Connect with us

POLITICA

Cómo eliminar el sarro de los dientes para dejarlos blancos con un método fácil y casero

Published

on


Los dientes cumplen funciones importantes en el proceso de masticación, digestión y habla. Asimismo, su aspecto genera preocupación por parte de los seres humanos, ya que una sonrisa radiante eleva la autoestima y transmite confianza en uno mismo. Sin embargo, por más que destinemos tiempo al cuidado de nuestra boca, diariamente nos enfrentamos a placas bacterianas y peor aún… a sarro.

Pero, ¿qué es el sarro y cómo se forma? Según la página web del doctor Toledo, de la Clínica Dental de Zaragoza, el sarro es uno de los problemas dentales más comunes que, si no se trata, podría desencadenar en un cuadro más grave.

“El sarro se produce cuando la placa dental se mezcla con la saliva y los restos de alimentos y se endurece, en un proceso conocido como calcificación. La placa dental es una fina película que se encuentra en la superficie de los dientes, sobre la que proliferan las bacterias”, explica.

Y continúa: “Al comer, las bacterias de la boca descomponen los carbohidratos obtenidos de los alimentos en un ácido, mezclándose con la saliva y las partículas de comida sobrantes y creando la placa. Dicha placa se acumula en los dientes tanto por encima como por debajo de la línea de las encías. El cepillado de dientes y el uso regular del hilo dental pueden eliminar la placa, pero si no te deshaces de ella, esta puede endurecerse y formar el sarro”.

Los odontólogos recomiendan cepillarse entre dos y tres veces al día (imagen ilustrativa)

Asimismo, la mayor o menor formación de sarro también depende del pH de la saliva de cada persona, porque quienes tengan el pH más bajo serán más propensos a sufrir sarro.

Advertisement

Si cepillás tus dientes adecuadamente (tres veces al día, es lo ideal), usás el hilo dental una o dos veces al día (se recomienda hacerlo de noche); utilizás un enjuague bucal, comés alimentos saludables (evitar las bebidas y comidas con exceso de azúcares) y evitás malos hábitos como el cigarrillo y el alcohol, tendrás menos posibilidades de padecer sarro.

El uso del hilo dental previene la formación de sarro

Por otra parte, la acumulación del sarro puede provocar distintas afecciones como:

  • Gingivitis: inflamación y el sangrado de las encías.
  • Periodontitis: infección avanzada de las encías que puede llegar a afectar al hueso que sostiene los dientes.
  • Halitosis: mal aliento.
  • Caries: huecos en los dientes que pueden causar dolor, infección e incluso pérdida de dientes si no se tratan.
  • Otras enfermedades: el sarro puede estar relacionado también a problemas cardiovasculares o algunas patologías digestivas.

El método casero para eliminar el sarro

Si es tu caso y tenés sarro, te contamos cómo eliminarlo de manera fácil y accesible. Necesitarás bicarbonato de sodio y sal, dos productos que tenés en casa. De todas formas, cabe aclarar que siempre es fundamental consultar con tu odontólogo de cabecera la mejor alternativa para afrontar este problema.

Paso a paso: cómo hacer la mezcla mágica para eliminar el sarro de los dientes

  • Mezclar en un bowl el bicarbonato de sodio y la sal con agua para armar una pasta.

El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que ayuda a eliminar manchas

  • Luego, debés apoyar el cepillo de dientes mojado sobre la mezcla y empezar a cepillar las zonas con mayor acumulación de sarro.
  • Por último, enjuagar la boca con agua para eliminar los excedentes de la pasta.

Es importante destacar que no debe hacerse un uso excesivo de este método casero, ya que podría debilitar el esmalte de los dientes. En este sentido, es recomendable utilizarlo como máximo dos veces por semana. Ante cualquier duda o inconveniente, no dudes en visitar a tu odontólogo de confianza.

POLITICA

Cristina Kirchner busca reorganizar al PJ en un escenario de divisiones internas

Published

on


Cristina Kirchner busca ordenar el peronismo en medio de un clima de tensión e incertidumbre. Para ello, convocó a los principales referentes provinciales del Partido Justicialista (PJ) a una reunión en la sede central de la calle Matheu este lunes por la tarde. El objetivo principal es definir la estrategia electoral de cara a las legislativas, en un contexto en el que la mayoría de los gobernadores ya resolvieron desdoblar los comicios.

La expresidenta, que asumió la titularidad del partido tras la derrota electoral, enfrenta un PJ fragmentado y con varias corrientes internas que disputan el control de la estructura. Mientras algunos sectores buscan provincializar la campaña para evitar quedar atados a la imagen de Cristina, otros intentan polarizar directamente con Javier Milei, a quien ven como la mayor amenaza al poder territorial peronista.

Cristina Kirchner y la oposición presionan a Axel Kicillof para que defina si habrá PASO en la Provincia

La reunión ocurre en medio de fuertes disputas internas dentro del espacio. En las últimas semanas, Axel Kicillof sorprendió al lanzar el Movimiento Derecho al Futuro, una estructura que podría competir tanto dentro como fuera del PJ. Su jugada tensionó aún más la relación con el kirchnerismo duro, que busca preservar su influencia en la definición de las candidaturas.

El objetivo de Kicillof es claro: provincializar el debate y despegarse de las disputas nacionales que generan rechazo en amplios sectores del electorado. Su postura es compartida por la mayoría de los intendentes peronistas, quienes buscan diferenciarse del kirchnerismo para evitar que la imagen de Cristina condicione su desempeño en las urnas.

Por otro lado, el sector alineado con la expresidenta insiste en una estrategia de confrontación con Milei. Consideran que el escándalo por la promoción presidencial de la criptomoneda Libra debilitó la imagen del mandatario y lo expuso ante su propio electorado. En ese contexto, buscan capitalizar el malestar para reposicionar al peronismo como alternativa.

Axel Kicillof lanzó su propio espacio y desafió a Cristina Kirchner en plena crisis del peronismo

En medio de las disputas internas, el massismo sigue jugando su propio partido. Sergio Massa y su sector están a la expectativa y no descartan una ruptura si el PJ no logra recomponer la unidad. Aunque por ahora no hay condiciones claras para una fractura, la posibilidad de una lista por fuera sigue latente.

Advertisement

El dilema del peronismo es claro: encontrar una estrategia unificada que le permita recuperar competitividad electoral sin profundizar las divisiones internas. Sin una conducción clara y con varios sectores disputándose el liderazgo, la reunión de este lunes será clave para definir el rumbo del espacio.

Cristina y la disputa por el control

En paralelo, Cristina Kirchner mantiene su actividad política en el Instituto Patria, donde recibió a más de 70 dirigentes peronistas de Misiones, una provincia que ha jugado como aliada de Milei en el Congreso. En ese encuentro, la expresidenta reconoció que el peronismo enfrenta el desafío de “volver a representar y organizar a la sociedad”.

Jet privado con custodia y comitiva: la lujosa visita relámpago de Cristina Kirchner a José “Pepe” Mujica

La expresidenta busca retener el control del PJ y evitar que otros sectores ganen terreno en el armado de listas. Sin embargo, su liderazgo es cuestionado por varios dirigentes que no ven con buenos ojos su injerencia en la definición de candidaturas.

Ante la ausencia de PASO, una de las opciones que empiezan a discutirse es la posibilidad de conformar listas colectoras para sumar diputados y senadores desde distintos espacios. Algunos sectores ven esto como una oportunidad, pero otros advierten que podría terminar beneficiando a Milei.

La reunión de este lunes será clave para determinar el futuro del peronismo. Con un escenario de alta incertidumbre y disputas internas, el PJ enfrenta el desafío de reconstruirse para seguir siendo una fuerza competitiva en el mapa político argentino.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad