POLITICA
Chile declaró alerta naranja por el volcán Villarica tras el aumento en su actividad
Las autoridades chilenas han elevado el nivel de alerta del volcán Villarrica de amarillo a naranja, debido a un aumento en su actividad y sismicidad en la zona. Situado en la región de La Araucanía, en el sur del país trasandino, el Villarrica es considerado uno de los volcanes más riesgosos de Chile. La medida implica un reforzamiento en el monitoreo y medidas de resguardo para las localidades cercanas ya que se encuentra a un paso del “alerta roja”, lo que implicaría un peligro inminente de erupción volcánica.
Según informa el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se ha detectado un incremento en la actividad volcánica, incluyendo un aumento en las señales de tipo tremor asociadas a movimientos de fluidos. Se considera una zona de potencial afectación en un radio de ocho kilómetros desde el centro del cráter activo.
Además, el comunicado oficial difundido por el organismo también apunta que el volcán Villarrica registra unos valores de su estado de actividad (RSAM, por sus siglas en inglés de Real-Time Seismic Aplitude Measurement) que han llegado a máximos de 5,82 um/s, “considerados altos para este volcán”, lo que sugiere “que el sistema volcánico ha evolucionado hacia una fase de mayor inestabilidad”.
El volcán Villarrica, de 2.847 metros de altura, se encuentra en una zona turística y es visitado por miles de turistas cada año. Aunque actualmente se encuentra en nivel de alerta naranja, es importante mantener la cautela en las zonas cercanas, especialmente en Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, del lado argentino.
En este sentido, si bien las localidades más cercanas al volcán en territorio argentino se encuentran en la provincia de Neuquén, en un radio de entre 90 y 100 km de distancia, el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica, descartó “cualquier tipo de afectación sobre territorio argentino”, tanto en la provincia o en las inmediaciones del Parque Nacional Lanín”.
“En el hipotético caso de una erupción fuerte nos podrían llegar cenizas a la frontera, no a la localidad”, expresó el director de Defensa Civil de Junín de los Andes, Norberto Ocares, en declaraciones replicadas por LMNeuquén. Además, estimó que, en el peor de los escenarios, sus efectos no llegarían a la localidad cordillerana. “Informé a todos los medios locales, es para información, no para alarmar”, agregó.
Otro volcán bajo monitoreo y actividad es El Láscar, de 5.592 metros de altura, en la región de Antofagasta, a unos 1.600 kilómetros al norte de Santiago y cercano a la frontera con Bolivia.
Cabe destacar que el Villarrica es uno de los volcanes más activos de Sudamérica, con un cráter abierto de 200 metros de ancho. Su actividad comenzó hace unos 650 mil años y su última erupción ocurrió en 2015, lo que resultó en una evacuación masiva sin reportes de lesionados. Otro volcán bajo monitoreo en la región es El Láscar, ubicado en la región de Antofagasta, cerca de la frontera con Bolivia.
POLITICA
Uno de los rehenes liberados por Hamas fue obligado a besar a dos terroristas: indignación en Israel
La indignación reina en la opinión pública de Israel alrededor de la puesta en escena perpetrada por Hamas en el marco de la liberación de rehenes: uno de ellos fue obligado a dar un beso a dos de sus captores en lo que fue caracterizado por Tel Aviv como una maniobra propagandística que busca resaltar un pretendido humanitarismo del grupo fundamentalista que controla Gaza.
El rehén que se vio obligado por sus captores a fingir aprecio por ellos es Omer Shem Tov, un joven de 22 años que fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, el día en que comenzó la escalada bélica entre Hamas e Israel producto de un asalto y masacre llevados a cabo por la milicia islámica en suelo israelí.
How more evil can they become?
Forcing a hostage to kiss a terrorist.
Omer Shem Tov was held hostage by these monsters for 505 days. pic.twitter.com/goOT1kHWqw
— Era Gigman (@idan_bg) February 22, 2025
La maniobra de Hamas contra este cautivo fue registrada en un video que no tardó en viralizarse: allí se observa cómo en medio de la exhibición de rehenes, uno de los camarógrafos encapuchados le da una orden. Enseguida, Omer gira su cabeza incrédulo. Le pregunta a los terroristas si es verdad, ellos asienten y segundos par tarde el rehén le da un beso en la frente a dos de ellos. Luego levanta el pulgar y se escucha una ovación de la multitud presente en el acto, llevado a cabo en Gaza.
De esta manera, Hamas procede con la liberación de los seis rehenes de la primera fase de la tregua acordada con Israel. Hoy entregaron a dos de ellos, mientras que aún restan cuatro por liberar en el marco del canje acordado con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones