Connect with us

POLITICA

Chocolate Rigau: el PJ desestima el impacto en la campaña y un referente de JxC afirma que “es una vergüenza”

Published

on


Mientras la causa de Julio “Chocolate” Rigau avanza a paso lento en la Justicia, el escándalo empieza -muy de a poco- a generar ruido a nivel político. Con pocas horas de diferencia, dos dirigentes del peronismo y de Juntos por el Cambio (JxC) tuvieron que referirse al tema en entrevistas periodísticas.

Por un lado, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, desestimó el impacto del escándalo en la campaña electoral; mientras que el candidato a jefe de Gobierno porteño de JxC, Jorge Macri, habló de “vergüenza”.

Leé también: Apelaron la causa “Chocolate” Rigau y Casación deberá resolver si se reabre la investigación

Este viernes, el fiscal de La Plata Héctor Vogliolo presentó ante la Cámara de Casación la apelación al fallo que había declarado nula la causa de “Chocolate” Rigau, la cerró en tiempo récord y liberó al empleado de la Legislatura Bonaerense que había sido detenido con 48 tarjetas de débito emitidas para cobrar contratos de la Cámara de Diputados bonaerense, extrayendo más de un millón de pesos en un cajero del Banco Provincia. Ahora deberá sortearse la sala que intervendrá el caso.

Mientras los principales referentes de los partidos políticos a nivel provincial se mantienen en silencio, fueron Gustavo Menéndez y Jorge Macri quienes hablaron del escándalo.

«Chocolate» Rigau fue liberado en tiempo récord por la Justicia, con 48 tarjetas de débito de «empleados fantasma» de la Legislatura. (Foto: Facebook)

El intendente de Merlo se pronunció el jueves, antes del acto que encabezaron el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el postulante a la reelección bonaerense, Axel Kicillof. Ante una pregunta sobre si el caso “Chocolate” va a interferir en la campaña, Menéndez respondió: “No. La atención de la gente hoy tienen que ver con las decisiones que está tomando Sergio (Massa) desde el ministerio de Economía para el mejoramiento de los bolsillos de los argentinos. Esto no creo que vaya a afectar a la campaña”.

La dirigencia del PJ bonaerense tiene algunos fundamentos para defender esa postura: la situación descubierta podría salpicar tanto al oficialismo como a la oposición. De hecho, hasta ahora no hubo pronunciamiento de ninguno de los dos principales bloques legislativos en la Legislatura provincial, Unión por la Patria y Juntos. Y, salvo que avance la Justicia, difícilmente lo habrá antes de las elecciones.

Advertisement

Leé también: Los empleados por los que cobraba “Chocolate” están hace años en la Legislatura y pasaron por varios partidos

El que sí habló del tema fue Jorge Macri, en radio Continental: “Es un escándalo; una vergüenza. Hay que entender bien qué hay detrás de eso, quién se llevaba esa plata. Me parece increíble que no se avance en la Justicia. Después, cada espacio político tiene que hacer su análisis de cómo está administrando los recursos”.

El candidato a jefe de Gobierno dijo que el caso “es una gran oportunidad eventualmente para cambiar el sistema”. “Supongamos que el 90% se maneja bien, pero si hay un 10% que no, esto amerita a revisar el sistema, ver cómo administrar de manera más transparente y seria. Es una responsabilidad que tenemos en la gestión pública en general, más allá de la Provincia de Buenos Aires”, sentenció.

Leé también: Escándalo “Chocolate” Rigau: la Legislatura sesionó una sola vez en el año y aprobó insólitos proyectos

Esta semana, en medio del escándalo por las tarjetas de débito, el Senado bonaerense sesionó por segunda vez en el año. Se aprobó la adhesión a la Ley Lucio, junto a un sinfín de “beneplácitos” y declaraciones de “interés público”, pero no hubo ni una mención al caso de “Chocolate” Rigau.

Según pudo saber TN, la cámara presidida por Verónica Magario habría acordado evitar referirse al caso que involucra a toda la Legislatura bonaerense.



Source link

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno formalizó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, mientras espera el último dato de inflación de 2024

Published

on



Lun. 13.01.2025-07:00

El Gobierno presiona para contener los aumentos salariales: no quiere un rebote de la inflación

«Vencimos la barrera del 1% de aumento para los trabajadores argentinos”, celebró el viernes Hugo Moyano tras la homologación de la paritaria de Camioneros. Un festejo algo extraño: lejos del reclamo original de 5% mensual, el líder sindical terminó pactando subas de 1,8% y 1,5% para los meses de enero y febrero, muy cerca de la pretensión oficial. Es que el Gobierno, en su afán de seguir profundizando en la baja de la inflación, está decidido a jugar a fondo para que las paritarias no se desvíen de su meta establecida. Y para ello ahondó en la presión, incluso, sobre los gremios que ya firmaron sus acuerdos para que renegocien los incrementos en línea con ese tope del 1%. La amenaza de no homologar los convenios, lo que complica el efectivo pago de los aumentos por parte de las empresas, funciona en algunos casos como disciplinador y, en otros, reaviva el malestar sindical con la administración de Javier Milei. Seguir leyendo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad