Connect with us

POLITICA

Cómo se enteró Cristina Kirchner del sorpresivo rechazo del proyecto de Ficha Limpia: pidió el discurso de una senadora de La Cámpora

Published

on



La presidenta del PJ, Cristina Kirchner, se enteró anoche en su casa del barrio de San Telmo que el proyecto de Ficha Limpia fue rechazado por apenas un voto, en una definición que sorprendió a propios y ajenos. No había estado siguiendo la sesión en vivo, pese a que sabía que la mayoría de los discursos iban a estar referidos a ella. Tanto para defenderla, como para criticarla.

Según lo que pudo saber Infobae, la dos veces presidenta y última vicepresidenta mantuvo durante todo el día contactos y reuniones con dirigentes de todo el país y de su círculo político más cercano en su vivienda porteña.

Advertisement

“No siguió la sesión en vivo. De hecho, estuvo trabajando todo el día y habló con muchos dirigentes. Ella está muy activa”, dijeron anoche desde su entorno y resaltaron que “se enteró como todo el mundo”.

Las mismas fuentes destacaron que Cristina Kirchner pidió a su equipo de comunicación el discurso de Anabel Fernández Sagasti, la senadora nacional por Mendoza, que es una referencia de peso dentro de La Cámpora.

“Varios compañeros se comunicaron con ella y le dijeron que ese discurso había sido de los más sólidos y por eso pidió leerlo”, agregaron.

Advertisement

Desde la mañana del miércoles, en el Partido Justicialista, la dirigencia peronista y los senadores de Unión por la Patria habían expresado que la iniciativa impulsada por el gobierno de Javier Milei tenía el objetivo de “proscribir” a CFK, tanto para las elecciones de este año, como para las del 2027.

La noche del martes, la ex presidenta tuvo una reunión en el Instituto Patria con los senadores José Mayans, Juliana Di Tullio y la propia Fernández Sagasti. En ese encuentro, se definió una estrategia defensiva, pero dando por descontado que se avecinaba una victoria casi segura para la Casa Rosada y sus aliados.

Los 33 senadores presentes que integran los tres sectores en los que está dividido el universo peronista -que presiden Mayans, Di Tullio y Aldo Salino, de Convicción Federal- votaron en contra, convencidos de que el oficialismo obtendrían los 38 restantes.

Advertisement

Pero la sorpresa estuvo en que los misioneros Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut rechazaron el proyecto y dejaron al antikirchnerismo con 36 votos, uno menos de la mayoría absoluta requerida para modificar cualquier norma electoral. Así, quedó despejado el obstáculo para que CFK sea candidata a un cargo nacional.

La titular del PJ dejó trascender que está dispuesta a ser candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección Electoral en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. De todos modos, caída Ficha Limpia, podría competir en las elecciones nacionales, mientras la Corte Suprema no confirme la condena por Vialidad Nacional, que incluye además de seis años de prisión la inhabilitación perpetua. “El plan no cambia, por ahora”, respondieron en su entorno.

El pedido de Cristina

Cristina Kirchner con dirigentes del PJ de Misiones. A su lado, Cristina Britez

Cristina Kirchner pidió el discurso de Anabel Fernández Sagasti, quien había planteado duras críticas a los fundamentos de la ley de Ficha Limpia, al tiempo que denunció que se trataba de un proyecto que tenía por objetivo “proscribir” a la dirigente opositora.

Advertisement

“Esto de limpio no tiene absolutamente nada. Es un proyecto inconstitucional, es un proyecto antidemocrático y que pretende ensuciar la voluntad popular”, afirmó la senadora por Mendoza.

Y agregó: “El tupé más grande que tiene este proyecto, con ese nombre que le han puesto, es simplemente poner en un mismo nivel la limpieza a la proscripción. La verdad que de limpio no tiene absolutamente nada”.

En otro fragmento de su discurso, la senadora Fernández Sagasti insistió con que Ficha Limpia apuntaba “a una sola persona que es la principal dirigente opositora y la presidenta de nuestro partido, el Partido Justicialista, que se llama Cristina Fernández de Kirchner”.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Gustavo Sáenz votó en Salta y pidió unidad tras las elecciones

Published

on


En una jornada marcada por la renovación parcial de cargos provinciales y municipales, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se presentó a votar en la mesa 1071 del Instituto San Andrés N°8225. Ante la prensa, el mandatario instó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, subrayando que se trata de “la herramienta electoral para poder cambiar, o no, las cosas”.

Sáenz se refirió además al sistema de boleta única electrónica, con el que la provincia viene experimentando desde hace varios años. “Con el voto electrónico me tocó ganar y me tocó perder. Es una herramienta válida”, señaló, dejando entrever su respaldo a la modalidad pese a las críticas que suele recibir por parte de diversos sectores políticos.

Advertisement

En un mensaje dirigido a la dirigencia, Sáenz volvió a insistir en la necesidad de dejar de lado las diferencias partidarias una vez finalizada la contienda electoral. “Nuestro norte, y lo que saben que es irrenunciable, es defender siempre los derechos de Salta”, afirmó. En esa línea, adelantó que buscará convocar a todos los espacios políticos para “trabajar juntos por la gente, porque en definitiva es lo que quieren”.

Si bien el discurso del mandatario se enmarca en una estrategia de unidad, las tensiones entre oficialismo y oposición durante el último tiempo no han sido menores, especialmente frente a reclamos sociales y problemas estructurales aún sin resolver. En ese contexto, el llamado al consenso abre interrogantes sobre la viabilidad real de ese diálogo político en una Salta atravesada por desigualdades y demandas urgentes.

Advertisement

Advertisement



Gustavo, Sáenz, votó, en, Salta, y, pidió, unidad, tras, las, elecciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

Published

on


El PRO volvió a cargar contra Javier Milei por el escándalo que rodea la caída de la ley de Ficha Limpia, que impedía una posible candidatura de Cristina Kirchner. “Fue una sensación de frustración enorme”, manifestó Silvia Lospennato en declaraciones radiales.

«Creíamos en la palabra del presidente que no cumplió. Dijo que íbamos a tener la ley, que los corruptos iban a quedar afuera del Congreso y que no iba a haber pacto de impunidad con los kirchneristas, que todos los que tengan una condena empiecen a pagar un poquito», dijo al programa Yo No Fui de Radio Con Vos.

Advertisement

Leé también: En un domingo con cuatro elecciones, el Gobierno apuesta a ganar en Chaco con la lista oficialista y espera buenos resultados en Jujuy y Salta

En el mismo sentido, Lospennato aseguró que luego de la caída del proyecto de ley se sintió decepcionada. “Pensé que si millones de argentinos no pueden contra un puñado de corruptos este país nunca va a salir adelante, pero después de esa primera sensación lo que hoy pienso es que si bajamos los brazos los corruptos ganaron directamente, la impunidad ganó, con qué cara voy a mirar a mis hijas cuando me digan ‘mamá, ¿qué hiciste para cambiarlo?’”, aclaró.

Ante esto, criticó la postura del Presidente y aseguró que con estos escándalos la gente comienza a “perder confianza”. “No sé si no pudo o no quiso, pero no cumplió con su palabra”, expresó y añadió: “Van a ir saliendo a la luz los verdaderos motivos de este pacto de impunidad que le permiten a Cristina ser candidata, tener fueros nuevamente».

Advertisement
Milei en el centro de las críticas del PRO. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

“¿Hay un acuerdo con ampliar la Corte a través de esto? ¿Es para que no se avance en las investigaciones que pueden vincular a los funcionarios de gobierno con los escándalos de corrupción en los últimos tiempos, que son varios, con denuncias entre ellos mismos?”, se preguntó.

«El proyecto era del Presidente, no quiso poner mi proyecto, puso el propio. Yo no estoy en el Senado, estoy en Diputados y ahí salió. En el Senado la obligación de que salgan los votos es del oficialismo. El senador Atauche dijo que estaban los votos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que estaban los votos, pero lo peor de todo es que después que se cayó la ley no hubo ni una crítica a los senadores que lo traicionaron, ni una respuesta a los dichos de Rovira que dice que el llamado fue del propio Presidente. Nada, silencio, solamente acusar al PRO“, reclamó Lospennato.

Leé también: Javier Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a Cristina Kirchner en el ring electoral

Advertisement

Asimismo, agregó: “Mi sensación más fuerte de todo esto, de que ellos son la oposición al kirchnerismo es muy poco creíble cuando los veo insultar a la prensa de esa manera, faltar el respeto».

Consultada acerca de si la caída de la ley puede afectar en las elecciones de la Ciudad, la candidata por el PRO respondió: «Estamos todos tan desilusionados. Esta puede convertirse en una elección de valores, el de la verdad y de la mentira. Si los ciudadanos siguen eligiendo gente que no los representa, después no se pueden quejar de la casta política. Tienen la posibilidad de votar pensando en quien los representa mejor», manifestó.

“El impacto con ficha limpia no hay que medirlo solo con la elección en Buenos Aires nada más porque lo querían todos los argentinos, no solo los porteños, es más profundo. Siento que tiene un impacto profundo dar la palabra y no cumplirla, decir que luchas contra la casta y no hacer todo lo que está a tu alcance para hacer que la ley más anticasta de todas salga», agregó.

Advertisement
Jorge Macri también cuestionó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
Jorge Macri también cuestionó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

Con respecto al futuro de la relación entre La Libertad Avanza y el PRO, Lospennato respondió: «Yo, personalmente, les perdí la confianza. El PRO hace muchos años viene empujando la ley de Ficha Limpia, iremos viendo en los próximos tiempos como evoluciona. Ellos han tenido una reacción que es de agresión al PRO. En vez de agredir al partido que los traicionó, agreden al que los apoyó y acompañó durante las decisiones difíciles que tuvieron que tomar durante un año y medio, que les dio gobernabilidad, es raro», cuestionó.

Asimismo, dijo que la decisión de ruptura o pacto en Provincia va a ser una decisión para más adelante, aunque reconoció que este conflicto no quiere decir que desde el partido fundado por Mauricio Macri vayan a poner el riesgo el proyecto económico. “Es privilegiar a los argentinos, no una fuerza política. Vamos a seguir votando lo que es correcto para los argentinos, independientemente de quien lo proponga», aseguró.

“En la política la soberbia es la peor consejera, te pueden pasar un montón de cosas, inclusive haciendo todo bien puede haber cisnes negros del mercado internacional y vos necesitar que otros te acompañen, y si estás todo el tiempo insultando al otro y mintiendo, después es difícil pedir que en los momentos de dificultad que el otro te acompañe. Hay que recuperar el respeto, la argumentación del debate público, va a depender de los ciudadanos ver qué dirigencia política quieren, también el ciudadano tiene el poder en el voto”, completó.

A las declaraciones de Lospennato también se sumó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien resaltó su “pasión y compromiso” por Ficha Limpia y sostuvo que la votación en contra “fue un golpe duro para todos los argentinos”.

Advertisement

«Ficha Limpia fue un punto de quiebre fuerte porque, como dijo Mauricio Macri el otro día, es difícil ver cómo se reconstruye una confianza cuando sentimos que ahí hubo algo raro”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

Hernán Lombardi habló sobre la caída de Ficha Limpia y las elecciones legislativas en CABA. (Foto: TN).
Hernán Lombardi habló sobre la caída de Ficha Limpia y las elecciones legislativas en CABA. (Foto: TN).

Con respecto a las elecciones legislativas, Macri habló sobre las propuestas del PRO: “Vamos con temas de la Ciudad que para nosotros son importantes como la Ley Antitrapitos, como la ley del que rompe paga, una ley para promover el empleo de personas de mayores de 50 años, que es un problema grave en la Ciudad porque tenemos mucha gente de esa edad que no consigue trabajo y nosotros queremos fomentarlo con una baja de impuestos a las empresas que generen empleo en ese sector».

«Lo más importante es que Silvia Lospennato y toda la lista llegue a la Legislatura. Yo hoy ahí solo tengo 7 de 60 legisladores, son muy poquitos, así que esperamos con confianza que la gente vote”, agregó.

Sobre ello, dijo que el votante porteño es “muy sofisticado” y que es por eso que desde el PRO también plantean “un equilibrio”. «No queremos ni el modelo kirchnerista, que ya lo conocemos y esta Ciudad ha sido un límite siempre de ese modelo, ni tampoco el planteo simplista de decir ‘acá todo se arregla con motosierra’, porque la Ciudad tiene su equilibrio fiscal, tiene un Estado presente y a mí me parece que el porteño valora temas como la educación y la salud pública y la cultura”, completó.

Advertisement

Otro que se sumó a las críticas fue Ministro de desarrollo Económico de CABA, Hernán Lombardi, quien aseguró que la caída de Ficha Limpia: “es una derrota para toda la Argentina”.

“Los argentinos honestos sufrimos una decepción, una derrota. Los delincuentes deben estar presos, no ocupando bancas”, insistió en conversación con Radio Rivadavia.

En el mismo sentido, agregó que en los senadores “no hay convicciones”. “No me quiero acostumbrar a que la gente diga una cosa y haga otra”, sumó y completó: “De esta actualidad política del país se sale con transparencia”.

Advertisement

Elecciones, CABA, PRO, Silvia Lospennato

Continue Reading

POLITICA

Jorge Macri dijo que “Ficha Limpia fue un punto de quiebre fuerte” en la confianza al Gobierno

Published

on


Tras la caída de Ficha Limpia, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se sumó a las críticas del PRO al Gobierno de Javier Milei por su rol nebuloso en torno a la caída del proyecto la semana pasada. Sostuvo que el rechazo a la iniciativa fue “un punto de quiebre” en la confianza de la gente con el oficialismo.

Impunidad K y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa

Macri resaltó el cambio de postura sorpresivo de los senadores nacionales por la provincia de Misiones, Carlos Arce y Sonia Decut, que siempre acompañaron todos los proyectos importantes del Gobierno, en favor del voto en contra del proyecto de ley.

Advertisement

Asimismo, el jefe de Gobierno afirmó que “si ellos cambiaron de opinión había otros mecanismos para evitar que la ley se cayera, se podría haber llamado a cuarto intermedio y mandado a comisión. Esta vez se rebelaron y en silencio“, dando a entender que hubo un posible plan urdido de forma opaca para hacer caer el proyecto.

Javier Milei negó haber negociado con el ex gobernador de Misiones para hacer caer Ficha Limpia

Jorge Macri aseveró que “Ficha Limpia fue un punto de quiebre fuerte porque, como dijo Mauricio Macri el otro día, es difícil ver como se reconstruye una confianza cuando sentimos que ahí hubo algo raro“, en relación a las presunta operación articulada entre el Gobierno nacional y el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para que los senadores de esa provincia votaran contra la iniciativa, que ya tenía media sanción de Diputados.

La entrada Jorge Macri dijo que “Ficha Limpia fue un punto de quiebre fuerte” en la confianza al Gobierno se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Ficha Limpia,Javier Milei,Jorge Macri,Senado

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad