POLITICA
Comenzó la tregua entre Israel y Hamas en Gaza tras el retraso por la publicación de la lista de rehenes
JERUSALÉN (AFP).- El alto al fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza entró en vigor este domingo, según confirmó Qatar tras un anuncio israelí, casi tres horas después de lo acordado porque el grupo terrorista comunicó con retraso la lista de rehenes que prevé liberar.
A media mañana, Hamas publicó los nombres de tres rehenes israelíes que serán liberadas este domingo, lo que parecía abrir la vía a la puesta en marcha del acuerdo destinado a poner a fin a más de 15 meses de guerra en Gaza, desencadenada por un ataque de los islamistas en Israel el 7 de octubre de 2023.
Tras recibir la lista, Israel indicó que el alto al fuego se implementaría a las 6.15, casi tres horas después de la hora prevista, a las 3.30 (7.30, hora local). Qatar, que interviene como mediador en el conflicto junto a Estados Unidos y Egipto, confirmó poco después que el alto al fuego había entrado en vigor.
Hamas justificó el retraso por “complicaciones en el terreno y la continuación de los bombardeos” de Israel este domingo, que, según la Defensa Civil gazatí, dejaron ocho muertos en la Franja.
Esta mañana, muchos gazatíes salieron a la calle a expresar su alegría por la tregua, visiblemente sin saber que su implementación se había retrasado. Algunos intentaban volver a sus casas.
“Nos hemos pasado la noche reuniendo nuestras cosas y ya íbamos de camino a casa cuando oímos el ruido de los bombardeos. Ya no podemos volver a casa, es peligroso. Estoy destrozado”, dijo Mohamad Baraka, un palestino desplazado, en el sur de Gaza.
Advertencia de Netanyahu
El acuerdo, anunciado el miércoles, fue negociado durante meses por los mediadores (Qatar, Egipto y Estados Unidos) y debe entrar en vigencia en vísperas de la investidura de Donald Trump como presidente estadounidense.
Según Doha, el pacto busca poner “un fin definitivo a la guerra” y también la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza, gobernada por Hamas desde 2007.
Pero Netanyahu aclaró el sábado en un mensaje televisado que se trata de “un alto el fuego provisional” y que Israel se reserva “el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense” y “con más fuerza”.
En Israel, el acuerdo generó divisiones y el partido del ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, de ultraderecha, hostil al pacto, anunció que dejaba la coalición de Netanyahu.
Según el texto acordado, 33 rehenes tomados por el grupo terrorista Hamas durante su ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 serán devueltos en la primera fase de la tregua, de 42 días.
En el mismo período, 737 prisioneros palestinos serán liberados de las cárceles israelíes, según el Ministerio israelí de Justicia.
Un funcionario militar dijo que la liberación de rehenes se llevará a cabo en tres puntos de la frontera de Israel con Gaza, donde serán atendidos por médicos y luego trasladados a hospitales.
Este domingo, el brazo armado de Hamas publicó una lista de tres rehenes israelíes que serían liberadas en las próximas horas: se trata de tres mujeres que fueron secuestradas el 7 de octubre.
Por su parte, Israel estableció una lista de 95 detenidos palestinos que podrían ser liberados también este domingo, en su mayoría mujeres y menores de edad.
Entre los prisioneros palestinos que forman parte del acuerdo se encuentra Zakaria al Zubeidi, exlíder de las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, el brazo armado del partido Fatah del presidente Mahmud Abás.
Esta primera fase debe cimentar el camino para ponerle fin definitivo a más de 15 meses de guerra desatada por el ataque del 7 de octubre, el más mortal en la historia israelí.
En este tiempo también se negociarán las modalidades de la segunda etapa, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la tercera y última fase, dedicada a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.
POLITICA
San Martín, de San Juan, vs. River, en vivo
ST, 1m: Se juega la segunda parte en San Juan
Andrés Gariano da la orden: River y San Martín empatan sin goles.
ST, 0m: Cambios en River
Sebastián Driussi y el colombiano Miguel Boja ingresan por Facundo Colidio y Gonzalo Tapia.
PT, 48m: Final de la primera parte
El árbitro decreta el final de los primeros 45 minutos. River no le encuentra la vuelta al jeroglífico que le impone su rival en la mitad de la cancha. El conjunto millonario carece de alternativas para lastimar a San Martín, que tiene la mejor jugada en los pies de Molina. Pero Armani evita la apertura del marcador.
PT, 45m: Tres minutos más
El árbitro Andrés Gariano dispone que se jueguen dos minutos más en San Juan. Más tarde, adiciona otro.
PT, 42m: Paulo Díaz salva a River… ¡de palomita!
El chileno salva con su cabeza un remate de derecha de Alejandro Molina que pedía arco. El defensor trasandino queda mareado y, por las dudas, Gallardo manda a preparar a Pezzella.
PT, 41m: Ahora cae Lópes
El recién ingresado acusa un golpe de Tapia y queda tendido.
PT, 36m: Cambio en San Martín
Burgos no va más: lesionado, lo reemplaza Hernán Lópes.
PT, 35m: Partido detenido por la lesión de Burgos
Esteban Burgos, defensor central del equipo local (con pasado en el fútbol español), queda tendido en el piso y el árbitro Gariano autoriza el ingreso de los médicos. Los jugadores de River rodean a su entrenador y escuchan sus indicaciones. Todos se refrescan.
PT, 30: Ataques sin peligro
River, y un plan que desconoce: pelotazos en lugar de juego asociado. Se le cierran los caminos al arco de San Martín y termina intentando desde afuera del área. Por ahora, inofensivos.
PT, 25m: Gallardo, fastidiado
El entrenador de River le protesta a Joaquín Gil, el cuarto árbitro, por la cantidad de tiempo que -a su juicio- hace el equipo local a la hora de reanudar el juego.
PT, 16m: Armani salva a River
A la salida de un córner, el local casi encuentra la ventaja. Nicolás Pelaitay le gana la posesión de la pelota al Pity Martínez y Alejandro Molina remata sin pensarlo dos veces. El tiro, potente, es tapado por Armani, que vuela y evita el gol local.
PT, 13m: River, a los tumbos
Con más fricción que ideas, y con más voluntad que cerebro, River empieza a acorralar a San Martín contra el área que, por ahora, defiende bien su arquero, Matías Borgogno.
PT, 9m: Sin peso en el área
River va, triangula y se encomienda a la conducción del “Pity” Martínez. Pero, como en los últimos partidos como visitante, adolece de la falta de contundencia.
PT, 3m: River quiere ser protagonista
Decidido a presionar bien alto, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo monopoliza la pelota en los primeros minutos del partido.
PT, 0m: ¡Se juega en San Juan!
Andrés Gariano da la orden y ya se juega en el estadio Hilario Sánchez el partido entre San Martín de San Juan y River.
21.25 Salen los equipos a la cancha
En un estadio repleto y con un calor agobiante en San Juan (36 grados), los 22 protagonistas pisan el césped del Hilario Sánchez. Hay fuegos artificiales y, de a poco, queda todo listo para que comience el encuentro, programado para las 21.30.
21.01 Las sorpresas del Muñeco
Marcelo Gallardo tiene resuelta la formación millonaria en San Juan. Germán Pezzella, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo (lesionado) y Santiago Lencina dejan sus lugares para que ingresen Paulo Díaz, Milton Casco, Santiago Simón y Maximiliano Meza. Por consiguiente, los once titulares de River serán Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Gonzalo “Pity” Martínez; Gonzalo Tapia y Facundo Colidio.
📋 ¡Los 11 del Millonario para esta noche! ⚽️#VamosRiver ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/1h8zxWwCiw
— River Plate (@RiverPlate) February 22, 2025
20.55 River, con nuevo refuerzo
La llegada del plantel millonario al estadio coincidió con el final de las tratativas por el mediocampista colombiano Kevin Castaño, de 24 años. El club argentino acordó con el ruso Krasnodar la transferencia del futbolista a cambio de unos US$ 9 millones. Será el último refuerzo riverplatense de este mercado de pases.
20.50 El local, con todo confirmado
Raúl Antuña, el entrenador de de San Martín, tiene listo el equipo para recibir a River. Sus once titulares serán Matías Borgogno; Alejandro Molina, Luciano Recalde, Rodrigo Cáseres, Esteban Burgos; Nicolás Pelaitay, Nicolás Watson, Juan Cavalaro y Marco Iacobellis; Tomás Fernández y Federico Anselmo. El elenco cuyano aún no ganó en el torneo Apertura, y suma tres puntos, producto de tres empates.
Así vamos hoy para recibir a River!!#VamosLosSantos #VamosVerdinegro 🟢⚫ pic.twitter.com/WTSRl4Qbra
— Club Atlético San Martín (@CASanMartinSJ) February 22, 2025
20.45 River en San Juan, al instante
Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que River y San Martín, de San Juan, sostendrán desde las 21.30 en el estadio Hilario Sánchez, de esa provincia cuyana. Dirigirá Andrés Gariano y la transmisión televisiva estará a cargo de ESPN Premium.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio