Connect with us

POLITICA

Comisión de Juicio Político: los diputados oficialistas están reunidos para definir estrategia contra la Corte

El presidente Alberto Fernández durante la reunión que mantuvo con el presidente del bloque del Frente de Todos en la cámara baja, Germán Martínez y la diputada Carolina Gaillard, presidenta de la Comisión de Juicio Político. Fuente: NA.Oficialismo y oposición preparan sus estrategias para el tratamiento del juicio político a la Corte Suprema de Justicia en la Cámara de Diputados (Foto: NA/HCDN).Juntos por el Cambio intentará bloquear el juicio político a la Corte Suprema de Justicia (Foto: Facebook @juntosporelcambio).

Published

on

En el marco del Juicio Político a la Corte Suprema, este miércoles a las 11 y vía zoom inició el primer encuentro de los diputados del Frente de Todos que integran la Comisión liderada por la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Gaillard.

Forma parte de la estrategia que adoptó el oficialismo luego de que el presidente Alberto Fernández optara por demorar el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso al menos una semana.

Leé también Primera cumbre de JxC en 2023: trabarán la embestida K contra la Corte y los proyectos legislativos del FdT

El Frente de Todos ostenta mayoría en la Comisión de Juicio Político y uno de los objetivos a los que apuntará en el trasncurso de las próximas jornadas de reuniones es engrosar adhesiones dentro del propio espacio.

Por ejemplo, con los tres diputados massistas, que siguen sin tomar posición pública al respecto y que, de no acompañar, podrían complicar aún más las posibilidades de que avancen.

Oficialismo y oposición preparan sus estrategias para el tratamiento del juicio político a la Corte Suprema de Justicia en la Cámara de Diputados (Foto: NA/HCDN).
Oficialismo y oposición preparan sus estrategias para el tratamiento del juicio político a la Corte Suprema de Justicia en la Cámara de Diputados (Foto: NA/HCDN).

De todos modos, están convencidos de que Ramiro Gutiérrez, Micaela Morán y Vanesa Massetani acompañarán el pedido. Se sustentan en que, si bien Sergio Massa busca mostrarse centrado en la gestión económica, mantiene viva su alianza con Máximo y Cristina Kirchner.

En tanto, para la negociación con los ocho ogbernadores del FDT que optaron por no sumarse a la firma del proyecto, una posibilidad que baraja es la de cercar las acusaciones sobre el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y bajar a Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti del pedido de juicio político.

Por otra parte, la idea central es desgastar la ya opacada imagen pública de los jueces supremos y en paralelo, citar a los miembros del Máximo Tribunal a dar explicaciones ante la Cámara de Diputados.

El Gobierno posterga el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

La Casa Rosada aplaza al menos por una semana, para el 23 de enero, el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso en el que incluirá el pedido de juicio político a la Corte, frente a la imposibilidad del oficialismo de garantizar antes de esa fecha la asistencia de sus diputados, por las vacaciones.

De esta manera el Gobierno dio un volantazo, porque la semana pasada la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, anunció que la convocatoria a extraordinarias sería para la segunda quincena de enero y se concretaría esta semana, lo que finalmente no sucederá.

La oposición prepara una dura contraofensiva

En Juntos por el Cambio el objetivo también es claro: frenar cualquier avance que se quiera hacer sobre los miembros de la Corte. Por ahora, la idea es que para cada iniciativa del oficialismo haya una contraofensiva de la oposición.

Juntos por el Cambio intentará bloquear el juicio político a la Corte Suprema de Justicia (Foto: Facebook @juntosporelcambio).
Juntos por el Cambio intentará bloquear el juicio político a la Corte Suprema de Justicia (Foto: Facebook @juntosporelcambio).

Si la intención del FdT es avanzar con el inicio del trámite, desde JxC pedirán que se abran también los sumarios de otros pedidos de juicio político que pesan fundamentalmente sobre Alberto Fernández y Cristina Kirchner y que están frenados porque el oficialismo tiene mayoría en esa comisión.

Leé también: Juicio político a la Corte: los votos positivos, en contra, indecisos y el factor Sergio Massa en la Comisión

En el caso de los tres diputados del Frente Renovador, la idea es intentar convencerlos de que se mantengan al margen, sin tomar posición, como hicieron los gobernadores que no acompañaron al Presidente. Ratificaron la amenaza de no dar quórum en el recinto para ninguna ley que presente el FdT, lo que complicaría el tratamiento de varios proyectos que necesita Massa.

Si pese a eso, el oficialismo logra reunir el quórum para tratar el juicio político a la Corte en Comisión, se sentarán a dar el debate para intentar bloquearlo antes de que llegue al recinto.

POLITICA

Poliladron. Robó un celular, huyó y baleó a un vecino que lo perseguía: cuando lo atraparon, descubrieron quién era

Published

on



A seis cuadras del microcentro de San Miguel de Tucumán, un motochorro que intentó asaltar al cliente de un lavadero de autos terminó atrapado, reducido y golpeado por testigos del ataque, a los que incluso baleó en su vano intento de fuga. La sorpresa fue que se descubrió que el asaltante era policía.

El hecho ocurrió el domingo, las 16 del domingo, cuando el “poliladron” llegó a 9 de Julio y Alsina en una moto y sorprendió a un hombre que esperaba a que terminaran de lavarle el coche.

Según la denuncia de la víctima del robo, el asaltante le exigió el celular; pero, según publicó el diario digital tucumano El Siglo Web, el damnificado habría reconocido al ladrón, que, entonces, lo encañonó con su arma, le arrebató el teléfono y corrió para tratar de subir a la moto.

Una mujer advirtió lo que estaba pasando y gritó “¡Están robando!”; rápidamente, varias personas que estaban en el lugar reaccionaron. Uno de los vecinos casi llegó a atrapar al ladrón, que mientras montaba la moto efectuó dos disparos; aunque uno de los proyectiles impactó en su pecho, el hombre siguió con su embate, se arrojó sobre el delincuente y lo derribó.

Entonces, otros vecinos se abalanzaron sobre el asaltante, al que redujeron y golpearon en el piso, incluso con patadas en la cara. La escena fue grabada por testigos y se viralizó en las redes sociales.

Una vez puesto a resguardo, el policía ladrón fue llevado detenido a un hospital de la capital

Enfurecidos por lo sucedido, los vecinos terminaron de reducir al ladrón, golpeándolo brutalmente, hasta que llegaron otros policías, mientras el herido era llevado al hospital Padilla, de la capital provincial, al igual que el vecino que lo detuvo y fue baleado en el tórax, que está internado, pero fuera de peligro.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad