Connect with us

POLITICA

Causa “Chocolate”: el número dos de Sergio Berni lo ayudó cuando estaba preso “para que no se quiebre”

“Chocolate” Rigau, puntero del PJ, vació 48 tarjetas de empleados de la Legislatura. (Foto: Twitter)Caso Chocolate: los registros de los empleados de la Legislatura a los que accedió TN muestran los vínculos de los empleados con distintos partidos políticos.

Published

on

El escándalo de corrupción que sacude a la Legislatura bonaerense y que pone en riesgo la elección oficialista en ese distrito sigue develando particularidades que muestran el interés político que hubo para tratar de manera especial a Julio Segundo “Chocolate” Rigau.

Tal como indicó la periodista Josefina López Mac Kenzie en TN de Noche, “Chocolate fue una especie de preso vip. Cuando TN dio a conocer el caso, su cuenta de Twitter se borró, aunque aparentemente él no tenía acceso a su celular”, precisó.

“Estuvo muy cuidado, Javier Alonso, funcionario de (Sergio) Berni, estuvo muy encima de Chocolate para que no hable. Lo trataban bien para que no diga nada. Tuvo acceso a un celular y cuando fue liberado también estuvo muy protegido para que la prensa no grabe nada”, agregó.

Leé también: Un militante peronista pidió declarar en la causa “Chocolate” y adelantó que tiene pruebas contra legisladores

Intentan frenar la pericia del celular de “Chocolate” Rigau

Fuentes de la causa informaron que la fiscal del caso, Betina Lacki, resolvió pedir la pericia técnica del celular de “Chocolate” Rigau en el marco de un listado de otras medidas. La intención de la funcionaria judicial es obtener un análisis detallado del contenido del aparato: su agenda de contactos, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes, así como cualquier otro dato de interés para la causa.

Además, Lacki pidió información sobre el total de líneas telefónicas de las que es titular Julio Segundo Rigau.

Según pudo reconstruir Mac Kenzie, en La Plata todo el mundo habla de ese teléfono y especula sobre las pistas que podría aportar a la causa que investiga por presuntas defraudaciones reiteradas a Chocolate. Pero su defensa no quiere saber nada con que se haga la pericia.

Leé también: Un militante peronista pidió declarar en la causa “Chocolate” y adelantó que tiene pruebas contra legisladores

Caso Chocolate: los registros de los empleados de la Legislatura a los que accedió TN muestran los vínculos de los empleados con distintos partidos políticos.
Caso Chocolate: los registros de los empleados de la Legislatura a los que accedió TN muestran los vínculos de los empleados con distintos partidos políticos.

Tres días antes del fallo de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata que tackleó la investigación y le devolvió la libertad al único imputado, los defensores de Chocolate Rigau habían puesto el grito en el cielo. En un escrito fechado el 18 de septiembre, los abogados penalistas Alfredo Gascón y Miguel Ángel Molina le pidieron al juez de la causa, Federico Guillermo Atencio, que postergara “cualquier decisión” sobre el teléfono. Para ellos, el secuestro del celular es “insólito”.

Leé también: Desesperada maniobra judicial de “Chocolate” Rigau para intentar frenar la pericia de su celular

En la misma línea del habeas corpus que Gascón y Molina llevaron directamente a la Cámara, le plantearon por escrito al juez de Garantías que hubo una “ilegal pesquisa y secuestro del celular de Rigau”. Sostuvieron que “insólitamente, se le secuestró el teléfono celular” a Chocolate y que abrirlo sería arbitrario, e iría contra su “libertad de intimidad”.

Este jueves, los abogados solicitaron nuevamente que se suspenda la apertura del teléfono y que no se lleve adelante ninguna de las medidas de prueba solicitadas por la fiscal Lacki. Los defensores pidieron que le devuelvan el aparato al acusado junto con la plata y las tarjetas. Ahora resta conocer qué decisión tomará el juez.

POLITICA

Alberto Fernández hablará por cadena nacional para dar su último mensaje como presidente

Este viernes por la tarde, Alberto Fernández dará su último mensaje como presidente por cadena nacional. (Foto: AP – Natacha Pisarenko).Denuncian a Alberto Fernández por cuestionar la medición de la pobreza y piden que no salga del país. Alberto Fernández dijo que la pobreza está “mal medida”. (Foto: prensa presidencia)

Published

on

A dos días de la asunción presidencial de Javier Milei, Alberto Fernández se despedirá de su mandato con un mensaje que se transmitirá por cadena nacional a partir de las 18. Según informaron fuentes oficiales a TN, el video del saludo durará media hora.

En su último mensaje como presidente, que durará 30 minutos, Alberto Fernández hará un resumen sobre los cuatro años de su gestión, las dificultades que atravesó con la pandemia y la guerra de Rusia y Ucrania. Además, tiene pensado hacer énfasis en su compromiso con la democracia y la seguridad de “haber hecho su trabajo”.

Leé también: Grabois reveló que lo llamó Milei y volvió a apuntar contra Alberto Fernández por poner en duda la pobreza

El presidente saliente empezó a escribir su discurso el fin de semana pasado con la colaboración de la vocera Gabriela Cerruti.

Este miércoles, Alberto Fernández se despidió de los trabajadores de la Casa Rosada con un brindis: “Me voy con la tranquilidad de haber recompuesto el salario de los trabajadores estatales, aunque tengo el enorme pesar de no haber podido resolver el problema de la pobreza”, expresó.

Unos minutos después, Alberto Fernández agregó: “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto en el que entré, y a la casa de donde salí. Y espero verlos a todos siempre. Ustedes y yo sabemos que trabajamos por la gente”, afirmó, y parafraseó a Luis Alberto Spinetta, al afirmar a modo de despedida: “Mañana es mejor”.

El jueves, el mandatario llevó a cabo uno de sus últimos eventos como Jefe de Estado y realizó un viaje en el marco de la cumbre del Mercosur, el cual se celebró en Río de Janeiro, Brasil.

Denunciaron a Alberto Fernández por cuestionar la medición de la pobreza

Este martes el presidente Alberto Fernández fue destinatario de una denuncia por “abuso e incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”. En rigor, el mandatario puso en duda las cifras de pobreza que difundió el INDEC.

La denunciante es la Dra. Valeria Laura Carreras, cercana al kirchnerismo duro, quien pidió que Fernández no pueda salir de la Argentina tal como planeaba el presidente saliente. “Se solicita con carácter de urgente -como medida cautelar- que se dicte impedimento de salida del país al Dr. Alberto Fernández”, detalla el expediente N°4290/2023.

Denuncian a Alberto Fernández por cuestionar la medición de la pobreza y piden que no salga del país.
Denuncian a Alberto Fernández por cuestionar la medición de la pobreza y piden que no salga del país.

Leé también: Alberto Fernández dijo que la pobreza está mal medida y un experto del Observatorio de la UCA le respondió de forma lapidaria

La abogada cercana a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, detalla en la denuncia que solicita puntualmente la prohibición de salida del país “tras haber trascendido que el actual presidente se instalaría a vivir junto a su familia en España”.

En las últimas horas, Fernández dijo en una entrevista con el Diario Perfil que para él “la pobreza está mal medida”, y que “si hubiera semejante cantidad de pobreza (40%), la Argentina estaría estallada”.

“Yo temo que la gente no diga toda la verdad, porque si le preguntas a una persona y te dice ‘tengo un plan’, de ahí en más empieza a mentir porque tiene miedo de que se lo quiten”, sostuvo.

Leé también: Cristina Kirchner se despidió de los empleados del Senado y habló de su futuro

Ante los dichos de Fernández, la denuncia especifica que “estamos sin dudas frente a un incumplimiento de deberes de funcionario público vía omisión”.

Al cierre, la autora de la denuncia cuestionó: “Que un presidente saliente venga planificando su ‘alejamiento’ de suelo argentino, instalando a su familia previamente, realizando contactos por futuros cargos o trabajos en el país de destino, en este caso España, fijando con fecha posible de ‘traslado’ inmediatamente después de traspasar el mando, es algo que nunca vi en ningún expresidente”.

Alberto Fernández dijo que la pobreza está “mal medida”. (Foto: prensa presidencia)
Alberto Fernández dijo que la pobreza está “mal medida”. (Foto: prensa presidencia)

Alberto Fernández dijo que la pobreza está “mal medida”

A la hora de explicar la crisis económica que sufre la Argentina, el Presidente relativizó el índice de pobreza difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que en el primer semestre de 2023 fue del 40,1%.

“Está mal medida la pobreza. Si hubiera semejante cantidad de pobreza, la Argentina estaría estallada. Yo no puedo entender cómo se concilia que haya 40% de pobreza y al mismo tiempo llevemos 37 meses consecutivos de creación de empleo registrado”, declaró en diálogo con Noticias Argentinas.

Leé también: La reforma del Estado: Milei prepara un documento de 500 páginas que incluiría cambios en 2000 leyes

Su explicación tiene que ver con que estos datos se miden a través de la Encuesta Permanente de Hogares, en la que la gente “podría no decir toda la verdad”.

“Si le preguntás a una persona que tiene una familia qué ingreso tiene y te dice ‘tengo un plan’, de ahí en más empieza a mentir porque tiene miedo de que se lo quiten”, justificó el jefe de Estado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad