Connect with us

POLITICA

Ceremonia interreligiosa: parte del Gabinete participa de una misa en la Catedral para despedir a Francisco

Published

on



Referentes de distintos credos encabezan esta tarde una misa interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para despedir al papa Francisco, de la que participa también parte del Gabinete. Cerca de las 16 horas, arribaron al lugar el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el canciller, Gerardo Werthein y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

“Creo que es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestro querido Francisco, trabajando por los más pobres”, comenzó el arzobispo de Buenos Aires, monseñor García Cuerva, encargado de conducir la oración interreligiosa por el “eterno descanso” del Papa.

Advertisement

Por la Iglesia Católica además se encuentra el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, mientras que por el judaísmo asiste el rabino Daniel Goldman, quien a su turno señaló que “despedir a un hombre de la magnitud de Francisco excede a cualquier vocablo”.

García Cuerva da la misa interreligiosa en la Catedral con la presencia de miembros del gabinete del gobierno nacionalHernán Zenteno –

El rabino Daniel Goldman recordó, además, ante los presentes que la primera misa fuera de Roma que condujo Francisco fue en Lampedusa. “El papa fue un convencido de que la solución a mucho de los problemas no vendrán del viejo mundo”, marcó y luego cerró: “Danos esperanza, anima y fortalece nuestro corazón”.

Por otro lado, en representación del Islam asistieron a la Catedral el Sheij Salim Delgado Dassum y Omar Abboud, quien definió que se fue “un tipo de voz de las que escasean” al recordar ciertos temas que habitualmente abordaba Francisco.

Advertisement

“Esa visión que justamente es importante porque es una visión integrada. Y como sabemos en tiempos que estamos ávidos de certezas y tiempos de virtualidad, este tipo de voz, la de Jorge Mario Bergoglio, resulta indispensable. La experiencia de diálogo es una experiencia de propia identidad”, destacó. “Es un buen momento para darle la verdadera dimensión, releerlo, reescucharlo”, consideró Abboud.

García Cuerva da la misa interreligiosa en la Catedral con la presencia de miembros del gabinete del gobierno nacionalHernán Zenteno –

Minutos después, Kissag Mouradian, representante de la Iglesia Armenia, valoró la búsqueda de Francisco por la pacificación de los humanos. “Por favor santo padre reza por nosotros y la paz de la humanidad. Ese era principalmente su deseo”, resaltó.

También, participaron del encuentro representantes de las Iglesias Evangélicas Protestantes, la Pastora Metodista Mariel Pons, y por las Iglesias Evangélicas Pentecostales, el Pastor Norberto Saracco.

Advertisement

Más temprano, García Cuerva había ahondado sobre la importancia que el papa Francisco le daba al diálogo interreligioso al calificarlo de un “tema muy sensible” para el sumo pontífice. “Él siempre decía los que tengan fe recen por mí, los que no tengan fe, por lo menos tírenme buena onda”, explicó el arzobispo porteño.

Noticia en desarrollo

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Paréntesis en la campaña porteña por la muerte de Francisco: los candidatos suspenden actos y Jorge Macri no irá al funeral

Published

on



La campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires tuvo un giro de guion inesperado. Cuando faltan tres semanas para que los porteños asistan a votar, los principales candidatos a legislador que competirán en los comicios del 18 de mayo suspendieron las actividades y actos proselitistas durante las últimas horas debido a la fuerte conmoción social que provocó el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el lunes último a las 7.35 de la mañana.

En momentos en que los homenajes y los mensajes de despedida al pontífice argentino dominan la atención de la opinión pública, los postulantes de Pro, La Libertad Avanza y el peronismo porteño se inclinaron por pausar sus agendas de campaña y adecuar sus discursos ante el abrupto cambio de clima preelectoral.

Advertisement

Atentos al dolor que provocó entre los fieles y las autoridades de la Iglesia Católica la muerte de Jorge Bergoglio, quien fue el primer pontífice latinoamericano, Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora de la lista de Pro, se inclinó por cultivar un segundo plano durante la jornada de este martes. Después de haber elogiado la figura de Francisco y destacado su legado a través de las redes sociales, prevé participar esta tarde de la sesión convocada en la Cámara de Diputados para honrar la memoria de Bergoglio. Ante sus colaboradores más estrechos, Lospennato celebró que el oficialismo y la oposición más dura hayan consensuado postergar las interpelaciones de los funcionarios nacionales Guillermo Francos, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, quienes debían concurrir para brindar explicaciones por el caso de la promoción de la criptomoneda $LIBRA. En cambio, lamentó que la vicepresidenta Victoria Villarruel haya sido abucheada durante la misa que se realizó en la parroquia San José de Flores para despedir al Papa.

Si bien podría dar entrevistas en medios, la aspirante de Pro, que ansía conseguir apoyos para vencer a Leandro Santoro y Manuel Adorni en los comicios del 18 de mayo, prevé retomar sus actividades de campaña este miércoles. En el macrismo confían en que podrán sortear una prueba de fuego en su emblemático bastión. Asumen que serán clave las últimas 72 horas antes de la votación.

A su vez, Lospennato siguió con atención el avance de las negociaciones sobre el proyecto de ficha limpia. Ante sus íntimos, expresó su anhelo de que el Senado retome el debate el próximo martes o miércoles. Es que la sesión que estaba prevista para este jueves podría posponerse debido a que varios senadores se alistan para viajar a Roma para participar del funeral de Francisco.

Advertisement
Santoro, Adorni, Lospennato, Larreta y Marra

Finalmente, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, decidió hoy que no irá a Italia para asistir a las exequias organizadas por el Vaticano. Enviará como representantes de la Ciudad al secretario general y de relaciones internacionales, Fulvio Pompeo, y la titular del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, quien ocupa el séptimo puesto en la nómina de Lospennato. Gorleri es una de las dirigentes de Pro que tenía lazos estrechos con Bergoglio.

Si bien se evaluó que el alcalde viajaría a Italia, hoy se inclinó por permanecer en el país. “En este momento de congoja para todos los argentinos y porteños, Jorge Macri dispuso quedarse en el país para acompañar a quienes más sufren esta pérdida y estar cerca de la comunidad, como un católico más”, arguyeron en la sede de Uspallata.

El jefe porteño decretó siete días de duelo en la Ciudad -Bergoglio nació en el barrio porteño de Flores en 1936- y propuso nombrar “Papa Francisco” la estación Catedral de la línea de D de subterráneos.

Advertisement

Entre tanto, María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Pro en la Capital, y el expresidente Macri siguieron en modo campaña tras despedir a Francisco. Mientras que Vidal se mostró durante una recorrida por Núñez, el titular de Pro viajó a la localidad de Balcarce para reunirse con el intendente local, Esteban Reino. Se trata de una dirigente de la UCR, cercano a Maximiliano Abad. ¿Un aviso para los armadores de LLA, que le cierran la puerta a un acuerdo de partidos con Pro? Emilio Monzó repite ante propios y extraños que el desdoblamiento bonaerense que dispuso Axel Kicillof podría fortalecer las chances de que macristas y radicales reediten la alianza de JxC, al menos para negociar con los libertarios.

Como ocurrió con el resto de las fuerzas políticas porteñas, el fallecimiento del Papa Francisco obligó al portavoz y primer candidato Manuel Adorni y al equipo electoral de La Libertad Avanza a cambiar de planes. La visita a La Misa, el programa del youtuber libertario Daniel Parisini-alias el Gordo Dan-prevista para el lunes y junto al presidente Javier Milei, pasó para las semanas que vienen, al igual que otros compromisos postergados hasta el regreso del funeral del Sumo Pontífice, en Roma.

Misa en la Catedral Metropolitana por la Muerte del Papa FranciscoAníbal Greco

La cena de la Fundación Libertad, el lunes 28, es uno de los eventos a los que Adorni asigna especial importancia: en el mismo salón en el que estará el ex presidente Mauricio Macri, que jugará de local en ese escenario, Adorni ocupará el lugar del Presidente en la lista de oradores. Su recorrida callejera con el presidente Javier Milei, que se pasó para el martes 28, también está anotada en rojo en el calendario. Otra actividad suspendida fue una recorrida con comerciantes de la Avenida de Mayo, a metros de la Casa Rosada, para escuchar “sus quejas por los piquetes”, junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que viene teniendo y tendrá protagonismo en la campaña libertaria, que será “austera”, y un acto final, el jueves 14 de mayo, probablemente en Plaza Holanda, pegado a los lagos de Palermo.

Advertisement

Renuentes a hablar de encuestas, en el búnker libertario creen que vienen “bien” de cara a la elección, por lo cual no tienen prevista una campaña extensa ni actos masivos.

Lanzamiento de campaña de la candidatura de Leandro Santoro por “Es Ahora Buenos Aires” en el Club SaberValeria Rotman –

Santoro, quien parte con ventaja por la división de la oferta de la derecha, también suspendió sus caminatas proselitistas por las comunas porteñas por el fallecimiento de Francisco. El aspirante del espacio que aglutina a las distintas vertientes del PJ de la Capital y el kirchnerismo argumentó que era necesario poner en “pausa” el debate político para despedir al pontífice argentino. A través de la red social “X”, Santoro destacó el legado del Papa: “Su opción por los pobres, la defensa del ambiente como la casa común y la construcción de puentes ecuménicos será siempre su legado”, puntualizó.

Anoche, Santoro participó de la ceremonia religiosa que presidió el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, para despedir al Papa. Saludó a Villarruel y al premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, según relató a .

Advertisement

Ante su círculo íntimo, Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá por fuera del macrismo en el frente Volvamos Buenos Aires, se mostró impactado por el fallecimiento de Francisco. A tono con la estrategia de sus competidores, decidió reprogramar las actividades de campaña, pero se mantuvo en contacto con los vecinos, según indicaron fuentes cercanas al exjefe porteño.

Paula Oliveto (Coalición Cívica) también debió readecuar su agenda por la muerte de Francisco. Por caso, esta mañana suspendió una visita a la Villa Santa Rita porque concurrió a una misa en homenaje al Papa. Eso sí: continuó con su actividad en el parlamento nacional, donde su mandato como diputada concluye en diciembre. Prefirió bajar el perfil porque no le agrada lucrar políticamente con cuestiones religiosas. “Es una persona de fe, pero no le gusta hacer política con eso”, dijeron cerca de Oliveto, la gran apuesta de Elisa Carrió en la Capital.

Paula Oliveto participó del homenaje al Papa Francisco en el CongresoSoledad Aznarez –

En pleno recinto, Oliveto le dedicó hoy unas palabras a Francisco. “Me enojaba cuando recibía a personas que estaban siendo investigadas por crímenes atroces y se sacaban fotos con Francisco y las subían a las redes. Y yo no lo entendía. Hoy, viendo esto desde otra perspectiva, pienso que él tenía el don de la escuchar y de buscar en el otro la posibilidad de que se arrepienta y el perdón”, explicó.

Advertisement

Ayer la candidata Lucille “Lula” Levy (Evolución Radical) suspendió un acto de campaña con representantes y militantes de la UCR en cuatro comunas porteñas. Tras despedir a Francisco a través de sus redes, Levy, quien fue ungida por Martín Lousteau para dar pelea en la ciudad, prevé el jueves encabezar la presentación de sus propuestas de campaña en el Teatro Vorterix.

En cambio, Ramiro Marra (UCeDé) no alteró su estrategia ya, argumentan sus allegados, no realiza una campaña tradicional. De hecho, Marra siguió hiperactivo en las redes, donde exhibió sus nuevos afiches con el lema “Libertad y Orden”. Expulsado por Karina Milei, estaba atento a la inminente irrupción del Presidente en la campaña porteña.

Por lo pronto, los diecisiete candidatos porteños se alistan para debatir el próximo 29 de abril ante las cámaras del Canal de la Ciudad. El evento será organizado por el Instituto de Gestión Electoral de la ciudad de Buenos Aires.

Advertisement

Con la colaboración de Jaime Rosemberg

Continue Reading

POLITICA

Diputados fijó una nueva fecha para las interpelaciones de funcionarios por el caso Libra

Published

on


La Cámara de Diputados ya reprogramó sus actividades para la semana próxima.

Luego de acordar con todos los jefes de bloque, Martín Menem, firmó que la discusión por el escándalo de la criptomoneda $Libra pase para el próximo martes 29 de abril a las 14.

Advertisement

Se hará la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y con una ausencia casi confirmada del ministro de Economía, Luis Caputo, conforme lo resolvió el pleno en sesión de Cámara del pasado 8 de abril.

Durante la sesión de homenaje al Papa Francisco, varios legisladores continuaron buscando acuerdos por los temas pendientes. Una reunión de homenaje que se gestó en un llamado entre los diputados Martín Menem (La Libertad Avanza) y Eduardo Valdés (Unión por la Patria), amigo personal de Francisco. La primera decisión fue postergar la agenda producto de las derivaciones de la causa $Libra. Lo planteó Valdés, y lo aceptó Menem, más tarde se sumaron los presidentes de los restos de los bloques.

Además, se postergó la conformación de la comisión investigadora, que, de no existir sorpresas, se concretará el próximo miércoles 30, un día después de las interpelaciones, que hasta el momento tiene solo la confirmación del ministro Coordinador, Guillermo Francos, quien acompañará al presidente Javier Milei a Roma por el funeral del Papa Francisco.

Advertisement

El diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, le dijo a TN: “Tengo la expectativa de que logremos avanzar con la interpelación y garantizar el funcionamiento de la comisión investigadora. Confío en que podamos hacerlo sin caer en los extremos: ni en la persecución política que algunos pretenden, ni en que no se investigue nada, como quieren otros. Ambas deben ser herramientas para obtener las explicaciones políticas que el gobierno, hasta hoy, no supo dar”.

Mientras que, para la libertaria Nadia Márquez, también integrante de la comisión: “El Poder judicial es el que debe investigar, no los diputados por vía reglamentaria o legislativa”.

Los 28 diputados que integran el órgano investigativo deberán resolver como primera instancia a sus autoridades, un presidente, un vice y un secretario. No será tarea fácil, dado la necesidad de acuerdos políticos, en un espacio que está dividido por 14 diputados en cada sector.

Advertisement

Dentro de sus actividades, deberán redactar un reglamento de funcionamiento, que ya están diagramando legisladores de Encuentro Federal, donde se establecen la manera de buscar medidas de prueba nacionales y locales. La posibilidad de mandar oficios, exhortos, citar testigos para que estén presentes en la comisión del Congreso o declaren por Zoom.

También hay un borrador de reglamento que está trabajando la diputada de UxP Carolina Gaillard. Tendrán que consensuarlo y votarlo. Saben los diputados que, si no logran mínimos entendimientos, el trabajo de la comisión podría paralizarse, incluso antes de comenzar a funcionar.

El diputado Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza, integrará la comisión investigadora por el caso Libra

Los integrantes

Por UxP estarán Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itaí Hagman y Carolina Gaillard. Por Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot; de la Coalición Cívica estarán Maximiliano Ferraro y Mónica Frade; por Democracia para Siempre, Danya Tavela y Fernando Carbajal y desde el Frente de Izquierda y el bloque Unidad Popular, Christian Castillo y Julia Strada.

Advertisement

Mientras que, los restantes 14 legisladores son Nadia Márquez, Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Paula Omodeo, del bloque Creo. Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra del Pro. Oscar Zago del MID, Soledad Carrizo y Lisandro Nieri por la UCR y Pablo Cervi y Francisco Monti por el radicalismo cercano al Gobierno enrolados en el nuevo bloque Liga del Interior. Representando a los gobernadores están Agustín Domingo y Yolanda Vega de Innovación Federal.

Los objetivos de la comisión

La comisión investigadora tendrá como objetivo esclarecer la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda Libra que realizó el Presidente en su cuenta de X, el viernes 14 de febrero. Se buscará determinar el grado de participación y la responsabilidad política de Milei, pero también de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, del vocero Manuel Adorni, el ministro Luis Caputo y los demás funcionarios públicos involucrados en el caso.

Tendrá diferentes atribuciones y competencias, como remitir oficios y solicitar informes, documentos y antecedentes que sean relevantes al objeto de la investigación a entes públicos o privados, incluyendo sin limitación a cualquier funcionario de los distintos poderes de la Nación. Es decir, podría citar al Presidente y a su hermana. También tiene entre sus facultades tomar declaraciones testimoniales y recibir denuncias.

Advertisement

El tiempo de trabajo será de tres meses para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación o transcurrido el plazo máximo fijado, y dentro de los 30 días corridos, debe elevar un informe final a Diputados detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos.

criptomonedas, Libra, Diputados

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

A cuatro años del abuso, aparece el ADN del vello púbico de Fernando Espinoza pero ya no sirve

Published

on


Cuatro años después del abuso, apareció el frasco con vello púbico del intendente de la municipalidad de La Matanza, Fernando Espinoza, pero por falta de rotulación, peritaje y custodia, la prueba ya no tiene validez judicial.

‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});

Advertisement

Cuatro años después del abuso sexual denunciado por Melody Jacqueline Rakauskas contra el intendente de la municipalidad de La Matanza, Fernando Espinoza, una prueba clave volvió a escena: el frasco que contenía vello púbico del acusado. Sin embargo, el material ya no tiene validez judicial: nunca fue rotulado correctamente, no se perició en tiempo y forma y todo indica que pudo haber sido adulterado.

“El frasco fue entregado a la fiscalía Nro. 8 con el ADN de Espinoza, pero nunca se rotuló como correspondía, ni se garantizó la cadena de custodia. Me lo cerraron con una cinta adhesiva, sin testigos, sin garantías”, denunció Rakauskas consultada por este medio. “A los cuatro años aparece el frasco… ¿qué garantía tengo de que no fue manipulado? No sirve más como prueba y lo saben. Por eso lo ocultaron durante todo este tiempo”.

Advertisement


Documentación filtrada por fuentes judiciales.

Según relató la denunciante, tras el ataque sexual ocurrido en 2021, recogió personalmente varios vellos púbicos de Espinoza que habían quedado esparcidos por su cama. “Eran pelos gruesos, rulosos, negros. Yo tenía sábanas blancas, se veían clarísimo. Me dio tanto asco que los saqué con una pincita que desinfecté yo misma. No eran míos”, recordó.



Fernando Espinoza y Melody Rakauskas.

La fiscal Mónica Cuñarro —cuestionada por su cercanía al kirchnerismo y por su vinculación con el exministro Aníbal Fernández— nunca ordenó peritar esa prueba. De hecho, la etapa de instrucción se cerró sin que el frasco se abriera. Y recién ahora, en abril de 2025, con el juicio trabado en la Cámara Séptima de Casación, la evidencia apareció mágicamente.

¿Por qué la ocultaron?

La causa CCC 24074/2021 se encuentra paralizada desde el 25 de marzo en la Cámara de Casación, donde un recurso de queja de la defensa de Espinoza duerme sin plazos, violando el derecho de la víctima a acceder a la Justicia en tiempo razonable. Espinoza, doblemente procesado y con elevación a juicio, sigue libre y con recursos judiciales a su favor. Incluso, pagó una fianza de 10 millones de pesos para salir del país, monto que habría sido cubierto por su hija, aunque el origen de esos fondos nunca fue aclarado y derivó en otra causa por lavado de dinero.

Advertisement


Documentación filtrada por fuentes judiciales.

Ahora, un documento judicial fechado el 16 de abril de 2025 certifica la existencia del famoso frasco, contenido dentro de una bolsa plástica con un precinto color verde que reza “CIJ Policía Judicial 008189”. El problema: el frasco aparece sin rotular correctamente, sin firma legible, sin control de testigos y sin constancia de cadena de custodia. Lo firmaron el juez Fernando Caunedo y la secretaria María Florencia Agostinelli, pero ya es demasiado tarde.

Advertisement



A, cuatro, años, del, abuso,, aparece, el, ADN, del, vello, púbico, de, Fernando, Espinoza, pero, ya, no, sirve

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad