la liga profesional y había afirmado que tenía un “uso político”. Para el jefe de Gabinete, la vuelta, que ocurrió en el partido Lanús-Rosario Central, fue en un “partido particular”.

Además, había hablado del rol político de Tapia, y cómo era diferente al de Julio Grondona. Allí, también criticó a Toviggino. “[Grondona] era mucho más para todos los sectores. Éste tiene un rol más concreto, él y el otro que le sigue, Toviggino, juegan un rol político”, sostuvo.

El tesorero no tardó en responder con una inusual dureza. Compartió un extenso descargó con descalificaciones y exabruptos y lo llamó “hombrecito de dientes amarillos”. Negó públicamente cualquier intencionalidad política detrás de la medida y defendió la gestión en la AFA, que tuvo “logros como una Finalíssima, dos Copas América y una Copa del Mundo”. También sugirió que, si quisieran actuar políticamente, “el justicialismo tendría una discusión menos en sus listas de candidatos”.

Advertisement

Pero el comentario que más fuerte resonó fue uno dedicado en particular a Francos: “Te deseo un muy feliz y triste final”.

Claudio Tapia y Pablo Toviggino son los dos dirigentes más importantes de la AFA@tapiachiqui

Ante ello es que la ministra de Seguridad le envió una carta documento donde llamó a Toviggino a retractarse por esta última frase. “Considero que el contenido del mensaje exhibe un tono abiertamente mafioso, amenazante e intimidatorio. Asimismo, no sólo presenta una forma de agresión personal mediante expresiones agraviantes, sino que augura el deseo de muerto del otro, en este caso el jefe de Gabinete”, advirtió.

Bullrich lo acusó de “violencia ejercida contra un ciudadano” de parte de un “funcionario público”.

Advertisement

“Resulta especialmente si se considera que el emisor es el Tesorero de la AFA, una entidad de innegable relevancia institucional y cuya conducción desarrolla funciones acordes a principios mínimos de respeto, neutralidad institucional y responsabilidad discursiva de conformidad al Código de Ética aprobado por la entidad”, detalló.

Tras ello, la ministra se refirió a la vuelta del público visitante, donde sostuvo que necesita de “dirigentes responsables que no inflamen de violencia el ambiente”.

Advertisement

“La vuelta del público visitante es la vuelta a la normalidad y a la convivencia. Tarea difícil si desde la AFA vomitan violencia. Por todo lo expuesto, exijo se retracte públicamente de lo expresado en todos sus términos. En caso de no hacerlo, procederemos a tomar medidas de admisión a los lugares correspondientes”, amenazó, y concluyó: “No hay vuelta del fútbol visitante con dirigentes que actúan como barras bravas”.

Previamente, Francos ya le había contestado a Toviggino desde los estudios de LN+, a quien dijo no conocer hasta que “buscó quién era”. “Este personaje dijo que yo tenía dientes amarillos: me fijaría si él no tiene dedos verdes”, expresó.

También le respondió al tesorero sobre los logros de la gestión de Tapia: “¿Cuántos goles hizo Toviggino en el mundial de Qatar? Porque la Copa del Mundo la ganaron Lionel Messi, Ángel Di María y Rodrigo De Paul y todos los jugadores que intervinieron en ese equipo sensacional y extraordinario que dirigió Lionel Scaloni y que ganó al final con Francia. No sé que hizo Toviggino para adjudicarse eso como un triunfo propio”.

Advertisement

sus dichos contra el jefe de Gabinete,descargado contra Francos,pic.twitter.com/2VHunDHeSX,July 22, 2025,PABLO TOVIGGINO, EL PERONISTA AFÍN A SERGIO MASSA QUE PRUEBA DESDE LA AFA EL PULSO AL GOBIERNO,el jefe de Gabinete,Patricia Bullrich,Pablo Toviggino,Claudio Chiqui Tapia,Conforme a,,»Castrate». Una activista que vive con 20 gatos y 5 perros quiere ser concejal libertaria en Esteban Echeverría,,La frágil unidad del PJ. Kicillof comenzó la campaña electoral lejos de Massa y Máximo Kirchner,,»Influencia maligna». El embajador designado por Trump dijo que vendrá para limitar el avance de China, Irán y Venezuela,Patricia Bullrich,,»No debe ingresar». Bullrich insistió con aplicar el derecho de admisión para Toviggino en los partidos con doble hinchada,,Tenso cruce. Toviggino le respondió a Bullrich con críticas e ironías: «Censura disfrazada de institucionalidad»,,Cruce con la oposición. Bullrich se quejó por una nota de los senadores sobre el uso de los baños por parte de las fuerza de seguridad

POLITICA

Ñoquis en el Senado bonaerense: piden enviar a juicio oral a un asesor acusado de desviar millones de pesos

Published

on



Transcurridos 15 meses desde que la Justicia requirió el desafuero de Flavia Delmonte, la legisladora provincial acusada de liderar una red de “ñoquis” y “prestanombres”, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios decidió desdoblar la investigación que la tiene como protagonista. Y requirió enviar a juicio oral a su principal colaborador, mientras espera que ella termine su mandato, en diciembre, o el Senado bonaerense le quite los fueros.

El fiscal instructor, Mario Rafael Pérez, plasmó esa estrategia en dos resoluciones sucesivas que firmó para evitar que la pesquisa se empantane por la inacción deliberada del Senado provincial, que cerró filas alrededor de Delmonte, de origen radical. No trató el pedido judicial, no le dio estado parlamentario, ni le envió una respuesta al juez o al fiscal del caso, ni siquiera para acusar recibo del pedido o informarles que no lo tratarían, según verificó .

Advertisement

El boicot del Senado provincial fue más lejos. También se negó a responder los pedidos de la Fiscalía sobre el listado completo de los empleados que designó Delmonte, el listado completo de quienes se desempeñan en el bloque de Cambiemos, ya sea en planta permanente o transitoria, o los nombres de los empleados de la comisión de Comercio Interior, Pyme y Turismo durante el período que la presidió esa legisladora.

La negativa a responder por parte del Senado provincial abarcó, incluso, datos de carácter general. ¿Por qué? Porque tampoco le remitió a la Fiscalía los reglamentos o estatutos que fijan los derechos y obligaciones de los empleados de la Cámara, además de ocultar algunos datos de las planillas que sí le entregó, en respuestas que omitieron el nombre, el sello y la firma del funcionario que tomó la decisión de tapar esa información, para de ese modo evitar, según el fiscal, “eventuales responsabilidades”.

“Estas y otras demoras e irregularidades, se encuentran debidamente documentadas y pueden observarse en el expediente”, aclaró Pérez, lo que sostuvo que provocó demoras en la pesquisa por la presunta defraudación a la administración pública bonaerense, “con perjuicio para las personas que ya han sido sometidas a proceso”.

Advertisement

Ante ese cuadro, el fiscal Pérez desdobló la investigación. Por un lado, esperará el desafuero o el final de mandato de Delmonte, en diciembre, ya que no renovará su banca en las elecciones de este año; por el otro, definió la situación procesal de otros dos acusados. Así, solicitó que se sobresea a uno de los colaboradores de la senadora, Gonzalo Javier Torrijo Fuertes, y requirió que se envíe a juicio oral a su mano derecha, Kevin Alan Razimoff. Ambos pedidos deberán ahora ser definidos por el juez de Garantías de Dolores, Diego Olivera Zapiola.

Consultada por cuando la Fiscalía reclamó su desafuero, Delmonte remarcó que se había presentado de manera espontánea ante la Justicia, que declaró por escrito, que la investigación sólo se basaba en el testimonio de su excuñada –y también exempleada suya- y que, tras tres años de pesquisa, adujo que no habría pruebas sólidas en su contra. “Yo he sido y sigo siendo muy respetuosa del Poder Judicial, pero al mismo tiempo resulta evidente que el fiscal se ha tomado atribuciones impropias, al punto de provocar situaciones abusivas, como que me hayan seguido agentes de la Policía Federal”, sostuvo.

Según reconstruyó , sin embargo, los agentes federales no siguieron a Delmonte, sino a su asesor, Razimoff, con autorización judicial. Y al controlar los movimientos de Razimoff se toparon con un encuentro con la senadora. Del mismo modo, la Fiscalía Especializada no pidió las llamadas entrantes y salientes de la legisladora, sino de Razimoff. Y en esa “tira” de comunicaciones aparecieron algunas con ella, que invocó ambos ejes para reclamar la recusación del fiscal Pérez, que el juez Olivera Zapiola todavía no resolvió.

Advertisement

La Fiscalía determinó, además, que Delmonte o alguno de sus colaboradores operaron el homebanking de la cuenta salarial de la mujer que luego los denunció, Tamara Yanina Arce. ¿Qué nombre habilitaron para operar ese homebanking? “flaviadelmonte2015″. ¿Y desde dónde lo operaron? Según verificaron los sabuesos informáticos, desde computadoras en el Senado bonaerense o en los domicilios particulares de Razimoff en Gonnet y en San Bernardo.

A través de ese homebanking, manos anónimas intentaron obtener más dinero. Gestionaron un préstamo por $252.000 –cerca de US3700 al tipo de cambio entonces vigente-, pero no llegaron a concretarlo por las demoras ocasionadas por la pandemia Covid-19, indicó entonces el abogado de Arce, Rodrigo Bonzo, ante la consulta de .

Según la Fiscalía, ese sistema recaudatorio electrónico no sólo abarcó a Arce, sino a por lo menos otros cinco supuestos empleados de Delmonte, quien comenzó su recorrido político bajo el ala del presidente del Comité Provincia de la UCR, el senador nacional Maximiliano Abad, aunque en el partido de la Costa se mueve en tándem con el peronista Juan de Jesús, y para el balotaje presidencial de 2023 apoyó a Javier Milei.

Advertisement
El senador nacional Maximiliano Abad fue el referente radical de Delmonte, que también tiene llegada al intendente del partido de la Costa, Juan de Jesús

Apoyado en las evidencias que acumuló en la investigación, el fiscal Pérez indagó a los cinco empleados de Delmonte bajo sospecha, como también a Razimoff y Torrijos Fuertes, que negaron todas las imputaciones criminales. También requirió el desafuero de la senadora, el 20 de febrero, pedido que convalidó el juez Olivera Zapiola tres meses después, el 24 de mayo del año pasado.

Para la senadora Delmonte, la ofensiva de la Fiscalía responde a motivaciones políticas. “Yo era la candidata natural de mi espacio para la intendencia del Partido de la Costa, pero esta causa penal se armó para afectar mi candidatura, para que otros logren a través de los tribunales lo que no logran con los votos. Yo sigo viviendo donde siempre viví, voy a la panadería y por la calle se solidarizan conmigo”.

Desde los tribunales de Dolores indican, en tanto, que el desafuero resulta insoslayable para indagar a Delmonte, según impone la legislación vigente. Pero aún si el Senado bonaerense no trata el pedido de desafuero, la senadora podría afrontar dificultades en el mediano plazo. Podría seguir los pasos de otro senador bonaerense por el radicalismo, Antonio Armando Nieto, que afrontó dificultades judiciales similares. La Justicia lo condenó a cuatro años y tres meses de prisión por quedarse con los salarios de al menos 39 “ñoquis”.

Advertisement

el desafuero de Flavia Delmonte,Hugo Alconada Mon,Legislatura,Corrupción,Conforme a,,Pater Lamelas. El embajador que arranca con ruido: millonario donante de Trump, anticastrista y fan de Milei,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,Video. Las declaraciones del futuro embajador de EE.UU. sobre “la influencia maligna” de China en la Argentina,Legislatura,,Sin consenso en la Legislatura. Dan por caída la reelección indefinida de los legisladores bonaerenses,,Activistas preocupados. A espera de aprobación: la ley que exigirá prueba de ciudadanía americana para un derecho esencial en Ohio,,A favor del ICE. Las propuestas de ley que serían firmadas en Ohio y que buscan frenar la inmigración ilegal

Continue Reading

POLITICA

¿Paños fríos? | El Gobierno invitó a Victoria Villarruel y a Jorge Macri a la inauguración de La Rural

Published

on


Mientras hay una terremoto político dentro y fuera del Gobierno, desde Casa Rosada enviaron las invitaciones a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para que participen en el acto inaugural de La Rural que se realizará este sábado.

El Poder Ejecutivo es el que tiene el poder de organizar las primeras filas y según fuentes internas los lugares serán los mismos del año pasado, momento en que fue la última vez que se los puedo ver a los tres actores juntos en buenos términos.

Advertisement

Desde el “Derecha Fest” Javier Milei anticipó una victoria electoral en octubre y tildó de “traidora” a Villarruel

Hasta el martes había dudas sobre si iban o no ser convocados para ocupar un lugar junto a Javier Milei, pero desde el Gobierno nacional afirmaron que ya lo hicieron.

Si bien se descarta de Jorge Macri estará presente, todavía resta saber cuál será la respuesta de Villarruel, que se encuentra en corte de relaciones con la cúpula libertaria y quien fue tildada de “traidora” por el Milei en el día de ayer.

Por su parte, Nicolás Pino, ya había indicado que ambos mandatarios habían sido convocados para estar el sábado, pero que era Presidencia la que estaba a cargo de disponer quiénes estarían en la primera fila.

Advertisement

El Gobierno negocia con siete gobernadores para sostener el veto al aumento de las jubilaciones

La entrada ¿Paños fríos? | El Gobierno invitó a Victoria Villarruel y a Jorge Macri a la inauguración de La Rural se publicó primero en Nexofin.

Javier Milei,La Rural,MILEI VILLARRUEL,Victoria Villaruel

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Peter Lamelas, futuro embajador de EE.UU. en Argentina: el millonario donante de Trump que promete “apoyar a Milei”

Published

on


Basta leer la primera oración del perfil que publicó Peter Lamelas en Linkedin para tener un pantallazo del personaje que Donald Trump eligió como futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina: “Cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios, he tenido la suerte de vivir el sueño americano”, escribió.

Ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo, y admirador del presidente Javier Milei, Lamelas es un médico, empresario y alto donante del Partido Republicano que dejará su vida acomodada en West Palm Beach para convertirse en un actor central en el eje que Trump y Milei han comenzado a gestar entre Washington y Buenos Aires.

Advertisement

El martes, en una presentación en el Senado de Estados Unidos, desató polémica con las declaraciones sobre sus objetivos en el país: dijo que viene a “limitar la influencia maligna de China”, prometió “apoyar a Milei” para que gane las elecciones de medio término y pueda ser elegido, y propuso trabajar para que “Cristina Kirchner tenga la justicia que se merece”.

Parte de las declaraciones de Peter Lamelas, embajador designado por Trump para la Argentina

Lamelas tendrá su primera experiencia como embajador. Su origen marcó sus posiciones políticas: huyó con su familia en un barco de la Cruz Roja desde Cuba a Florida luego de la revolución liderada por Fidel Castro cuando tenía 4 años. Creció en Miami, Florida, estudió medicina y fundó MD Now, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grande del estado, que luego vendió. Lamelas dijo una vez al Washington Post que recordaba cuando Castro se presentó en la casa de su familia a principios de los años 60, y se quedó con el Chevrolet nuevo de su padre.

“Yo era pelirrojo y mi hermano también lo era, y antes de irse, Castro nos frotó la parte superior de la cabeza y dijo: ‘Oh, dos niños cubanos pelirrojos, rojos por el color de la revolución’”, dijo Lamelas. “Hasta el día de hoy, esa es la razón por la que creo que estoy perdiendo el cabello. Fue un veneno duradero”, le dijo al Post luego de que Castro murió. Ese día, Lamelas recuerda que su madre lloró.

Advertisement
Javier Milei con Peter Lamelas, futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina

“Hablamos de cuando nos fuimos y de la caminata hasta el barco, con gente gritándonos, llamándonos gusanos, escupiéndonos. Los militares nos quitaron todas las joyas y se aseguraron de que subiéramos a ese barco con nada más que la ropa que llevábamos puesta”, recordó.

Como muchos otros empresarios, Lamelas tejió vínculos con el Partido Republicano cheque a cheque: donó a las campañas de Marco Rubio, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y, por supuesto, a la de Donald Trump, además del Comité Nacional Republicano. Sólo en 2024, Lamelas donó más de US$500.000 a Trump, los republicanos y las organizaciones que respaldaron la campaña trumpista, según el sitio Open Secrets, que rastrea las donaciones políticas en Estados Unidos.

Ya retirado, se instalará en Buenos Aires una vez que la Cámara alta confirme su nominación, algo que debería ocurrir sin sobresaltos.

Advertisement

“Milei trae la misma convicción para cambiar el status quo en la Argentina que el Presidente trae en Estados Unidos”, escribió recientemente en un ensayo sobre la visita de Milei a Mar-a-Lago en noviembre pasado, luego de la victoria de Trump en la elección presidencia. “Su presidencia es un punto de quiebre para la Argentina, un país rebozante de belleza y potencial”, continuó.

En esas mismas líneas, Lamelas adhiere a la tesis libertaria a la hora de explicar el declive del país: la estatización y nacionalización de negocios, la seguidilla de defaults y las turbulencias políticas y económicas. La historia de la Argentina, indicó, le recuerda a su historia y la de Cuba.

Lamelas y su esposa, con Trump y el vicepresidente electo Vance

“Desafortunadamente, Cuba permanece sin cambios, todavía subyugada por su gobierno opresivo. El socialismo es más ineficiente, engaña a la gente, inflige crueldad y sirve como un trampolín al comunismo”, continuó el médico. “La Argentina ha aprendido de lo que pasó en Cuba. No es coincidencia que Milei vino a Palm Beach poco después de la victoria en la elección del Presidente Trump. Milei se ve a si mismo como el Trump de la Argentina y su visita fue una oportunidad para construir lazos más fuertes entre los dos hombres amantes de la libertad”, remarcó.

Advertisement

Para Lamelas, Trump y Milei entienden que la prosperidad comienza con un gobierno chico y eficiente. Ambos, cerró, representan “una nueva era de crecimiento económico para ambos países”. Ambos también han inaugurado una nueva ya no de relaciones carnales, como en la presidencia de Carlos Menem, sino de alineamiento total, una alianza que zurca el continente de norte a sur y de la cual Lamelas será un actor central.

Al agradecer la nominación de Trump, Lamelas prometió que la relación bilateral “alcanzará una grandeza como nunca antes”.


presentación en el Senado de Estados Unidos,Estados Unidos,Javier Milei,Conforme a,Estados Unidos,,»Perjuicio irreversible». El Gobierno presentó los argumentos para evitar entregar el 51% de acciones de YPF: cómo sigue la causa,,De Bush a Obama. Trump rompe los códigos del exclusivo “club presidencial” y desata una guerra abierta con sus antecesores,,»Es un momento muy emocionante». Trump anuncia “un enorme acuerdo” comercial con Japón

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias