Connect with us

POLITICA

Cómo será la “Liga de los Campeones del Mundo” en el 2025 con 30 equipos

Published

on


Como ya es habitual en el Fútbol Argentino desde hace una década, el torneo de Primera División sufrirá modificaciones en el 2025. Con la Asamblea en la Asociación del Fútbol Argentino este jueves, que en su primera orden votó la reelección de Claudio Tapia como presidente, se cambió el formato de la máxima categoría a partir del año que viene.

En primer lugar en la actual Liga Profesional 2024 no habrá descensos y con los dos ascensos que se darán de la Primera Nacional regresará el torneo de 30 equipos con el nombre de la “Liga de los Campeones del Mundo”.

Sin embargo, a comparación de lo que sucedió hace varios años, esta vez el torneo con 30 equipos se dividirá en dos torneos: Apertura y Clausura. Se harán dos zonas de 15 con fecha de clásicos incluida. De esas dos zonas, habrá clasificados a una fase final donde los cuartos de final se jugarán en la cancha del mejor clasificado; mientras que semifinal y final serán en estadio neutral.

La idea es que haya dos campeones por año más el Trofeo de Campeones (una final entre ambos), la Copa Argentina y una Supercopa Argentina (campeón del Trofeo de Campeones vs. campeón de Copa Argentina).

Además de esto, los descensos de cara al 2025 serían restablecidos: uno por tabla anual y otro por promedio como estaban pactados en la temporada actual.

Advertisement

Claudio Tapia fue reelecto como presidente de la AFA hasta 2028 y se anularon los descensos

La lista de AFA 2024-2028:

Miembros titulares

Presidente:
Sr. Claudio Fabián Tapia

Vicepresidentes:
Sr. Juan Román Riquelme
Sr. Ignacio Villarroel
Sr. David Luis Garzón
Sr. Carlos R. O. Montaña
Sr. Gabriel Mariano Greco
Sr. Javier Treuque

Secretario General:
Sr. Víctor Blanco Rodríguez

Prosecretario General:
Sr. Luciano Miguel Nakis

Secretario Ejecutivo:
Sr. Luis María Chebel

Prosecretario Ejecutivo:
Sr. Maximiliano Levy

Advertisement

Tesorero:
Sr. Pablo Ariel Toviggino

Protesorero:
Sr. Jorge Luis Barrios

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad