POLITICA
Colombia eliminó a Uruguay y jugará la final de la Copa América con Argentina
Los «Cafeteros» buscarán su segundo campeonato continental de su historia este domingo en Miami.
Proeza de la Selección de Colombia: el equipo de Néstor Lorenzo aguantó el partido con uno menos y eliminó a su par de Uruguay para clasificarse nuevamente a una final de Copa América.
Los cafeteros buscarán el segundo título continental de su historia ante Argentina, vigente campeona de la Copa América y campeona del mundo. El último título de Colombia fue en la edición 2001 organizada en su país.
Jefferson Lerma hizo el único gol del partido por 1-0 a los 39′ minutos. La dinámica duró apenas unos minutos porque Daniel Muñoz fue expulsado antes del entretiempo por doble amarilla (se pierde la final) y a partir de ahí se dedicó a defender la ventaja.
Jefferson Lerma 🫡🇨🇴 pic.twitter.com/lFXLBVfBpX
— CONMEBOL Copa América™️ ENG (@copaamerica_ENG) July 11, 2024
El seleccionado de Marcelo Bielsa decepcionó porque en el complemento no tuvo ninguna chance clara de gol a pesar del hombre de más. Apenas un remate aislado de Luis Suárez que se estrelló en el palo. De hecho las situaciones más peligrosas estuvieron en los pies de Mateus Uribe para que Colombia liquide el partido.
La palabra de James Rodríguez, baluarte del actual seleccionado: “Hicimos un excelente partido. Los chicos han defendido bien. Una merecida final”.
«LLEVO 13 AÑOS QUERIENDO ESTO. ESTAMOS FELICES»
🇨🇴🔟 James Rodríguez y su emoción tras avanzar a la final de la CONMEBOL #CopaAméricaEnDSPORTS. pic.twitter.com/kRRaQwejkH
— DSPORTS (@DSports) July 11, 2024
Final: Argentina vs. Colombia
- Domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami desde las 21.00 horas.
Tercer puesto: Canadá vs. Uruguay
- Sábado 13 de julio en el Bank of América Stadium de Charlotte desde las 21.00 horas.
POLITICA
Merlo en emergencia: Críticas de Menéndez al Gobierno nacional por la paralización de obras hidráulicas
Las intensas lluvias que azotaron en las últimas horas al distrito de Merlo pusieron en alerta a las autoridades municipales, quienes desplegaron un operativo de emergencia para asistir a los vecinos afectados. Sin embargo, el intendente Gustavo Menéndez advirtió sobre las consecuencias de la paralización de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional, asegurando que la falta de inversiones agrava la situación ante este tipo de eventos climáticos.
Operativo de emergencia y asistencia a vecinos
Equipos de Defensa Civil, junto a las Secretarías de Delegaciones y Obras y Servicios Públicos, recorren las zonas más afectadas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se registraron volúmenes de lluvia significativos en distintas localidades del distrito: en Pontevedra cayeron 60 mm de agua, mientras que en Merlo Centro, Parque San Martín, Merlo Norte y San Antonio de Padua el registro alcanzó los 51 mm. En Libertad, la cifra ascendió a 63 mm, y en Mariano Acosta, Agustín Ferrari y Río Alegre se contabilizaron 49 mm.
«Es fundamental remarcar que la paralización de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional impide continuar con las obras hidráulicas necesarias para evitar este tipo de situaciones. Los costos actuales son prohibitivos para los municipios, lo que pone en riesgo la infraestructura y la calidad de vida de nuestros vecinos», sostuvo Menéndez en un mensaje dirigido a la gestión nacional.
Crítica a la agenda del Gobierno
En un tono crítico, el jefe comunal cuestionó las prioridades del Gobierno y exigió una mayor coordinación con la Provincia y los municipios. «Habría que pedirle al Gobierno nacional que empiece a trabajar en conjunto porque hay temas que no pueden esperar. La obra pública, la inversión en educación, en salud, los medicamentos para los abuelos, los enfermos de cáncer, diabetes, cardiopatías y las personas con discapacidad no pueden esperar. Esta es la agenda, no la eliminación de las PASO», afirmó.
Asimismo, enfatizó la necesidad de reactivar la inversión en infraestructura: «Es imprescindible que la obra pública vuelva a ser una prioridad del Estado nacional, no solo porque genera empleo, sino porque resuelve problemas estructurales que afectan la calidad de vida de millones de argentinos».
Líneas de contacto para emergencias
El Municipio de Merlo reafirmó su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para atender la emergencia y exigió soluciones concretas para la continuidad de las obras hidráulicas.
Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al (0220) 483-3648, con Bomberos de Merlo al (0220) 482-2222 o con Bomberos de Mariano Acosta al (0220) 499-8151. También está disponible el WhatsApp de Defensa Civil al +5492204 03-9581. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Merlo, en, emergencia:, Críticas, de, Menéndez, al, Gobierno, nacional, por, la, paralización, de, obras, hidráulicas