POLITICA
Comité de Crisis: Javier Milei recibió al embajador de Israel en la Argentina
El Presidente se reunió con el diplomático israelí, luego de adelantar su regreso desde los Estados Unidos para convocar de urgencia a todo su gabinete.
En Casa Rosada, el presidente Javier Milei encabeza este domingo una reunión del comité de crisis en la Casa Rosada y todo el Gabinete, de la que también participa el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, que explicó cómo fueron los ataques de Irán.
Comité de crisis
Luego de haber sido distinguido como “Embajador Internacional de la Luz” por la comunidad judía Jabad Lubavitch en Estados Unidos, el presidente Javier Milei regresó de manera anticipada a la Argentina para reunir de urgencia a todo su Gabinete en la Casa Rosada y formular una estrategia conjunta para cooperar con Israel tras los ataques de Irán.
El mandatario nacional despegó de Miami poco antes de las 9:00, a bordo de un vuelo comercial, y aterrizó pasadas las 18.30 en Buenos Aires para dirigirse inmediatamente a la sede del Gobierno y allí, mantener un encuentro con sus funcionarios.
Si bien al principio se preveía que el comité de crisis que se armó para enfrentar este acontecimiento estuviera integrado solamente por la canciller, Diana Mondino, y el ministro de Defensa, Luis Petri, finalmente también se conformó un segundo, en el que están todos los funcionarios de alto rango involucrados.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, Mondino, además de haber sido instruida por Milei para tomar contacto con sus pares de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia e Israel, buscará apoyo en América Latina.
Diana Mondino junto al canciller de Israel, Israel Katz
En este marco, la canciller visitará primero la capital de Brasil, para reunirse el lunes con su par de ese país, Mauro Vieira, y luego volará a San Pablo para encontrarse con el vicepresidente, Geraldo Alckmin.
En Miami, Milei recibió información clasificada sobre el ataque de Irán contra Israel. A través de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, accedió a detalles clave sobre la ofensiva, que incluyó la interceptación de 330 misiles y drones disparados desde varios países de la región. Esta información proviene de capitales occidentales y del gabinete de guerra israelí.
El primer ataque de Irán se evaluó como limitado en comparación con su potencial bélico completo, pero se advirtió sobre la posibilidad de una ola más agresiva si Israel respondía. Milei fijó la línea política del comunicado oficial del gobierno, expresando solidaridad con Israel y respaldando su derecho a defenderse contra ataques terroristas.
El comunicado oficial mostró diferencias con otros líderes latinoamericanos, como Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, quienes han cuestionado el derecho de Israel a defenderse. Solo el presidente de Paraguay, Santiago Peña, se alineó con Milei en esta postura.
POLITICA
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.
Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.
Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.
Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.
El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina
Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:
Marzo
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS18 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio