POLITICA
Caso Mottola: Apremios ilegales para el policía Fernández al que la fiscal Serlé calificó de inocente
Un juicio que se transformó en el mayor escándalo judicial de la provincia de Santiago Del Estero. Popularmente conocido como el «Caso Mottola» cobró magnitud por una serie de intrigas político judiciales qué llevaron a un policía federal de Buenos Aires, con actividades comerciales en el campo de la peluquería, a ser sindicado como un sicario contratado para asesinar al mecánico Eduardo Móttola.
A Fernández lo acusaban de haber sido un «sicario» contratado para cometer el asesinato del mecánico. Es por ello que fueron fundamentales las declaraciones de la testigo clave Lucía Gabriela García supuesta autora, durante la instrucción, de la frase «lo vi, era un hombre alto, canoso y tenía tonada porteña» con la que los medios locales escribieron sistemáticamente decenas de páginas apuntando contra el policía federal Fernández y también de las declaraciones sus compañeros de trabajo en los cursos de peluquería Fabiana Penalva, Juan Pablo Herrera y Martín Alapon.
A pesar de la condena la defensa de Fernandez insistió desde siempre en que su defendido es un «perejil» puesto a dedo por un acuerdo politico judicial y para cubrir la «pista narco» que compromete a las cercanias de la Gobernación de la provincia incluidos Daniel Zamora, hermano del Gobernador, y el hermano del mecánico asesinado.
Frente al tribunal compuesto por los jueces, Dr. Raúl Santucho, Dra. Gabriela Campos Nitinger y la Dra. Graciela Viaña Alvendaño la testigo Lucía García negó rotundamente haber dicho esas frases y a pesar de la presión ejercida por las fiscales Celia Mussi y Luciana Jacobo, sostuvo uno y otra vez, que jamás vio ni dijo algo acerca del imputado Fernández desvinculandolo del hecho investigado.
Asimismo, además de los testigos, quien declaró fue el Perito en Telecomunicaciones, el Ingeniero Oscar Campastro, que demostró que la geolocalización presentada en la causa fue apócrifa y digitada: «El teléfono de Fernández jamás estuvo donde los peritos oficiales quisieron colocarlo», sostuvo el experto.
Este caso, y sobre todo por la inclusión de un «perejil» como supuesto sicario para correr de la escena la «pista narco» tuvo su punto más álgido tras la conmoción que generó la filtración de un audio en el que se escucha a la primera fiscal del caso, la Dra. Aída Farrán Serlé, reconociendo que Fernández fue inculpado por que necesitaban cerrar la causa.
«Cómo llegan a tu marido me parece una locura. ¿Cuál es la justificación de que el hombre lleve cuatro años detenido?. Toda detención tiene un plazo razonable y se han cumplido”. Y sigue: «Yo sé cuál es la línea investigativa que esa causa tendría que haber seguido, no este coso. Mira si voy a contratar un sicario y ¿le voy a depositar la plata en la cuenta del sicario? El es un pobre hombre que le ha tocado esta situación porque han necesitado cerrar una causa», reconoce allí la fiscal Aída Farrán Serlé, hablando con Angela Marin la esposa de Fernández.
Con la viralización de esos audios, Farrán Serlé, el juez Darío Alarcón, y el fiscal coordinador Julio Mariano Gómez, fueron denunciados ante el Consejo de la Magistratura, donde se los acusó de “omisión de deberes, denegación de justicia e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Asimismo el Ministerio Público Fiscal imputó a Farrán Serlé: el fiscal Mauricio Abramczuk ya le tomó declaración indagatoria y le pidieron a la defensa del policía que aporte la conversación completa donde la fiscal denosta el accionar corrupto de jueces, fiscales y abogados. A pesar de ello el fiscal Abramczuck planchó la causa y aún no investiga el «cohecho» manifestado por la fiscal sobre la transacción de dinero entre el Dr. Diego Lindow, quien fuera despedido por el policía de su defensa y el Juez Darío Alarcon.
A pesar de esta prueba irrefutable el audio del escandalo arbitrariamente no fue aceptado durante el juicio.
A la par de esto, se viralizaron nuevos audios que probarían que los armados de las causas eran moneda corriente como operatoria de una asociación ilícita entre jueces, fiscales y abogados corruptos. Los investigadores también involucran en las maniobras a la anterior defensa de Fernández, quienes ya fueron despedidos, como es el caso de Malena Bustos, hija de la Jueza de Apelación, Sandra Generoso.
Así mismo una denuncia realizada por el Dr. Edgardo Taboada señaló una “negativa sistemática a cualquier planteo o pedido realizado”, mansillando las garantías constitucionales.
Viendo la brutal contaminacion judicial Juan Pablo Fernández contrató una nueva defensa técnica que está siendo ejercida por el Dr. Osvaldo Perez Roberti.
Ahora, ante organismos de Derechos Humanos, la familia de Fernandez denució apremios ilegales contra el policía en momentos en que la Camara de Casación de la provincia le dio «Admisivilidad» al recurso de apelación.
Segun trascendió el funcionario Ramiro Santillán, actual Subsecretario de Justicia y exdirector del penal donde está alojado Fernandez, dio ordenes expresas para «hacerle la vida imposible» por pedido de «arriba» y digitado por el exabogado del policía Diego Lindow a quien ya habían denunciado por prevaricato y por venderse a los intereses del Gobernador Zamora.
La connivencia político judicial, a medida que fue transcurriendo el juicio, dejó a las claras inclusive que «los abogados del poder», así se presentan ellos en los pasillos de los tribunales santiagueños, el Dr. Diego Lindow y el Dr. Gabriel Coronel Chalfon, habrían trabajado conjuntamente con la fiscal Farrán Serlé para encubrir la «pista narco» y perjudicar al policía y estilista Juan Pablo Fernández.
En relación al abogado Coronel Chalfon fue célebre en este juicio por haber recibido de parte del Dr. Alfredo García Kalb un grito lapidario en el recinto que recitaba «Calláte gordo, anda a estudiar» lo que causó la risa de todos los presentes.
Según fuentes cercanas a sus estudios jurídicos la «sociedad» se complicó tras un incidente, entre el despedido abogado Dr. Diego Lindow y su socio el Juez Dr. Darío Alarcón, atribuidos a un problema de «polleras» entre ambos y que fuera viralizado en las redes de sus entornos familiares por la mujer en cuestión.
Independientemente de las denuncias ante los organismos de Derechos Humanos (Amnistía Internacional/The Human Right Now) por la arbitraria situación del policía Fernández, también se presentaron sumarios ante ENACON, FOPEA y ADEPA por la extorsión realizada por el periodista de el diario «El Liberal» conocido como «el lechuga Gallardo» que fue al lugar de detención de Fernández y le pidió dinero para no seguir atacandolo en las publicaciones de El Liberal, Nuevo Diario Web y el Noticiero de Canal 7 conducido por el periodista Mario Gomez que, sugestivamente, solo le brindaron decenas de notas a la querella sin ningún derecho de réplica para la defensa de Fernandez.
Allí se presentaron audios, videos y capturas de los envíos de dinero a las cuentas del periodista denunciado. El caso ha despertado el interés de los medios nacionales y de las plataformas internacionales (Paramount/Netflix) por la circunstancia que Juan Pablo Fernández, en carácter de supuesto sicario, esta detenido desde hace más de cuatro años con prisión preventiva, algo totalmente ilegal.
Los tribunales de Santiago Del Estero cuentan con la presencia masiva de los medios de comunicación nacionales que han logrado que un hecho local, y por las irregularidades que presenta, se haya transformado en un caso emblemático nacional de la industria del «armado de causas» en las provincias argentinas.
Mientras Juan Pablo Fernández resiste, el poder político intenta callarlo para que no salgan a la luz los verdaderos motivos de este trascendente homicidio que escandaliza a la provincia de Santisgo Del Estero. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Caso, Mottola:, Apremios, ilegales, para, el, policía, Fernández, al, que, la, fiscal, Serlé, calificó, de, inocente
POLITICA
Más revelaciones de la relación del peronismo con los barrabravas violentos del Congreso
Axel Kicillof resaltó una sola línea del texto en la que se mencionaba que «un funcionario de la gestión» del gobernador, junto a «un intendente del Sur del Conurbano» mantuvieron negociaciones con el jefe de una barra brava al que le ofrecieron dinero, $50 mil, para que convoque a un grupo de los barras de su club con el objetivo de chocar con violencia contra las fuerzas de seguridad que custodiaban el Palacio Legislativo. Clarín ratifica lo publicado, una información obtenida gracias a fuentes que hablaron pidiendo que se mantenga su anonimato.
Llama la atención el enojo y los modos con los que Kicillof señaló que aquellos párrafos, que no eran centrales en la nota, no solo eran falsos para él, sino que además demostraban una especie de decadencia del periodismo nacional. El mandatario provincial señala que la prensa es cómplice del gobierno de Javier Milei, pero fue gracias a los medios que se pudo reconstruir cómo fue atacado el fotógrafo Pablo Grillo.
La barra brava del club Gimnasia y Esgrima La Plata, por caso, marchó el miércoles por impulso de la dirigencia del PJ. Lo hicieron movilizándose en el tren Roca junto a un grupo de violentos del sindicato de la construcción (UOCRA). Hay videos. Clarín cuenta con una decena de imágenes sobre diversos barras en zona de conflicto. Y todos ligados al peronismo.
Incluso los «barras» de San Martín de Tucumán que viven en el AMBA fueron al Congreso, según comentaron sus propios referentes a los medios, gracias al apoyo recibido por la cúpula dirigencial del club, ligado de modo total al PJ. Hay más ejemplos. Y más pruebas de todo lo publicado.
Otro de los dirigentes del PJ ligado a La Cámpora que está identificado -de acuerdo a fuentes propias y gubernamentales- de haber «dialogado» con los barras de Gimnasia y Esgrima La Plata que marcharon el miércoles pasado, es el vicepresidente del peronismo de La Plata, Daniel Aechanco. Incluso, en el tren que movilizó a esos «hinchas» a la Ciudad de Buenos Aires, estaba el líder de la barra del Lobo, Cristian Camilieri, alias «El Volador», que convocó al choque a la UOCRA disidente. De nuevo: hay videos.
Hasta Alberto «Turi» Ginés, uno de los jefes de la barra de Chacarita, estuvo en la protesta al Congreso. Ginés es empleado de la Municipalidad de San Martin.
De igual manera otro barra conocido en River, de apellido Trovato, también estuvo en el lugar de los incidentes y destrozos. Trabajó en el Senado en la gestión de Cristina Kirchner. Lo mismo que «el Dibu», un sindicalista de la curtiembre que es jefe de la barra de Defensa y Justicia, subordinado al PJ.
También se prestaron a la marcha gente de la barra de Los Andes, de Lomas de Zamora, y de Laferrere, de La Matanza.
Con todo, Kicillof niega de modo rotundo que él, o alguien en su nombre, haya convocado a marchar al Congreso en modo violento.
POLITICA
Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa
Si encontraste una lagartija dentro de tu casa, no te preocupes, estos pequeños reptiles son inofensivos y hasta pueden ser beneficiosos para el hogar. Sin embargo, muchas personas sienten curiosidad o inquietud cuando aparece en su espacio.
Suelen ingresar a las viviendas por varias razones:
– Buscan refugio del calor extremo o el frío.
– Siguen a sus presas, como insectos y arañas.
– Son atraídas por la luz que ilumina los espacios y donde suelen haber insectos.
– Buscan un lugar seguro para esconderse de depredadores.
No representan peligro para los humanos ni las mascotas. De hecho, pueden ser grandes aliadas, ya que ayudan a controlar plagas de insectos en el hogar.
Si ves una dentro de tu hogar, seguí estos pasos para manejar la situación sin lastimarla:
1. Mantené la calma
No son agresivas ni venenosas. Si se sienten amenazadas, intentarán huir y esconderse.
2. No la toques con las manos
Si intentás atraparla con las manos, es posible que se desprenda de su cola como mecanismo de defensa. En su lugar, usá una hoja de papel o cartón para guiarla fuera.
3. Abrí puertas y ventanas
Si querés que salga de forma natural, abrí una puerta o ventana cercana y apagá las luces para que busque la salida.
4. Usá un recipiente para ayudarla a salir
Colocá un vaso o un tupper sobre la lagartija, deslizá un cartón por debajo y llevala con cuidado al exterior.
5. Evitá productos químicos
No uses insecticidas o venenos. Además de ser innecesarios, pueden afectar a otros animales en casa.
Si preferís mantenerlas fuera de tu hogar, seguí estos consejos:
– Sellá rendijas y grietas en puertas y ventanas.
– Mantené la casa limpia para evitar la acumulación de insectos.
– Usá mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
– Evitá dejar luces encendidas en la noche, ya que atraen insectos y, con ellos, a las lagartijas.
Fuente: A24
La entrada Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
Ahora Patricia Bullrich promete pagar recompensas a quienes denuncien a violentos en las protestas
Las críticas a la jueza Andrade: «Debe leer la Constitución de Venezuela»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno presentó la denuncia contra municipios, barras bravas y la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso
-
CHIMENTOS1 día ago
Polémica tras el romance de la China Suárez y Maxi López
-
ECONOMIA2 días ago
Caputo anunció el recorte de impuestos para importar ropa y calzado para bajar los precios