Connect with us

POLITICA

Colo Colo vs. River, en vivo

Published

on


PT, 14′ Gil, al travesaño

Correa baja el balón y Gil remata con alma y vida: la pelota choca contra el travesaño, el vuelo de Armani no alcanzaba a despejar el peligro. Combinación 100 por ciento argentina.

PT, 13′ Clima caliente

El estadio está lleno y el clima es muy caliente. Primero, hubo pedradas al ómnibus de River. Durante todo el contexto, se siente la presión de los hinchas. Una bandera reza: “Este Monumental no sabe de descenso” (en letras rojas, bajo un fondo blanco).

PT, 7′ Presión alta

Con avances por el sector derecho, allí en donde está estacionado Meza, River busca el control del partido. Presión alta, en los primeros instantes. Un remate de Borja se va desviado.

Empieza el partido

Colo Colo y River juegan desde las 21.30, en Santiago, por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Advertisement

21.10 Los 100 de Gallardo

Con el encuentro de esta noche frente a Colo Colo, Marcelo Gallardo completará 100 encuentros como entrenador en la Copa Libertadores y será el primer argentino en alcanzar esta cifra. Quedará muy cerca del uruguayo Luis Cubilla (104), y algo más lejos del colombiano Gabriel Ochoa Uribe, DT en 115 cotejos.

21.03 Agresión al micro de River

Hinchas de Colo Colo atacaron a piedrazos y objetos contundentes el micro que transportaba al plantel de River, cuando este llegó al estadio Monumental de Santiago. Rompieron vidrios del transporte, pero no se registraron heridos.

20.48 Los once del Cacique

Colo Colo formará frente a River con Brayan Cortés; Alan Saldivia, Mauricio Isla, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Arturo Vidal y Leonardo Gil; Carlos Palacios, Javier Correa y Lucas Cepeda.

20.45 Formación confirmada

River entrará a jugar en Santiago con Franco Armani (capitán); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Matías Kranevitter; Nacho Fernández, Santiago Simón, Maximiliano Meza y Claudio Echeverri; Miguel Borja. Los suplentes: Ledesma, Gattoni, González Pirez, Casco, Enzo Díaz, Fonseca, Villagra, Lanzini, Mastantuono, Solari, Colidio y Bareiro.

20.42 Choque de técnicos

El historial de enfrentamientos entre Marcelo Gallardo y Jorge Almirón tuvo su primer capítulo en el Torneo de Transición 2014 con una contundente goleada del Millonario por 4-1 ante Independiente. Sin embargo, la mayoría de los duelos entre ambos conductores se dio en 2017, con cuatro cruces, en los que Almirón festejó dos veces. Lanús goleó por 3-0 a River para quedarse con la Supercopa Argentina. Hubo un triunfo por 3-1 del conjunto de Núñez por el torneo local en La Fortaleza, pero los choques más importantes se produjeron ese año por las semifinales de la Copa Libertadores. En la ida, River se impuso 1 a 0 en el Monumental y en el desquite, el Granate ganó por 4-2.

20.38 Sin presiones

En la conferencia previa al duelo en Santiago de Chile, el volante colocolino Esteban Pavez le cargó toda la responsabilidad a River. “Nosotros sabemos que somos un equipo fuerte, pero ellos son los favoritos, por las contrataciones que hicieron y el dinero que gastaron. Además, tienen un gran técnico como Marcelo Gallardo, que el profe lo conoce bastante bien”, sostuvo.

Advertisement

20.31 La mística de Gallardo

Marcelo Gallardo sueña con ganar su tercera Libertadores como DT del Millonario, tras las conquistas en 2015 y 2018. En ese contexto, armará el once titular de atrás para adelante. Primero, priorizará la solidez defensiva. Luego, el juego. Por ese motivo pidió reforzar el plantel con tres defensores que llegaron para ser titulares: Fabricio Bustos, Germán Pezzella y Marcos Acuña. Los primeros dos ya jugaron en octavos de final ante Talleres, mientras que el Huevo, ovacionado en Núñez en el 4-1 sobre Atlético Tucumán, debutará en la competencia con la banda roja.

Jorge Almirón, el DT de Colo Colo

20.25 La campaña de Almirón

Jorge Almirón asumió el 4 de enero pasado en Colo Colo. En la liga chilena suma 45 puntos y está a siete de Universidad de Chile, el líder, aunque tiene dos partidos menos. Exhibe un estilo de juego marcado: un 4-4-2 clásico que ya acumula seis triunfos consecutivos y nueve partidos sin derrotas. El exconductor de Boca busca volver a depositar al Cacique en lo más alto del plano sudamericano por segunda vez, ya que fue campeón de la Libertadores en 1991. Es la segunda ocasión en la que llega a cuartos de final en lo que va del siglo: la anterior fue en 2007, edición en la que no logró avanzar a las semifinales

20.19 Cómo llegan

Colo Colo dejó atrás en los octavos de final de la Libertadores -primera instancia de eliminación directa- a Junior de Barranquilla por un resultado global de 3 a 1: lo venció por 1 a 0 como local, con un gol de Vicente Pizarro, y 2 a 1 de visitante, con los tantos de Lucas Cepeda y Maximiliano Falcón (Carlos Bacca había empatado para el conjunto cafetero). River eliminó a Talleres de Córdoba también por un global de 3 a 1, tras la victoria por 1 a 0 como visitante con un gol de Paulo Díaz y por 2 a 1 en Núñez, con tantos de Miguel Borja y Santiago Simón (Federico Girotti convirtió para la T).

Siempre Borja, también contra Talleres

20.09 Por TV y cómo ver online

El encuentro se podrá ver en vivo por televisión a través de Telefé y Fox Sports, como también por streaming, a través de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.

20 Bienvenidos a la cobertura

Bienvenidos al seguimiento en vivo de River contra Colo Colo, un encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores. La pelota empezará a rodar a las 21.30 de nuestro país y el escenario será el estadio Monumental David Arellano de Macul, en Santiago de Chile, con el arbitraje del brasileño Raphael Clauss.

Advertisement

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad