POLITICA
Campaña: comenzó el deslinte de semilla de algodón y anunciaron una nueva tecnología para el cultivo
La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y la Cámara Algodonera Argentina (CAA) iniciaron el deslinte de semilla de algodón 2024/2025.
Según un informaron , el evento, que se refiere al proceso que permite eliminar el linter que recubre a la semilla para facilitar su manejo al momento de la siembra y su poder germinativo, hizo foco en la competitividad e innovación de la cadena algodonera argentina.
Hernán Halavacs, ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, sostuvo: “En Chaco tenemos una intención de siembra de algodón de más de 250.000 hectáreas, este año fue menor a causa de la sequía. Por lo tanto, la visión estratégica con el algodón es diaria y estamos encantados de trabajar de manera mancomunada junto al sector privado”.
Por su parte, el presidente de ASA, Nicolás Gear, expresó: “La colaboración entre el sector público y privado genera sinergias positivas esenciales para seguir consolidando y profundizando la cadena de valor del algodón como pilar de esta economía regional”.
Campaña 2024/25: el área sembrada con sorgo granífero podría crecer 30%
El presidente de la CAA, Carlos Almiroty, comentó: “El algodón en Argentina tiene un futuro enorme. Tenemos el know how, los mercados y la tecnología. Toda la cadena se tiene que reunir para lograr consensos. Tenemos un compromiso compartido con el futuro del algodón en Argentina”.
“Apostamos al crecimiento sustentable, la innovación y la colaboración para nuestra patria”, manifestó el presidente de Gensus, Pablo Vaquero. En este marco, Claudio Dunan, presidente del Inase, agregó: “Creemos que el algodón es uno de los principales pilares de la bioeconomía argentina. Apostamos a la bioeconomía como una política de desarrollo para el país. Queremos crecer a partir del germoplasma como bioeconomía de competitividad global”.
Según señalaron, la jornada tuvo lugar en las instalaciones de la planta industrial de Gensus SA en Avia Terai, Chaco. Asimismo, durante el encuentro la CAA y Gensus le entregaron dos plaquetas a Gear, en conmemoración al 75ª aniversario de ASA. Además, la sala principal de la planta de Gensus fue bautizada con el nombre de Juan Alberto Fernando Poisson, quien trabajó en la Experimental Sáenz Peña como investigador en mejoramiento genético de algodón, destacándose en la obtención de variedades del cultivo, fallecido en 2018.
También se llevó a cabo la firma de convenio entre el INTA y Gensus para promover el Programa de Mejoramiento con Productores (PMP), que tiene como objetivo trabajar en conjunto para evaluar las nuevas variedades de algodón a partir de la implantación de macro parcelas en campos de productores participantes del PMP.
Precaución frente a estimaciones que pueden conducir a decisiones erradas
“A través de dicho programa se busca que el lanzamiento de nuevas variedades y tecnologías en algodón se logre con la experiencia extensiva de los productores, aportando información y resultados que permitirán una mejor y más rápida introducción en el mercado”, agregaron.
Por otra parte, durante el evento, se anunció que el INTA está desarrollando nuevas tecnologías basadas en mutagénesis con resistencia a herbicidas de la familia de imidazolinonas. “Las nuevas variedades IMI Cot en convenio con Gensus estarán disponibles para los productores en la próxima campaña en la Argentina y posiblemente en Paraguay, Brasil y España en un futuro cercano”, señalaron.
POLITICA
Las durísimas críticas de Thierry Henry al Manchester City: “Extrañan a Julián Álvarez”
Está a las claras que el Manchester City no está teniendo una buena temporada; sin embargo, la estrepitosa goleada sufrida la última jornada dio que hablar. Uno de los que alzo la voz para defender a Pep Guardiola fue Thierry Henry, aunque apuntó contra el plantel.
En esa línea uno de los mejores jugadores en la historia de la Premier League elogió a uno de los nuestros: “Extrañan a Julián Álvarez”.
“Es molesto que la gente diga que es el fin de una era. No es el fin de una era, ganaron cuatro consecutivas”, dijo Titi en declaraciones a Sky Sports sobre los títulos de liga que alzó recientemente.
“La gente habla de Rodri, no creo que Rodri sea el único problema en Manchester City. Lo mencioné antes, Guardiola nos hizo olvidar las leyendas que ya no están. Nunca mirabas al City y piensas: ‘No tienen a Yaya Touré, no tienen a Agüero, no tienen a David Silva, no tienen a Kompany’, nunca, nunca”, agregó.
Rodri Hernández, el flamante Balón de Oro, aún se recupera de una grave lesión ligamentaria sufrida en octubre del año pasado. “Ahora tiene jugadores de menor calibre que los que mencioné”, puso de ejemplo Henry a la Araña, quien se marchó al Atlético de Madrid. “Y ahora sí se dice: ‘Extrañan a Álvarez, a Mahrez’, pero es la primera vez donde se nota que los jugadores que trajeron no tienen el talento que los que se fueron”.
¿Cuáles son los refuerzos del Manchester City? Los ingleses cierran el mercado con las incorporaciones del egipcio Omar Marmoush (€75M), el español Nico González (€60M), el uzbeko Abdukodir Khusanov (€40M) y el brasileño Vitor Reis (€37M).
El fin de semana el Arsenal de Mikel Arteta, ex ayudante de campo de Pep, le dio un repaso al conjunto Ciudadano: fue goleada 5-1 en el Emirates Stadium.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA17 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte