POLITICA
Cómo aprovechar el Black Friday con Amazon y los envíos gratis a la Argentina
Este viernes 29 de noviembre es el Black Friday. Se trata de uno de los eventos comerciales de descuentos y promociones más importantes a nivel internacional, pero especialmente en Estados Unidos. En ese sentido, algunas personas quieren aprovechar las promos exclusivas que habrá en Amazon, plataforma que hoy en día cuenta con envío internacional gratuito a la Argentina.
El Black Friday se originó en el país norteamericano y suele empezar el día posterior a la celebración del Día de Acción de Gracias, una de las celebraciones estadounidenses más importantes. Esta se festeja el cuarto jueves de noviembre, por lo cual la fecha varía año a año. Lo mismo ocurre con el Black Friday.
Si bien el evento oficial dura tan solo 24 horas, algunas tiendas optan por extenderlo por un par de días. Se recomienda chequear que sea el caso en los sitios que se quiera comprar en este contexto para aprovechar las ofertas.
En tanto, la iniciativa se extendió en varios lugares del mundo, hasta llegar a la Argentina. Además de poder aprovechar los descuentos en sitios de e-commerce estadounidenses, algunas marcas en nuestro país también ofrecen promociones especiales durante esta fecha.
Cómo aprovechar el Black Friday con Amazon y los envíos gratis
Desde Amazon anunciaron que habrá ofertas durante toda la semana del Black Friday ―que es del 21 al 29 de noviembre― y que se extenderá hasta el 2 de diciembre, día en que en Estados Unidos se celebra el Cyber Monday. Se podrá habrá millones de promos en más de 35 categorías que incluyen electrónicos, hogar, belleza y moda de las marcas más populares como Sonos, Staub, Supergoop!, Tonies y Levi’s. Para conocer cuáles son las promociones y descuentos que se ofrecerá la empresa de Jeff Bezos, es importante ver si se le aplica o no un descuento al producto deseado.
En tanto, hace unos días Amazon anunció que ofrece envíos internacionales de Estados Unidos a compras hechas desde la Argentina. De todos modos, hay algunos requisitos para comprar en la plataforma sin pagar comisión:
- Los productos elegidos deben estar bajo la categoría de “envío internacional gratis”.
- A su vez, la compra debe alcanzar un determinado valor. En el caso de nuestro país, esta debe superar los 100 dólares.
Cabe recordar que hay cosas que no tienen envío al país, y los impuestos de importación seguirán estando vigentes; pero es una forma de reducir aún más el costo de traer productos a la Argentina.
Muchos querrán aprovechar esta ventaja durante el Black Friday, alentados por las últimas medidas que tomó el Gobierno para ampliar el límite de envíos de importaciones eventuales (courier) y eliminar el impuesto para compras en el exterior en artículos de uso personal por esta misma vía. Sin embargo, este estará en vigencia a partir de diciembre, por lo cual no aplica en las adquisiciones que se quieran hacer durante el Black Friday, puesto que es en noviembre.
A continuación, el paso a paso para obtener el envío gratuito en Amazon para una compra hecha desde la Argentina, según indica el sitio oficial:
- Establecer la dirección de entrega en un país elegible, en este caso la Argentina.
- Agregar al menos el importe mínimo requerido de productos elegibles al carrito de compras. Cualquier artículo enviado por Amazon que indique que tiene envío gratis en la página de detalles del producto o en la página de resultados de búsqueda cuenta para el mínimo de pedido de envío gratis. Para la argentina, ese monto es 100 dólares como mínimo.
- Finalizar la compra.
- Enviar los artículos a una dirección de envío al destino internacional elegible.
- La opción de envío estándar Gratuito de AmazonGlobal se selecciona automáticamente para los clientes que cumplen con los requisitos de elegibilidad.
- Completar el pedido. La fecha estimada de entrega aparecerá en la página de resumen del pedido.
POLITICA
El ministro de Seguridad de Kicillof le respondió a Milei y dijo que hay identificados por el crimen en Florencio Varela
El encargado de responderle al presidente Javier Milei, quien dijo que la provincia de Buenos Aires es “un baño de sangre”, fue el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que desmintió al mandatario. Además, aseguró que en la gestión de Axel Kicillof no están para sumarse a dichos de este tipo, que le adjudicó a intenciones electorales, y menos si se quiere hacer un “reality show”.
Por otra parte, el funcionario que tomó el comando de la cartera en esta segunda gestión de Unión por la Patria (UP) en la Provincia, luego del paso de Sergio Berni, su jefe político, aseguró que ya tienen identificados por el crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, y que los están buscando.
Ante estos dos y otra serie de homicidios que se dieron en la provincia de Buenos Aires, y que saltaron a la escena pública, como el del repartidor Lucas Aguilar en Moreno, el Presidente dijo que la Provincia es “un baño de sangre” y cuestionó a Kicillof por participar de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, justo cuando se habían dado los crímenes.
“Bueno, empezó la campaña electoral en los términos en que ellos juegan, con las fake news, la desinformación, lamentable. Porque llevan al terreno de la especulación política más baja el dolor de las familias, porque obviamente que en el conurbano, en la provincia de Buenos Aires, viven 14 millones de personas, siempre fue un ámbito donde ocurrieron delitos, como en cualquier gran urbe del mundo», introdujo Alonso en Radio 10.
“Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la televisión y el Presidente califica de ‘baño de sangre’, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad. Cuesta entender cómo la ministra de la Nación [por Patricia Bullrich] muestra las estadísticas oficiales, que indican que la Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur, el segundo de América Latina, y que la provincia donde vive la mitad de los argentinos sea un baño de sangre”, respondió entonces, directo contra Milei.
Además, se preguntó: “Ellos mismos dicen que hicieron el ajuste más brutal de la historia de la humanidad. ¿Es posible pensar que eso no va a tener consecuencias sociales?“. Al respecto, el ministro acotó que creció la violencia “muy impulsiva” y como ejemplo indicó que los últimos casos que se dieron en la Provincia y que pasaron a la escena de los medios no fueron homicidios en ocasión de robo, que -según sus cifras- bajaron “muchísimo”, sino que creció la violencia interpersonal e intrafamiliar.
“Este enero tuvimos 10% de homicidios menos que en enero del año pasado. El año pasado hubo 18 en ocasión de robo; este año 8″, precisó Alonso, quien dijo que fue clave para esa baja el trabajo coordinado con el ministerio de Bullrich (con quien destacó la buena articulación), los jueces federales, los provinciales, los fiscales y la Policía.
Sin dejar de lado las críticas que también les llegaron por la inseguridad desde la ciudad de Buenos Aires, donde su par es Waldo Wolff, el funcionario planteó sobre los dardos capitalinos y nacionales para la gestión bonaerense y el gobernador: “En el marco de la campaña electoral, basados en las noticias falsas, quieren dar una imagen de un conurbano descontrolado. Es el conurbano de siempre, que mejoró en la disminución de los homicidios”.
Y siempre en esa línea de defender su administración frente a la seguridad sostuvo: “Tenemos que enfrentar [el delito] todos juntos y nunca me van a encontrar con una dinámica de reality show o de Twitter, peleándome con quien yo tengo que trabajar. Voy a trabajar con la ministra de Seguridad de la Nación o con quien sea para combatir el narcotráfico, es la orden que me dio mi gobernador, y no vamos a ser tolerantes con ningún punto de venta de droga».
Convencido de que la Provincia no debe “pedir gendarmes como si fuera un delivery”, sino hacer un trabajo serio, Alonso insistió: “Acá hay dos lógicas. Una, de los trabajos serios en equipo, que la estamos llevando adelante. Y otra, de la mentira falsa, de la red X, del reality show. Con nosotros para eso no cuenten”.
El doble crimen en Florencio Varela y otros casos
Después, cuando abordó los asesinatos de los últimos días, fue que puntualizó en cómo avanza la investigación por el crimen de los dos adolescentes en Florencio Varela, que no estaría vinculado a un intento de robo, de acuerdo a lo que detalló.
“Eran dos jóvenes que tenían una vida por delante, de muy buenas familias, gente muy humilde, trabajadora, con chicos sanos, que fueron por su voluntad a ese descampado; y estamos tratando de comprender lo que pasó. Estamos haciendo un trabajo muy serio con el fiscal. Estamos cerca, tenemos nombres identificados, los estamos buscando», reveló, aunque inmediatamente aclaró: “No quiero hablar mucho porque no quiero entorpecer la investigación. Pero se dio algo muy precario, los mataron con una piedra en la cabeza, en un ámbito donde hay mucha gente en situación de calle, se queman cables… Pasó eso que lamentamos”.
En cuanto al homicidio del repartidor Aguilar, Alonso criticó al juez que dejó libre al asesino, que ya tenía tres condenas entre sus antecedentes, pero seguía libre. “Lo detuvimos a los minutos, llegó un patrullero a los cinco minutos. [El homicida] es una persona que estuvo cinco veces de su vida en unidades penitenciarias, nuestra Policía lo agarró tres veces, la última vez lo condenaron por robo, después de otras condenas. Tendría que haber estado cinco o seis años preso y a los tres meses un juez de garantía lo liberó. Una persona que estaba en situación de calle en la plaza de Moreno. Se acerca un vendedor ambulante a venderle un alfajor y esta persona le clava un facazo, se va caminando como si nada, Lucas quiere frenarlo y, en ese contexto, imagínese una persona con una faca, cinco veces preso, le clavó siete puñaladas y lo mató. No hubo móvil de robo. Esa persona esta presa otra vez, esperemos que ningún juez la suelte”, dijo y añadió: “Si la Policía hace su trabajo y lo detiene, no hay un problema en el trabajo policial o en el Ejecutivo”.
Mientras tanto, justificó el recambio en la cúpula policial de Mar del Plata -con la salida de comisario inspector Luis Senra y el ingreso de Edgardo Vulcano-, antes de que se cumplieran 24 horas del asesinato del kiosquero Cristian Velázquez, en un intento de robo. “No estaba funcionando como nosotros queríamos”, marcó Alonso sobre la exjefatura.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA22 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA22 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA10 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»