POLITICA
Cómo elegir la almohada adecuada según la postura en la que dormís
Cuáles son las más aconsejadas en cada caso

A la hora de elegir una almohada para un buen descanso, algunas cuestiones pueden ayudar a decidir cuál es la más apropiada en tu caso.
La correcta debe tener un ancho superior al de tus hombros, mientras que otras características dependerán de tus gustos.
Baja o blanda: es ideal para los niños y las personas que duermen boca abajo.
Acolchada o mediana: adecuada para quienes duermen boca arriba o de lado.
Firme o dura: da soporte al cuello y la cabeza, haciendo que tengan buena alineación con la columna vertebral, la mejor opción para quien duerme de costado.
Las mejores para evitar el dolor cervical son:
De espuma: tiene diferentes espesores.
De fibra sintética: la firmeza se define dependiendo de la cantidad de relleno que tenga.
De gel: aporta comodidad y frescura.
De látex: material antialérgico, natural y transpirable que se adapta a cada cuerpo.
Viscoelástica: contiene espuma viscoelástica que aporta firmeza y se amolda perfectamente.
Para no dañar la postura corporal se recomienda dormir con almohada. De no hacerlo, puede haber daño en la zona cervical y de la columna. Sin embargo, al usarla, es importante hacerlo de forma correcta, porque también podría haber daño.
La altura dependerá del peso de la persona y la forma en que duerma:
Si se duerme boca arriba, lo recomendable es usar una almohada de entre 10 y 13 centímetros para evitar que la cabeza quede ladeada y así se previenen lesiones en el cuello y la columna vertebral.
De lado, es mejor una almohada de 15 centímetros y con firmeza, para que permita que la cabeza quede alineada con el hombro. Para dormir boca abajo es mejor que tenga entre 8 y 10 centímetros. Usar almohadas altas puede hacer que el cuello se desalinee de la columna y eso ocasiona molestias cervicales o lumbares.
Fuente: Salud 180
POLITICA
Tras la reunión de Gabinete, Victoria Villarruel analizó la herencia económica: “Encontramos una situación devastadora”

Después de participar de la primera reunión de Gabinete que hizo Javier Milei en su día inaugural en la conducción del país, fue de las primeras en hablar con la prensa para contar los detalles de esa reunión, Victoria Villarruel mostró un rol más activo del que se presuponía en la Casa Rosada, ya que no solamente estará enfocada en su función de vicepresidente a cargo de la conducción del Senado de la Nación.
La vicepresidenta dijo que junto a los ministros el mandatario se centró en los temas económicos, describió la situación en ese área como “devastadora”, confirmó que tendrá su propio despacho en la Casa de Gobierno y que mañana se informará sobre el paquete de leyes que se enviará al Congreso Nacional.
“Hoy arrancamos a las 8.30 con una reunión de Gabinete en la que tratamos diferentes temas que van a informar ministros de cada área, pero creo sumamente importante inaugurar una costumbre de que los funcionarios trabajan desde temprano y cumplen como cualquier ciudadano de la República Argentina”, resaltó Villarruel en su primer contacto con la prensa acreditada, en el primer piso de la Rosada.
“Las medidas económicas las va a anunciar el ministro de Economía, pero avanzamos, no fue simplemente una reunión protocolar, fue una reunión en la que discutimos diferentes temas”, añadió.
Cuando se le consultó sobre el mecanismo de envío de nuevas leyes al Congreso que serán discutidas en las sesiones extraordinarias a las que la nueva administración gubernamental aún no convocó, Villarruel dijo que “mañana nos van a informar, hoy se trató un panorama general de lo que estamos encontrando que es una situación realmente devastadora. No sabemos si serán paquetes separados. El paquete de leyes se va a estar informando recién mañana a quienes estamos relacionados con eso como para poder nosotros hablar en Senado y en Diputados”
Además sorprendió al anunciar que tendrá un despacho en la Casa Rosada. “Si voy a trabajar acá. Todavía estamos viendo en qué sector, pero voy a venir acá”, confirmó.
Sobre la supuesta incomodidad o distanciamiento con el Presidente que le produjeron las designaciones de dos figuras provenientes del PRO como Patricia Bullrich en Seguridad y el mendocino Luis Petri en Defensa aseguró que esa medida “es una prerrogativa del Presidente”. Y agregó: “Son las áreas de las que siempre he hablado en mi carrera política pero me lo transmitió y nuestra relación es de trabajo y personal. Así que no hay nada que no se pueda discutir. Fue una decisión del presidente que yo respeto”.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
ECONOMIA3 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón