POLITICA
¿Cerró al primer refuerzo?: Boca Juniors avanzó por la llegada de Carlos Palacios
Durante todo este 2024, Carlos Palacios ha sido la novela de los mercados de pases de Boca Juniors porque el atacante de Colo Colo y la Selección Chilena es uno de los anhelo del Consejo de Fútbol azul y oro, aunque todo parece indicar que ahora el deseo se hará realidad y está muy encaminada la llegada del chileno para el inicio del 2025.
En medio de un clima hostil por el mal año futbolístico del Xeneize y la reciente eliminación, la dirigencia de Boca parece buscar un golpe de efecto y empezar a pensar en el mercado de pases del 2025. Por eso mismo volvieron las comunicaciones con el elenco trasandino para acelerar la llegada de Palacios.
🚨Informa @luchocofano que CARLOS PALACIOS es NUEVO JUGADOR DE #BOCAJUNIORS.
💰#Boca compra el 100% del pase a US$ 4.800.000.
🔜La idea es que viaje lo antes posible y FIRME para arrancar la pretemporada en ENERO. pic.twitter.com/YeyqIkbKSn
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) November 28, 2024
Según afirman desde el entorno del conjunto de la Ribera, la llegada se daría a cambio de 4.800.000 de dólares por el 100% de Palacios para que durante diciembre viaje a estampar la firma y en los primeros días de enero ya se encuentre llevando a cabo la pretemporada. Hay un detalle no menor y es que semanas atrás el propio jugador admitió haber jugado su último partido con la camiseta albinegra.
“Fue mi último partido en Colo Colo”.
Tras el encuentro del Cacique frente a Copiapó, el delantero declaró en medio de los festejos por lograr el campeonato: “Fue mi último partido. No creo que juegue más en todo el año. El hombro lo tengo imposible. Quería despedirme de la gente de Colo-Colo en el amistoso de fin de año, pero ahora no lo veo así. Terminé jugando hoy por eso, porque amo estos colores”.
Además a principio de este 2024 cuando empezó a sonar en el mundo Boca, Palacios había dicho: “Creo que es imposible decirle que no a un equipo como Boca, pero también estoy acá (en Colo Colo) que es mi sueño, en donde siempre he querido jugar. Es raro y difícil estar en esta posición”.
👀⚪⚫ “Mi último partido con la camiseta de Colo Colo”
A sólo días de obtener un nuevo título con el Cacique, el futuro de Carlos Palacios sigue siendo un misterio. Tras el partido ante Huachipato, el futbolista no dio pistas sobre su nuevo destino, pero sí en que probablemente… pic.twitter.com/eDKM3gqqXZ
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) November 17, 2024
POLITICA
Derrumbe de las exportaciones de carne vacuna: en enero cayeron un 25,4% interanual
Las ventas al exterior de carne vacuna comenzaron el 2025 con un pronunciado derrumbe en comparación al enero de 2024: las exportaciones cayeron un 25,4% interanual según lo informado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y se alcanzaron las 46.200 toneladas peso producto vendidas.
En términos de ingresos el impacto es menor, pues la retracción fue del 4,4%, con un total vendido de 227,7 millones de dólares. El escenario actual, luego de un 2024 difícil, plantea interrogantes sobre la rentabilidad y competitividad de la carne argentina en el mercado global.
Derrumbe histórico del consumo de carne vacuna en Argentina: se come más pollo y cerdo
El informe de ABC resalta que la caída se debe a una conjunción de factores adversos como la baja de la demanda proveniente de China, uno de los principales mercados de los productos vacunos argentinos. El gigante asiático redujo sus compras debido a que se acumuló stock en el marco de las festividades del Año Nuevo Chino y la desaceleración de la economía.
A dicho factor se suma la caída en los precios internacionales y el aumento del costo del ganado en el mercado interno, lo que terminó por erosionar el margen de rentabilidad de los productores.
Más allá de esta caída de las exportaciones vacunas, China sigue siendo el principal destino de la carne argentina. En enero de 2025, este país absorbió el 65% del total exportado, pero las cifras evidencian un retroceso en los volúmenes despachados.
En el mercado ganadero prevén un aumento del 10% de la carne vacuna: los motivos
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio