Connect with us

POLITICA

Compra de geles íntimos: el laboratorio involucrado recibió subsidios millonarios y pagó sueldos con planes sociales

Emilio Pérsico, el hombre a cargo de la administración de fondos millonarios para movimientos y entidades sociales en el Gobierno, le otorgó a la cooperativa que maneja la empresa más de $5 millones para equipamiento. Pero, además, sus integrantes cobran sus sueldos con fondos del Programa Potenciar Trabajo.

La entrada Compra de geles íntimos: el laboratorio involucrado recibió subsidios millonarios y pagó sueldos con planes sociales se publicó primero en Nexofin.

Published

on

En la Provincia de Buenos Aires se desató la polémica por la compra de un millón de potes de gel lubricante íntimo, por un valor de 500 millones de pesos.

El convenio fue firmado con la empresa Farmacoop. Al frente de la cooperativa están Bruno y Franco Di Mauro, quienes quedaron a cargo luego de la quiebra y disolución de Laboratorios Roux Ocefa. Franco, a su vez, pertenece a la gerencia del Mercado Central.

La administración de Axel Kicillof y específicamente el ministerio de Salud que encabeza Nicolás Kreplak pagará $500 por cada pote.

Desde las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social que controlaba, y sigue controlando, el Movimiento Evita se aprobaron al menos dos subsidios por casi $16 millones para comprar equipamiento. Pero también se destinaron fondos millonarios del Programa Potenciar Trabajo para solventar los sueldos de los empleados.

El primer subsidio, según documentación periodística , fue aprobado el 16 de junio de 2020 por el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, en su calidad de secretario de Economía Social. A través de un convenio, Pérsico le otorgó a Farmacoop $5.672.962 para comprar equipamiento. Apenas dos semanas antes, el funcionario había visitado las instalaciones del laboratorio, en el barrio de Villa Lugano, junto al entonces ministro, Daniel Arroyo.

“Visitamos @farmacoop_, primer laboratorio farmacéutico recuperado en el mundo. Produce alcohol en gel de calidad a precios populares”, publicó el 4 de junio el entonces ministro en su cuenta de Twitter. Ese mismo día, un comunicado oficial del Ministerio de Desarrollo Social destacaba que la cooperativa había presentado “un proyecto para la adquisición de nuevo equipamiento con el que prevé generar 100 nuevos empleos” y que estaba “en pleno trámite para obtener la habilitación correspondiente para producir medicamentos”. Nada de eso ocurrió.

El segundo subsidio fue aprobado en 2021 por el titular del INAES, Alexander Roig, otro funcionario que responde al Movimiento Evita. Fueron $10 millones para “la realización de obras y adquisición de maquinarias para aumentar la producción del primer test rápido de detección de COVID de producción nacional”.

Una de las plantas de la ex Roux Ocefa.

Una de las plantas de la ex Roux Ocefa. Foto publicada en la web de Infobae.

“Necesitamos una creatividad institucional para aportar soluciones que impliquen también un cambio de concepción. El proceso creativo se da en los trabajadores. En tanto, el crédito -en todo su sentido- es confiar, dar crédito es creer”, declaró Roig al momento de justificar ese subsidio.

La cooperativa también administró una Unidad de Gestión del Programa Potenciar Trabajo, otra millonaria caja administrada por el Movimiento Evita. Las Unidades de Gestión son las responsables de certificar la participación de los inscriptos en ese Programa, que tiene 1,3 millón de beneficiarios, y verificar el cumplimiento de la contraprestación obligatoria.

“En la actualidad la Cooperativa se encuentra administrando una Unidad de Gestión del programa Potenciar Trabajo, brindando asistencia en obras de mejoras de infraestructura en dieciséis (16) cooperativas, por un total de quinientos (500) beneficiarios de dicho programa.; y por último, los asociados reciben una asistencia directa a través de un incentivo económico e individual también del Programa Potenciar Trabajo”, admitió Murúa en marzo de 2021, en una nota enviada al juez de la quiebra.

 

La entrada Compra de geles íntimos: el laboratorio involucrado recibió subsidios millonarios y pagó sueldos con planes sociales se publicó primero en Nexofin.

POLITICA

En plena disputa en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich definen a sus vices

Published

on


Al calor de las peleas en Juntos por el Cambio en torno a las definiciones de alianzas que provocan fuertes tormentas internas, avanza a tropiezos el armado de listas a menos de tres semanas para el cierre de precandidaturas.

A los dos referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los separan los fuertes enfrentamientos que tienen desde hace tiempo y que crecieron en los últimos días. Aunque tanto el jefe de gobierno porteño como la exministra de Seguridad coincidirían, al menos, en la elección de un radical como compañero de fórmula.

Leé también: La pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por Juan Schiaretti no cede y crece la inquietud en el resto de Juntos por el Cambio

Rodríguez Larreta tendría casi cerrado un acuerdo “en un 90%” con el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Aunque el líder de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, sigue en carrera para secundar al jefe de gobierno porteño en su candidatura a la Presidencia, como anticipó TN.

Cuáles son las posibilidades de que Miguel Pichetto sea compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta

La posibilidad de que el Auditor General de la Nación acompañe en la fórmula a Rodríguez Larreta dependerá de qué pase con la eventual llegada del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a la coalición, que por el momento está trabada por las disputas en el PRO.

En el caso de que se concretara la incorporación del peronismo no kirchnerista que representa Schiaretti a la coalición de la oposición, crecerían las chances de Pichetto de integrar la fórmula con el jefe de gobierno porteño.

Luis Naidenoff sería el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich

En el caso de Bullrich sigue firme para acompañarla como candidato a vice el jefe de bloque de senadores de la UCR, Luis Naidenoff. Aunque también sondeó para el cargo al diputado nacional de la UCR y precandidato presidencial, Facundo Manes.

La trastienda de la dura pelea entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta

Detrás de la caliente interna entre el expresidente, Mauricio Macri, y Rodríguez Larreta, subyace la disputa entre los dirigentes por el liderazgo del PRO y las candidaturas.

  • Aunque desde hace tiempo que hay fuertes diferencias entre dos de los referentes del PRO las peleas se agravaron en los últimos tiempos, en especial con la decisión del mandatario porteño de motorizar el desembarco del peronista Schiaretti a Juntos por el Cambio.
  • Rodríguez Larreta desafía el liderazgo de Macri al “desconocerlo” en la toma de decisiones, contra las posturas del expresidente, que salió con los tapones de punta contra su exjefe de gabinete porteño, al que trata de complicar en su jugada de ampliación de la coalición.
  • Bullrich cuenta con el apoyo de Macri en la disputa contra Rodríguez Larreta, con un aumento de los enfrentamientos en el PRO entre “halcones” y “palomas” en el PRO.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad