Connect with us

POLITICA

Cinco hábitos matutinos para mantener los niveles de colesterol saludables

Consejos para reducir el colesterol «malo» y aumentar el «bueno»

Published

on

Aunque es crucial para funciones biológicas esenciales, como la producción de hormonas, vitamina D y sustancias para digerir los alimentos, el colesterol adquiere notoriedad por su papel en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

La importancia de mantener niveles óptimos de “colesterol bueno” (HDL) radica en su capacidad para influir en la salud del corazón y de los vasos sanguíneos, y ayudar a reducir problemas cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Estos son algunos hábitos matutinos que colaboran a mantener los niveles saludables:

1. Comenzá el día en movimiento

El ejercicio regular desempeña un papel crucial en el mantenimiento de niveles acordes de colesterol y en la promoción de la salud cardiovascular en general. La actividad aeróbica, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, se ha asociado con un aumento en los niveles de HDL, que ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias y lo transporta de regreso al hígado para su eliminación, lo que reduce el riesgo de acumulación de placa en las arterias, promueve la pérdida de peso, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la inflamación.

2. Preferí el té verde

Contiene un grupo de antioxidantes con efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol al reducir la absorción del mismo en el intestino y mejorar su excreción.

Advertisement

Además, puede contribuir a regular el metabolismo de las grasas en el cuerpo, lo que puede tener un impacto positivo en los niveles de colesterol. Compuestos presentes en esta infusión, como la cafeína y las catequinas, aumentan la actividad de las enzimas que descomponen las grasas, lo que puede reducir los niveles de colesterol total y triglicéridos en la sangre.

3. Comé un desayuno saludable

Un desayuno equilibrado puede ayudar a controlar el peso corporal. Mantener un peso saludable está asociado con niveles de colesterol más bajos, ya que el exceso de peso y la obesidad pueden aumentar los niveles de colesterol malo y triglicéridos, y reducir los niveles del bueno. Incluí alimentos bajos en grasas saturadas y grasas trans, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.

4. Practicá yoga

El estrés crónico puede tener un impacto negativo en los niveles de colesterol al aumentar la producción de hormonas como el cortisol, que pueden contribuir a una suba en los niveles del malo. El yoga reduce el estrés y promueve la relajación a través de técnicas de respiración, meditación y posturas físicas.

La falta de sueño o un sueño de mala calidad pueden estar asociados con niveles elevados de colesterol “malo” o LDL y triglicéridos, así como con niveles bajos del HDL. Esta actividad puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al reducir el estrés y promover la relajación, lo que puede tener un impacto positivo en los niveles de colesterol.

5. Dejá el tabaco

Advertisement

Fumar se ha asociado con un aumento en los niveles de colesterol malo. Los productos químicos presentes en el humo del tabaco pueden dañar las paredes de los vasos sanguíneos, lo que facilita la acumulación de placa y la obstrucción de las arterias. Dejar este hábito puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y prevenir la formación de placa en las arterias.

Fuente: La Tercera

POLITICA

Huracán-San Lorenzo: horario, TV, historial y formaciones del clásico en Parque Patricios

Published

on


El plato fuerte del día domingo estará en Parque Patricios. El interzonal de la fecha  7 tendrá nada menos que a Huracán y a San Lorenzo como protagonistas. El conjunto dirigido por Darío Kudelka buscará volver a conseguir una victoria en el clásico después de más de tres años, mientras que el Azulgrana quiere estirar el historial a favor que tiene y seguir en la cima de la Zona B.

La pelota comenzará a girar a las 18 horas y el encuentro contará con el arbitraje de Darío Herrera mientras que el encargado del VAR será Lucas Novelli. La transmisión televisiva estará a cargo tanto por ESPN PREMIUM como por TNT SPORTS.

POSIBLES FORMACIONES

HURACÁN: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Gabriel Alanís; Matías Tissera o Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.

SAN LORENZO: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Nicolás Tripicchio, Elián Irala; Alexis Cuello, Matías Reali, Malcom Braida; Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.

HISTORIAL

Advertisement

Huracán y San Lorenzo se enfrentaron 189 veces, entre torneo local y amistosos.

Huracán ganó 47 partidos.
San Lorenzo ganó 87 encuentros.
Igualaron en 55 ocasiones.

 

 

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad