Connect with us

POLITICA

Comienzan a dar los primeros pasos en lo de la jueza Servini por las denuncias contra Javier Milei por el escándalo cripto

Published

on



La jueza federal María Servini pidió a los denunciantes que ratifiquen las denuncias presentadas en los tribunales de Retiro, contra el presidente Javier Milei por el escándalo alrededor de la criptomoneda $LIBRA. Será después el fiscal Eduardo Taiano quien determine en los próximos días, si encuentra elementos suficientes para iniciar una investigación penal.

Más de un centenar de denuncias se presentaron en contra del Jefe de Estado, después de haber difundido en su red social X la criptomoneda $LIBRA. Para ese entonces dicha moneda tenía un valor de US$ 0,000001, valor que ascendió a US$ 5,20 tras la promoción del Jefe de Estado.

Después comenzó el escándalo: con una cantidad requerida de inversores, la cripto se derrumbó dejando a una enorme cantidad de damnificados. La caída habría sido cercana al 90%.

Tres días después de lo ocurrido, el presidente de la Nación en una entrevista con el canal TN, dijo: «Yo no cometí ningún error ni delito. La Justicia va a definir esto». En otro tramo señaló que se trata únicamente «de un problema entre privados».

La lista de delitos que figura en las denuncias van desde la participación en una estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita, fraude, entre otros.

La primera denuncia que ingresó en Comodoro Py fue la que radicó el Observatorio del Derecho de la Ciudad y esa acción abrió el camino a una gran cantidad de acusaciones que se acumularon en Comodoro Py.

Advertisement

“Denunciamos que Milei formó parte de una Asociación Ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $LIBRA que afectó en simultáneo a más de 40 mil personas con pérdida de más de 4 mil millones de dólares”, sostiene el escrito.

Este martes por la mañana, la jueza María Servini citó a los denunciantes a ratificar la denuncia, un paso importante para ir determinando cuántos planteos se irán acumulando.

Hasta el momento, según indicaron fuentes judiciales a Clarín, hay al menos seis denuncias ya acumuladas en el juzgado federal 1 a cargo de la jueza Servini.

Una vez ratificadas todas las denuncias, se pedirá la opinión del fiscal federal, Eduardo Taiano, quien se reintegra este jueves después de haberse pedido una licencia por asuntos laborales fuera del país.

Será el representante del Ministerio Público Fiscal quien determine si hay elementos suficientes en las denuncias ratificadas, para atribuir un grado de sospecha al jefe de Estado y así, dar impulso a una investigación penal.

De ser así: sería la primera causa por presuntos hechos de corrupción que podría enfrentar el presidente de la Nación. Sin embargo, la fiscalía también puede entender que las denuncias no cuentan con sustento jurídico para comenzar a investigar al presidente Milei.

La primera denuncia que ingresó a Comodoro Py habla de una «mega estafa» que se habría realizado «a través de una operación conocida como “Rug pull” que ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero».

Advertisement

Cuando los estafadores vaciaron los fondos de liquidez, continúa señalando la denuncia que fue ratificada, «el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal».

Esta presentación judicial lleva la firma de Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (Abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías), María Eva Koutsovitis (Ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos) y Claudio Lozano (Economista presidente de Unidad Popular).

La OA avanza con su sumario

En simultáneo, por orden del Poder Ejecutivo Nacional, la Oficina Anticorrupción que conduce Alejandro Melik, inició una investigación para determinar si el accionar del presidente de la Nación colisiona con lo estipulado en la Ley de Ética Pública.

Según confirmaron fuentes oficiales a Clarín, se comenzaron a realizar los informes preliminares para determinar posibles responsabilidades en el marco de este sumario administrativo.

Sin embargo, sólo la justicia es la que puede determinar cualquier posible responsabilidad penal.

«Se comenzó a ver todo el caso a la luz de la Ley de Ética Pública para ver si la misma fue violada», señalaron a este medio.

Advertisement

Entre los objetivos de este sumario interno, de un organismo que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, se encuentra el de reconstruir el circuito administrativo de lo ocurrido hasta el momento en el que el presidente Milei decide realizar la publicación en su red social X.

Después, además de los encuentros oficiales entre los responsables de crear la criptomoneda, con el Jefe de Estado y otros integrantes del gabinete, se buscará especificar si esas acciones están por fuera de lo normado y si fueron parte «de una posible maniobra ilícita», en tal caso, todo «será derivado a la justicia», indicaron a Clarín.

POLITICA

El acertijo visual solo para expertos: ¿sos capaz de encontrar la letra N escondida en la imagen?

Published

on


En el último tiempo, los acertijos visuales se convirtieron en tendencia en las redes sociales, donde gran cantidad de usuarios se retan a poner en juego todos sus conocimientos. Es que estos desafíos no solo son un entretenimiento, sino también buscan medir la capacidad de cada usuario y hasta ejercitar la mente. En esta ocasión se propone encontrar dónde está la letra N entre todas las H de la imagen dispuesta a continuación.

Lo que dificulta este test visual y lo hace aún más interesante es que se cuenta con tan solo 30 segundos para resolverlo. Mientras que muchos lo logran en el tiempo estimado, para otros este sencillo juego termina convirtiéndose en un dolor de cabeza. ¿Estás listo para ponerte a prueba? Para mejorar las posibilidades de dar con la letra correcta se recomienda tomarse el tiempo para mirar la imagen detenidamente, en un espacio tranquilo y alejado de distracciones.

Si lo resolviste, ¡felicitaciones! Podés considerarte un especialista en este tipo de retos; pero si no, en la siguiente imagen se encuentra la respuesta correcta, donde se resalta la letra N, la cual se encuentra a la derecha de la parte inferior de la imagen. Para obtener una resolución en menor tiempo es importante ejercitar esta práctica diariamente.

Se recuerda que este test no reemplaza una evaluación profesional, pero puede ser un buen punto de partida para comenzar a cuidar las funciones cognitivas y agilizar la rapidez mental. Debido a su facilidad, estos acertijos pueden practicarse a cualquier edad.

La respuesta correcta al acertijo

Beneficios de los acertijos visuales

Los retos visuales no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, también ofrecen beneficios cognitivos. Al enfrentarse a estos desafíos, se entrenan habilidades como:

Advertisement
  • La atención al detalle. Encontrar diferencias requiere un análisis minucioso de cada parte de la imagen.
  • La concentración. Este tipo de pruebas exige un enfoque total en la tarea.
  • La velocidad de procesamiento. Resolver el reto en pocos segundos mejora la capacidad para reaccionar rápidamente.
  • Fomentan la creatividad. Los desafíos empujan a pensar “fuera de la caja” y considerar soluciones no convencionales, estimulando el pensamiento creativo.
  • Favorecen el trabajo en equipo. Resolver acertijos en grupo fomenta la colaboración, la comunicación y el intercambio de ideas, habilidades esenciales en entornos laborales o sociales.

Además, estos ejercicios pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que te permiten desconectar al individuo por un momento de las preocupaciones diarias. Por lo que es muy recomendado por los psicólogos para tratar estas patologías y mejorar las funciones cognitivas.

Cómo jugar en línea en LN Juegos

Para los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.

Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad