POLITICA
Chaco: ATE rechaza los nuevos descuentos propuestos por el Gobierno provincial
El Consejo Directivo Provincial de ATE Chaco expresó su absoluto rechazo al proyecto impulsado por el gobernador Leandro Zdero, que busca modificar el artículo 37 de la Ley 4044 para aumentar los aportes de las y los trabajadores destinados al Fondo de Alta Complejidad.
Desde el sindicato denuncian que esta medida profundizaría aún más la pérdida del poder adquisitivo de las y los empleados estatales, en un contexto de crisis económica y falta de diálogo con el Ejecutivo provincial. Además, remarcan que la propuesta representa un nuevo intento de ajuste sobre la clase trabajadora.
Isaac Chaparro, Secretario General de ATE Chaco, manifestó: «No vamos a permitir este atropello, especialmente cuando los estatales chaqueños enfrentan una brutal pérdida de poder adquisitivo. El Ejecutivo sigue sin convocar a paritarias y muchos intendentes actúan como patrones de estancia, negándose a discutir aumentos salariales».
ATE también llamó a las y los legisladores a no dar quórum y a votar en contra de esta iniciativa que, aseguran, afecta directamente el bolsillo de las y los trabajadores que sostienen el funcionamiento de la provincia.
El Fondo de Alta Complejidad, regulado por el artículo 37 de la Ley 4044, es administrado por el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (In.S.S.Se.P.), un organismo autárquico que financia prácticas médico-quirúrgicas de alta complejidad para beneficiar a afiliados directos e indirectos.
El sindicato ratificó su compromiso de seguir luchando contra cualquier intento de ajuste que perjudique a las y los trabajadores, convocando a movilizaciones y medidas de fuerza si fuera necesario. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Chaco:, ATE, rechaza, los, nuevos, descuentos, propuestos, por, el, Gobierno, provincial
POLITICA
Inseguridad: Axel Kicillof reclamó falta de fondos pero defendió «regalarle» patrulleros a Santa Fe
La inseguridad sigue en ascenso en la provincia de Buenos Aires, con crímenes violentos que se cobran vidas a diario y vecinos que reclaman mayor presencia policial. En este contexto, el gobernador Axel Kicillof le exigió al gobierno de Javier Milei más patrulleros para reforzar la seguridad en su distrito. Sin embargo, poco después, en la misma entrevista, defendió la decisión de su gestión que regaló móviles y otros recursos a la provincia de Santa Fe para combatir el narcotráfico.
“A mí me pide más patrulleros Milei”, afirmó Kicillof en una conversación con el periodista Gustavo Sylvestre. Minutos después, el propio gobernador defendió haber enviado patrulleros a Santa Fe, provincia gobernada por Maximiliano Pullaro (Unión Cívica Radical), como extraño gesto de cooperación en la lucha contra el crimen organizado: “Yo creo que hay que insistir con lo mismo. Nadie se salva solo. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires, el pueblo, la gente aplaude. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires es solidario”, sostuvo intentando defender su posición.
La paradoja no pasó desapercibida: mientras la provincia de Buenos Aires sufre una ola creciente de delitos, su gobernador se vanagloria de ceder parte de los recursos policiales a otra jurisdicción. La decisión se da en un contexto de tensión política con la Casa Rosada, en medio de reclamos por fondos y recursos para la seguridad bonaerense.
Los hechos ponen en evidencia una contradicción insólita dentro de la gestión de Kicillof, quien denuncia falta de apoyo del gobierno nacional, pero al mismo tiempo se desprende ligeramente de patrulleros en un momento crítico. Aunque el gobernador insiste en que la sociedad bonaerense “aplaude” este gesto de solidaridad, resulta difícil creer que, en medio de la creciente inseguridad, alguien celebre quedarse con menos protección. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Inseguridad:, Axel, Kicillof, reclamó, falta, de, fondos, pero, defendió, "regalarle", patrulleros, a, Santa, Fe
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia