Connect with us

POLITICA

Cinco beneficios de los estiramientos matutinos

Motivos para dedicarle unos minutos por la mañana a este hábito

Published

on

Si al despertar tenés una sensación de pereza matutina, intentá estirar para activar tu cuerpo y comenzar tu día con energía. Es una manera de fortalecer la salud de los músculos, mejorar la flexibilidad y mantener las articulaciones en perfectas condiciones.

Durante el sueño, la temperatura corporal desciende debido a las largas horas de inactividad, lo que acorta y tensa los músculos. Con el estiramiento, el cuerpo se activará y estará listo para comenzar el día.

Convertirlo en un hábito puede aportar todos estos cinco beneficios:

1. Aumenta el flujo sanguíneo: esto hace que se genere más energía para comenzar bien el día.

2. Reduce el riesgo de inflamación y lesiones: reducen la inflamación y lubrican las articulaciones, lo que alivia los dolores articulares y musculares. Es una forma efectiva de preparar tu cuerpo para el día, evitando las posibilidades de lesiones. Lograrás un mejor movimiento y mayor flexibilidad cuando esta práctica sea un hábito.

3. Un cuerpo abierto equivale a una mente abierta: cualquier forma de ejercicio en la mañana abrirá los músculos rígidos. Una vez que tu cuerpo se relaja, obtenés un nuevo espacio para nuevas energías. Quienes hacen ejercicio por la mañana tienden a tener una visión más amplia de la vida, ya que el ejercicio los ayuda a invitar y cambiar fácilmente a nuevas perspectivas.

4. Ayuda a aliviar el estrés: incluso algo tan corto como diez minutos de estiramiento puede ayudar a reducir tus niveles de estrés y ansiedad. Mientras lo hacés, podés reproducir música relajante o probar ciertos sonidos como los cuencos tibetanos si luchás contra los problemas de ansiedad.

5. Ganarás más flexibilidad: esta es una habilidad que se va perdiendo inevitablemente con el paso de los años. Hacer estiramientos de forma regular conseguirá no perder la flexibilidad, sino incluso aumentarla.

Fuente: Vos

POLITICA

Poliladron. Robó un celular, huyó y baleó a un vecino que lo perseguía: cuando lo atraparon, descubrieron quién era

Published

on



A seis cuadras del microcentro de San Miguel de Tucumán, un motochorro que intentó asaltar al cliente de un lavadero de autos terminó atrapado, reducido y golpeado por testigos del ataque, a los que incluso baleó en su vano intento de fuga. La sorpresa fue que se descubrió que el asaltante era policía.

El hecho ocurrió el domingo, las 16 del domingo, cuando el “poliladron” llegó a 9 de Julio y Alsina en una moto y sorprendió a un hombre que esperaba a que terminaran de lavarle el coche.

Según la denuncia de la víctima del robo, el asaltante le exigió el celular; pero, según publicó el diario digital tucumano El Siglo Web, el damnificado habría reconocido al ladrón, que, entonces, lo encañonó con su arma, le arrebató el teléfono y corrió para tratar de subir a la moto.

Una mujer advirtió lo que estaba pasando y gritó “¡Están robando!”; rápidamente, varias personas que estaban en el lugar reaccionaron. Uno de los vecinos casi llegó a atrapar al ladrón, que mientras montaba la moto efectuó dos disparos; aunque uno de los proyectiles impactó en su pecho, el hombre siguió con su embate, se arrojó sobre el delincuente y lo derribó.

Entonces, otros vecinos se abalanzaron sobre el asaltante, al que redujeron y golpearon en el piso, incluso con patadas en la cara. La escena fue grabada por testigos y se viralizó en las redes sociales.

Una vez puesto a resguardo, el policía ladrón fue llevado detenido a un hospital de la capital

Enfurecidos por lo sucedido, los vecinos terminaron de reducir al ladrón, golpeándolo brutalmente, hasta que llegaron otros policías, mientras el herido era llevado al hospital Padilla, de la capital provincial, al igual que el vecino que lo detuvo y fue baleado en el tórax, que está internado, pero fuera de peligro.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad