Connect with us

POLITICA

Cómo convertir las latas de conservas en una hermosa decoración

Published

on


El reciclaje es una de las prácticas más importantes para reducir la cantidad de desechos que generamos y contribuir a la protección del medioambiente. Sin embargo, muchas veces se percibe como una tarea complicada o costosa. Pero, en realidad, todos podemos aportar con pequeños cambios para cuidar el planeta, y una excelente forma de comenzar a hacerlo es reciclando materiales cotidianos, como las latas de conservas.

Las latas de atún, que a menudo son descartadas sin pensarlo, están hechas de un material valioso que puede tardar años en descomponerse. En lugar de tirarlas a la basura, se pueden reutilizar para crear hermosos objetos decorativos que no solo aportan estilo al hogar, sino que también ayudan a la Tierra. Por ejemplo, con una lata de atún es posible armar un portavelas para el jardín o balcón.

Qué necesito para realizar un portavelas con latas

Los materiales para llevar adelante este proyecto son:

  • Latas de atún
  • Palo de escoba
  • Taladro
  • Tornillo y destornillador
  • Pintura en aerosol
  • Velas
  • Vaso

Otra manera práctica y útil de utilizar las latas de atún si no tenés el palo para agregarle (imagen ilustrativa)

Paso a paso para crear una decoración con latas de atún

1. Limpieza de las latas. Antes de comenzar, es esencial que las latas de atún estén completamente limpias. Deben retirarse las etiquetas y cualquier residuo de pegamento. Para una limpieza profunda se pueden dejar en remojo con agua caliente y jabón por una hora. Luego secarlas bien.

2. Preparación del palo de escoba. El siguiente paso es trabajar con el palo de escoba. Este servirá como base para sostener las latas de manera firme. Usando un taladro hacer un agujero en uno de los extremos del palo. Asegurarse de que el tamaño del agujero sea lo suficientemente grande como para colocar un tornillo más adelante.

Advertisement

3. Perforación de la lata. Al igual que con el palo, hacer un agujero en la parte inferior de la lata de atún. Este agujero permitirá unirla al palo de escoba para que quede fija. Es importante que las perforaciones estén bien alineadas para que la estructura final sea estable.

Cómo Montar Antorchas Eco Para Jardín

4. Unión de las partes. Usando el tornillo y el destornillador, unir la lata de atún al palo de escoba. Ajustar el tornillo firmemente para que la lata quede bien sujeta al palo. Este será el cuerpo del portavelas.

5. Pintura en aerosol. Para darle un toque personal y atractivo se puede pintar la lata y el palo con pintura en aerosol. Este paso no solo mejora la apariencia de la lata reciclada, sino que también protege el material y le da un acabado profesional. Al terminar con la mano de pintura, dejar la lata en un área ventilada para que se seque completamente antes de continuar con su elaboración.

6. Colocación de las velas. Finalmente, como toque final se debe colocar una vela dentro de la lata. También se puede usar un vaso de cristal para proteger la vela y darle más glamour. Esta combinación crea un efecto luminoso ideal para decorar ambientes interiores o exteriores.

Reciclar no solo es una tarea fundamental para cuidar el planeta, sino que también puede ser una fuente de creatividad y satisfacción personal. A su vez, puede convertirse en una excelente actividad recreativa para realizar con niños o personas mayores para potenciar las habilidades manuales.

POLITICA

Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida

Published

on


La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.

Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.

Cuáles son los libros que recomienda leer:

La República

La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.

Advertisement

Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.

Ética a Nicómaco. Política y Retórica

Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.

Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.

Zen en el arte del tiro con arco

En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.

Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.

Advertisement

La muerte de Iván Ilich

Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.

Middlemarch

El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.

Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.

Fuente: La Bioguía

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad