POLITICA
Caos en el transporte público de Sáenz Peña: Intendente denuncia extorsión y prepara minibuses
El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, ha criticado la situación actual del transporte público en la ciudad, calificándola como caótica y perjudicial para los usuarios y trabajadores. En declaraciones a NG Federal, Cipolini enfatizó que el municipio no está negociando con los empresarios del transporte y está preparando una alternativa mediante minibuses.
«Hoy no tenemos colectivos. Desde el Municipio ya habíamos lanzado una aplicación para los colectivos y que la gente pudiera ver por dónde viene y justamente por el tema seguridad que es algo que se reclama mucho», señaló Cipolini respecto a las medidas adoptadas para mejorar la transparencia y seguridad en el transporte público.
Cipolini expresó su preocupación por la falta de acuerdo en las recientes audiencias y subrayó: «El Municipio no fue a negociar nada, nosotros no estamos negociando nada en ese sentido». Además, hizo hincapié en que las decisiones económicas están fuera del control municipal, afectando tanto a los usuarios como al propio municipio.
En cuanto a los trabajadores del transporte, el intendente reconoció su difícil situación: «Entendemos el malestar del usuario, entendemos que los trabajadores también son víctimas de esta situación». Ante esta crisis, el municipio planea implementar minibuses como una primera medida para ofrecer un servicio alternativo y mitigar los efectos de la falta de transporte público.
Finalmente, Cipolini respondió a las críticas dirigidas a su gestión, atribuyendo la responsabilidad de la situación a decisiones empresariales y destacando la necesidad de reconfigurar el sistema actual para beneficio de todos los involucrados. (WWW.REALPOLITIK.COM.AR)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Caos, en, el, transporte, público, de, Sáenz, Peña:, Intendente, denuncia, extorsión, y, prepara, minibuses
POLITICA
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.
Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.
Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.
Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.
El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina
Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:
Marzo
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS18 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio