POLITICA
Cómo ver en vivo la entrevista a Luis Caputo en A Dos Voces
Cómo ver en vivo la entrevista a Luis Caputo, ministro de Economía de Javier Milei. (Captura: Youtube/Oficina del Presidente de la República Argentina)Luis Caputo estará en A Dos Voces (Foto: Captura TN)
El ministro de Economía de la gestión presidencial de Javier Milei, Luis Caputo, visitará este miércoles el estudio de A Dos Voces en TN para hablar sobre el anuncio de las medidas que difundió este martes.
Los detalles de cómo ver en vivo las declaraciones del titular de Hacienda, en la nota.
Leé También: Cuánto costará un pasaje al exterior con el dólar tarjeta tras las medidas anunciadas por Luis Caputo
Cómo ver en vivo la entrevista a Luis Caputo, ministro de Economía de Javier Milei
La entrevista a Luis Caputo se podrá ver en vivo en TN y de forma online a través de nuestro canal de Youtube a partir de las 22 horas con la conducción de Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
Qué medidas anunció Luis Caputo, el ministro de Economía de Javier Milei
- No se renuevan los contratos laborales del Estado que no tengan más de un año de vigencia.
- Suspensión de la pauta nacional por un año.
- Reducción al mínimo de las transferencias discrecionales a las provincias.
- Los ministerios se reducirán a 9 y las secretarías a 54.
- El Estado nacional no licitará más obra pública nueva y va a cancelar aquellas que no hayan comenzado. Serán realizadas por los privados.
- Se reducirán los subsidios a las tarifas de energía y al transporte.
- Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al Presupuesto 2023 y se fortalecerá para quienes la necesitan, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
- El tipo de cambio oficial pasará a valer $800 y subirá el impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias.
- Se reemplazará el sistema SIRA de importaciones por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias.
- Se duplican las AUH y aumenta en un 50% la Tarjeta Alimentar
Leé También: Qué pasará con el impuesto a las Ganancias tras el anuncio de Luis Caputo
Quién es Luis Caputo, el ministro de Economía de Javier Milei
Luis “Toto” Caputo tiene 58 años, es licenciado en Economía y cuenta con un extenso historial dentro del mundo financiero. Inició su carrera en el sector financiero como titular de la sede argentina del Deutsche Bank hasta abril de 2008, anteriormente trabajó en la JP Morgan.
Durante el mandato de Mauricio Macri fue ministro de Finanzas y director del Banco Central.
POLITICA
Nueva ola de frío en EE.UU.: dónde caerá nieve en febrero
Tras un enero marcado por temperaturas gélidas y nevadas históricas en el sur de Estados Unidos, febrero promete continuar con condiciones invernales intensas, especialmente en ciertas regiones de ese país. Según el último pronóstico del Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés), el patrón climático dominado por el fenómeno de La Niña seguirá con su influencia en el tiempo, con un frío persistente y nevadas significativas en varias zonas.
La influencia de La Niña en el clima de febrero en EE.UU.
La Niña, caracterizada por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, es un factor determinante en el clima invernal de Estados Unidos. Este fenómeno favoreció un patrón de circulación atmosférica que intensifica el frío en el norte y el oeste de EE.UU., mientras que el sur y el este experimentan temperaturas más suaves.
Sin embargo, esto no significa que las regiones sureñas estén exentas de sorpresas invernales. De hecho, el pronóstico del CPC indica que febrero podría traer nevadas notables en áreas que no suelen ver tanta acumulación de nieve.
Regiones con mayores probabilidades de nieve en febrero
El pronóstico de precipitación para febrero muestra que las áreas con mayores probabilidades de nevadas significativas se concentran en el noroeste del país norteamericano, los estados del norte de las Montañas Rocosas y la región de los Grandes Lagos.
En estas zonas, se espera que las precipitaciones superen el promedio, con acumulaciones de nieve que podrían ser especialmente notables en el noroeste del Pacífico, donde se prevén entre 7 y 20 centímetros de lluvia durante la primera semana del mes.
En el noreste, aunque las temperaturas podrían ser más suaves de lo habitual, las condiciones están dadas para que se produzcan tormentas invernales importantes. Históricamente, febrero es el mes con mayor actividad de tormentas de nieve en esta región y este año no parece ser la excepción.
Las temperaturas frías del océano Atlántico, que actualmente se encuentran por debajo de lo normal, combinadas con masas de aire gélido, podrían generar las condiciones perfectas para que se desarrollen tormentas costeras, capaces de dejar acumulaciones significativas de nieve.
Por otro lado, en el sur y suroeste del país norteamericano, las probabilidades de precipitación están por debajo del promedio. Esto significa que es poco probable que se registren nevadas importantes en estados como Texas, Nuevo México y Arizona, donde las condiciones secas persistirán. Sin embargo, no se descartan eventos aislados, especialmente en las zonas montañosas.
Ciudades con mayor probabilidad de nieve durante febrero
Según las previsiones meteorológicas del CPC, las localidades donde podría llegar la nieve en los próximos días son:
- Boston, Massachusetts: históricamente, febrero es el mes más nevado en esta ciudad.
- Nueva York, Nueva York: aunque tuvo un déficit de nieve en los últimos años, las condiciones este febrero cambiarán con los frentes fríos de esta semana
- Chicago, Illinois: el mismo frente frío que llegará a Nueva York, alcanzará a esta ciudad durante el miércoles 5 de febrero
- Filadelfia, Pensilvania: otra ciudad en la I-95 que podría ver nevadas significativas
- Portland, Maine: ubicada en Nueva Inglaterra, esta ciudad suele recibir fuertes nevadas en febrero
Condiciones necesarias para las nevadas en febrero
Para que se produzcan nevadas significativas en regiones como el noreste, se necesitan tres factores clave:
- Temperaturas frías: el aire gélido que dominó esta temporada ya está presente
- Temperaturas oceánicas bajas: las aguas del Atlántico están más frías de lo normal, lo que favorece la formación de nieve en lugar de lluvia
- Tormentas costeras: estas, que se forman en el Atlántico y se mueven hacia el norte, son las que suelen traer las mayores acumulaciones de nieve al noreste
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA16 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad