POLITICA
Caso Matanza-Riachuelo: «La Corte Suprema quiere cerrarlo con un fallo infantil y sin argumentos”
Raúl Estrada Oyuela recordó que la Asociación Vecinos de La Boca lleva más de dos décadas impulsando la intervención judicial para remediar la grave situación ambiental del Riachuelo. Desde 2004, cuando se inició la demanda contra empresas contaminantes y organismos gubernamentales, la causa se ha enfrentado a múltiples obstáculos. «La Corte ha venido solicitando información desde 2004 y nunca tuvo un panorama claro sobre la magnitud de la contaminación ni sobre los responsables específicos», explicó.
Una de las problemáticas centrales, según Estrada Oyuela, es la falta de peritos capacitados y de datos confiables sobre la contaminación en la cuenca. “En 2007, la Corte pidió a la Universidad de Buenos Aires que emitiera un dictamen sobre la situación, pero la UBA respondió que no podía hacerlo por falta de información adecuada”, relató. Incluso en la actualidad, la justicia federal sigue sin contar con los peritos ambientales necesarios para evaluar de manera integral la contaminación y sus impactos.
Una sentencia sin ejecución y la vacante del defensor del pueblo
Estrada Oyuela también subrayó que la Corte Suprema dictó una sentencia en 2008 que urgía a detener el “escándalo ambiental” del Riachuelo, pero la falta de un seguimiento efectivo y de un defensor del pueblo ha impedido cualquier avance real. «Hoy no hay nadie que defienda a los ciudadanos en esta causa. Desde 2009, el cargo del defensor del pueblo está vacante, y no parece haber interés político en cubrirlo», lamentó.
El rol del cuerpo colegiado y las ONG
Ante la vacante del defensor del pueblo, el seguimiento de la causa recayó en un cuerpo colegiado conformado por varias ONG, incluidas Greenpeace y la Asociación Vecinos de La Boca. Sin embargo, Estrada Oyuela denunció la insuficiencia de recursos y la politización de algunas organizaciones participantes. “Greenpeace dejó de actuar, y otras ONG tienen sus propias agendas, lo que dificulta una defensa coherente y efectiva del ambiente”, agregó.
Un llamado a la justicia ambiental
En sus palabras finales, Estrada Oyuela hizo un llamado a las autoridades judiciales y políticas para que no abandonen el caso. «Cerrar este expediente no sólo sería un acto de ignorancia, sino también una traición a las miles de personas afectadas por la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
CABA, La Boca, UBA, Universidad de Buenos Aires, Riachuelo, Cuenca Riachuelo Matanza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corte Suprema de Justicia, Greenpeace, Simón X, Raúl Estrada Oyuela, Asociación Vecinos de La Boca, Academia Argentina de Ciencias del Ambiente
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Caso, Matanza-Riachuelo:, "La, Corte, Suprema, quiere, cerrarlo, con, un, fallo, infantil, y, sin, argumentos”
POLITICA
Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”
En medio del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente colombiano, Gustavo Petro, habló del narcotráfico y aseguró que “la cocaína no es más mala que el whisky”.
Las declaración del mandatario abrió la polémica y desató discusiones en las redes sociales.
“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky, y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí les está matando”, señaló Petro frente a sus ministros en el encuentro transmitido en vivo.
Conflicto EEUU – Colombia: Trump y Petro alcanzaron un acuerdo para evitar los aranceles y otras sanciones
En ese sentido, afirmó que la cocaína no tiene peores efectos dañinos para la salud que las bebidas de alta graduación y que está prohibida por cuestiones políticas y económicas.
“El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, indicó.
🇨🇴 Gustavo Petro: “La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whiskey”. pic.twitter.com/gTgBAXnPqb
— Progresismo Out Of Context (@OOCprogresismo2) February 5, 2025
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA20 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA20 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad