Connect with us

POLITICA

Cinco consejos para cuidar a tu perro de la pirotecnia durante la fiesta de fin de año

Published

on


Mientras muchos disfrutan del espectáculo visual de los fuegos artificiales, los perros suelen experimentar niveles de ansiedad y miedo ante los ruidos fuertes y repentinos. Este comportamiento no es una simple incomodidad; ya que los efectos sobre los animales pueden ser grave a nivel físico y emocional.

Los canes, con su agudo sentido del oído, perciben los estruendos con una intensidad mucho mayor que los humanos, lo que puede representar una experiencia aterradora y traumática.

La pirotecnia puede provocar un estrés intenso, generando desde ansiedad leve hasta reacciones extremas como hiperventilación, sudoración excesiva y latidos acelerados. Algunos pueden entrar en un estado de pánico que desencadena comportamientos inusuales, como destruir objetos, morderse las patas o incluso escapar corriendo, sin importar el peligro que puedan encontrar en el camino.

Estas son algunas medidas para minimizar el impacto y asegurar el bienestar de tu mascota durante la celebración:

Crear un espacio seguro: designá un área tranquila y cómoda donde pueda refugiarse. Este espacio debe ser oscuro, sin ventanas o con cortinas gruesas que bloqueen las luces, y con objetos que lo hagan sentir a gusto, como su cama o juguetes favoritos.

Advertisement

Usar chalecos de ansiedad: los chalecos de presión son una herramienta útil para muchos perros. Este tipo de ropa ejerce una presión suave sobre el cuerpo, lo que puede ayudar a calmar su ansiedad y darle una sensación de seguridad.

Reforzamiento positivo: durante la pirotecnia, mantené una actitud tranquila y usá premios para reforzar los comportamientos calmados de tu perro. Evitar castigos es crucial, ya que esto podría aumentar su ansiedad.

Fomentar la distracción: proporcioná juguetes interactivos o juegos que puedan captar su atención y distraerlo del ruido exterior. Las actividades como el juego de búsqueda o el uso de juguetes dispensadores de golosinas pueden ser efectivos.

Consultá con un veterinario: podría recomendarte el uso de medicación o suplementos para calmarlo. También existen terapias conductuales que pueden ser útiles para tratar el miedo a la pirotecnia.

Reconocer los signos de miedo es fundamental para intervenir de manera efectiva. Aunque cada uno puede reaccionar de manera diferente, existen algunos comportamientos comunes que indican que está asustado:

– Esquivar y esconderse: puede buscar refugio bajo muebles, en su cama o en cualquier lugar donde sienta que está a salvo.

– Ladridos excesivos: algunos reaccionan al miedo mediante ladridos constantes o aullidos.

Advertisement

– Salivación y jadeo: el estrés puede causar que salive más de lo habitual y respire de manera acelerada.

– Postura corporal tensa: puede encorvarse, mantener la cola entre las patas traseras o adoptar una postura rígida.

– Intentos de fuga: los perros con un nivel extremo de ansiedad pueden intentar escapar, buscando abrir puertas o ventanas.

Fuente: Infobae

POLITICA

Derrumbe de las exportaciones de carne vacuna: en enero cayeron un 25,4% interanual

Published

on


Las ventas al exterior de carne vacuna comenzaron el 2025 con un pronunciado derrumbe en comparación al enero de 2024: las exportaciones cayeron un 25,4% interanual según lo informado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y se alcanzaron las 46.200 toneladas peso producto vendidas.

En términos de ingresos el impacto es menor, pues la retracción fue del 4,4%, con un total vendido de 227,7 millones de dólares. El escenario actual, luego de un 2024 difícil, plantea interrogantes sobre la rentabilidad y competitividad de la carne argentina en el mercado global.

Derrumbe histórico del consumo de carne vacuna en Argentina: se come más pollo y cerdo

El informe de ABC resalta que la caída se debe a una conjunción de factores adversos como la baja de la demanda proveniente de China, uno de los principales mercados de los productos vacunos argentinos. El gigante asiático redujo sus compras debido a que se acumuló stock en el marco de las festividades del Año Nuevo Chino y la desaceleración de la economía.

A dicho factor se suma la caída en los precios internacionales y el aumento del costo del ganado en el mercado interno, lo que terminó por erosionar el margen de rentabilidad de los productores.

Más allá de esta caída de las exportaciones vacunas, China sigue siendo el principal destino de la carne argentina. En enero de 2025, este país absorbió el 65% del total exportado, pero las cifras evidencian un retroceso en los volúmenes despachados.

En el mercado ganadero prevén un aumento del 10% de la carne vacuna: los motivos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad