Connect with us

POLITICA

Cómo saber si alguien usa WhatsApp Plus APK

Published

on


WhatsApp Plus es una versión alternativa y no oficial del popular servicio de mensajería instantánea, y tiene la particularidad de que se muestra igual y funciona parecido, aunque ofrece varias funciones adicionales de diseño y comunicación que no se encuentran en el WhatsApp original.

De hecho, WhatsApp, en sus comunicaciones oficiales, advierte claramente que usar una app distinta a la original para conectarse al chat no es una acción permitida y que pueden incluso bloquear los números de celular que sean descubiertos usando una aplicación no oficial de WhatsApp.

Sin embargo, existen algunos indicios o características puntuales que permiten inferir si un contacto se está comunicando a través de WhatsApp Plus.

Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en Android

Cuáles son las señales de que se usa WhatsApp Plus APK

Estas son algunas características o pistas que permitirán saber si un contacto está usando WhatsApp Plus:

  • Estados de conexión: si un contacto escribe, pero no es posible ver su estado de conexión o no aparece en línea, es una señal de que el usuario podría estar usando WhatsApp Plus, aunque será preciso corroborar, además, otros indicios.
  • Última hora de conexión: este es otro parámetro de que un usuario podría estar utilizando WhatsApp Plus. Aquí el emisor puede enviar mensajes y comunicarse sin dejar rastro. Sin embargo, esta alternativa también está presente en una de las funciones de WhatsApp, por lo que no es una señal determinante de su uso.

Existen algunas señales para saber si un usuario está utilizando WhatsApp Plus

  • Emojis que no aparecen: se trata de una pista más contundente de que alguien está usando WhatsApp Plus. Si una persona envía un emoji y el destinatario no puede verlo, aparecerá como un cuadro con signo de interrogación. En esta caso, es muy probable que el emisor haya instalado una versión no autorizada de WhatsApp. La alternativa Plus cuenta con varios emojis adicionales no autorizados, que no son reconocidos por la versión oficial.
  • Tilde azul: otro indicio del uso de WhatsApp Plus es que aparecen las tildes azules de lectura solo cuando responden a un chat. Por eso, si se observa que los tildes aparecen como no entregados o no leídos en los mensajes, pero cuando la persona contesta todos quedan en azul, es muy posible que el usuario tenga Whatsapp Plus.

POLITICA

Rubén «Cholo» García: «Casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro»

Published

on


«En octubre o noviembre del año pasado envié una nota al gobernador planteando los inconvenientes que tenemos con el IPS, el IOMA y los aportes en negro en los salarios», explicó Rubén «Cholo» García. «Nos respondieron diciendo que en diciembre se iba a convocar al Consejo Provincial, pero después nos dijeron que se haría en marzo».

El referente sindical confirmó que la FeSiMuBo espera que la convocatoria se concrete este mes, en línea con la promesa del gobierno. «Nosotros tenemos programado un plenario de secretarios generales entre el 15 y el 20 de marzo, adecuando la fecha a la convocatoria del Consejo», aseguró.

En cuanto a las demandas del sector, García fue contundente: «Ningún trabajador municipal puede ganar menos que la canasta básica, que hoy está en un millón cien mil pesos. Sin embargo, son muy pocos los municipios donde se llega a esa cifra».

Además, señaló que «casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro, lo que afecta tanto a los trabajadores activos como a los jubilados, que terminan percibiendo haberes muy bajos porque esos aportes no son computados por el IPS».

Advertisement

El dirigente sindical también denunció el incumplimiento de la ley que regula la estabilidad laboral de los municipales: «La norma está vigente desde 2014 y los intendentes pidieron 20 años para regularizar la situación, pero todavía hay municipios como Esteban Echeverría donde el 80 por ciento de los trabajadores están contratados. Además, hay casos donde se contrata bajo la figura de monotributistas, lo que precariza aún más la situación».

Finalmente, García insistió en la necesidad de que la provincia convoque al Consejo Provincial y asuma un rol activo en la regulación de los salarios municipales. «Hay municipios que no pueden pagar mejores salarios y necesitan el apoyo de la provincia, pero también hay otros que tienen millones en plazos fijos y, aun así, mantienen sueldos miserables. No podemos permitir que esto siga ocurriendo», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Rubén, "Cholo", García:, "Casi, el, 44, por, ciento del, salario, de, los, trabajadores, municipales, es, en, negro"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad