Connect with us

POLITICA

Cómo es y cuánto cuesta alquilar el yate que Martín Insaurralde y Sofía Clérici usaron en Marbella

El yate que alquilaron Insaurralde y Clérici cuesta al menos 5000 euros las cuatro horas. (Foto: Sofía Clérici/Instagram).Martín Insaurralde en un yate con Sofía Clerici en Marbella.

Published

on

El escándalo que terminó con la renuncia de Martín Insaurralde a la jefatura de Gabinete bonaerense tuvo su inicio en las paradisíacas playas de Marbella. Las fotos que publicó Sofía Clérici en sus redes sociales los muestran a ambos navegando por el mar Mediterráneo, a bordo de un yate de lujo.

Las fotos y videos mostraban al intendente de Lomas de Zamora -aún en uso de licencia- abriendo un champagne en pleno barco y hasta se pudo ver un jacuzzi en una de las historias que la modelo borró luego de unos minutos.

Leé también: El caso Chocolate está vinculado con Insaurralde porque tiene que ver con la plata negra de la política

El yate que alquilaron Insaurralde y Clérici es una embarcación de rango medio y el modelo es “Bandido 90″. El servicio para navegar las aguas turquesas del “Mare Nostrum” es por una cantidad fija de horas y puede variar de acuerdo al mes del año en el que se viaja.

La página “Marbella Boat Charter” ofrece alquileres de este modelo de yate que se dividen entre temporada alta -el verano europeo que va desde junio a septiembre- y temporada baja -de octubre a mayo-. A juzgar por las fotos, que lo muestran a él en cuero y a ella en bikini, es probable que el alquiler haya sido en temporada alta.

En septiembre, alquilar un Bandido 90 por 4 horas cuesta 5250 euros y si el cliente desea alquilarlo por dos horas más el precio sube a 6825 euros. El costo más alto es de 8400 euros si el alquiler es de 8 horas. La empresa aclara que precio no incluye el 21% del IVA.

El presupuesto para alquilarlo durante un día puede aumentar en caso de que el cliente quiera recorrer más playas o estar más tiempo en el barco. En ese caso, serán 300 euros por hora en concepto del combustible extra que hay que cargar.

Martín Insaurralde en un yate con Sofía Clerici en Marbella.
Martín Insaurralde en un yate con Sofía Clerici en Marbella.

El costo total del alquiler incluye el combustible necesario para navegar a 8 nudos de velocidad de crucero, la tripulación que maneja el yate y una amplia variedad de aperitivos y bebidas como agua, gaseosas, cerveza, vino blanco y una cava. Insaurralde y Clérici habrían elegido tomar champagne.

Pero el servicio, por lo menos el que brinda esta empresa a través de “Bandido 90″, también ofrece la posibilidad de realizar deportes acuáticos como wakeboard, donut, paddle surf, jetski o esquí acuático.

Cómo es el yate en el que se embarcaron Martín Insaurralde y Sofía Clerici

El yate tiene una capacidad máxima para 12 personas y en caso de que el cliente quisiera quedarse a dormir arriba del yate, pueden entrar hasta 8 personas.

La embarcación cuenta con tres cubiertas -una de ellas sería la de la icónica imagen del jacuzzi- y con cuatro camarotes equipados cada uno con camas matrimoniales y con baño. Los interiores de los ambientes cuentan con detalles de lujo en oro y una estructura general de madera.

Leé también: Denunciaron a Martín Insaurralde por presunto enriquecimiento ilícito y pidieron investigar su patrimonio

La página de la empresa que brinda este servicio explicó que la eslora de la embarcación -que tiene una antigüedad de alrededor de 15 años- es de 27,9 metros y la manga es de 7,7 metros.

POLITICA

Primeras medidas de Javier Milei como presidente: todo lo que se sabe

Published

on


Tras haber jurado como presidente ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei se dirigió a la ciudadanía para explicar el estado del país que recibió del gobierno de Alberto Fernández y dio algunas definiciones sobre las medidas que tomará durante su mandato. “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, aseguró el flamante mandatario en las escalinatas del Congreso frente a la multitud que ocupó las calles para celebrar su asunción.

  • El auto que eligió Javier Milei para su asunción
  • Cómo es el bastón presidencial de Javier Milei
  • Los nombres confirmados del Gabinete de Javier Milei

No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas, pero lamentablemente no nos han dejado opción. Sin embargo, nuestro compromiso con los argentinos es inalterable. Vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron 100 años de despilfarro de la clase política, aun cuando al principio sea duro”, determinó el flamante mandatario.

Como primera medida, el líder de La Libertad Avanza determinó que “habrá un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI que caerá sobre el sector público”. Puesto a que “no hay plata”, el nuevo Presidente hizo hincapié sobre la importancia de recortar los gastos estatales. “No hay alternativa al ajuste y al shock. Impactará de modo negativo sobre la actividad, el empleo, la cantidad de pobres e indigentes. Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a los últimos 12 años. Este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de la Argentina”, detalló.

En tanto, el economista remarcó: “No hay alternativa posible al ajuste. Tampoco hay lugar a la discusión entre shock y gradualismo. Todos los programas gradualistas terminaron mal, mientras que todos los de shock —menos el de 1959— fueron exitosos. Si un país carece de reputación, los empresarios no invertirán hasta que vean el ajuste fiscal”.

Sobre el dólar, la inflación y los pasivos del Banco Central

A su vez, hizo mención sobre la liberación del dólar, una de las principales propuestas económicas que hizo durante su campaña electoral: “El cepo cambiario, otra herencia de este gobierno, no solo constituye una pesadilla social y productiva, sino que además que el sobrante del dinero hoy es el doble del que había en la previa del Rodrigazo. El Rodrigazo multiplicó por seis la tasa de inflación; un evento similar significaría multiplicar la tasa por 12. Y dado que la misma viene viajando a un ritmo del 300 por ciento podríamos pasar a una tasa anual de 3600 por ciento. A su vez, dada la situación de los pasivos del Central, la cual es peor que es la que había en la hiperinflación, en muy poco tiempo se podría cuadruplicar la cantidad de dinero y con eso elevar a la inflación a niveles de 15.000% anual. Esa es la herencia que nos dejan, una inflación plantada del 15.000 por ciento anual que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla”.

Javier Milei asumió como Presidente y dio su primer discurso en las escalinatas del Congreso

En ese sentido, indicó que “es necesario limpiar los pasivos remunerados del Banco Central”. “De esta manera, se pondría fin a la emisión de dinero y con ellos a la única causa de la inflación empíricamente cierta y válida en términos teóricos”, dijo. En ese sentido, agregó el mandatario: “Aun cuando hoy dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente. Lo vamos a pagar en inflación”, adelantó el economista.

Por otro lado, Milei adelantó que no tendrá tolerancia con los piquetes: “Este nuevo contrato social nos propone un país distinto en el que el Estado no dirija nuestras vidas. El que corta, no cobra”. Asimismo, apuntó: “Aquellos que quieren utilizar la violencia o la extorsión para obstruir el cambio se van a encontrar con un presidente de convicciones inamovibles que utiliza todos los resortes del Estado para avanzar en los cambios que el país necesita. No vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir. Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita”.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad