Connect with us

POLITICA

Compró un anillo en una feria de antigüedades y un día descubrió cuánto valía: “Es una cifra que cambia la vida”

Published

on


Esta es una de esas historias que ilusionan a aquellas personas que visitan recurrentemente las ferias de antigüedades. Una mujer inglesa compró un anillo por 10 libras en un mercado de pulgas y, décadas más tarde, supo que se trataba de una joya valuada en una cifra muchísimo más alta.

Muchas personas sueñan con ser parte de los afortunados que encuentran alhajas invaluables a un precio irrisorio. Para esta mujer, el sueño se hizo realidad. Todo comenzó en la década del 80 cuando, en una feria americana, se topó con una caja con anillos y otras joyas que le llamaron la atención. ¿Qué hizo? Compró varias de ellas. ¿Cuánto pagó? 10 libras (unos 12.244 pesos argentinos). Lo que nadie sabía era la sorpresa que ese alhajero contenía dentro.

La joya que se volvió un golpe de suerte

La mujer utilizaba uno de los anillos todos los días para realizar tareas domésticas, como ir a hacer las compras o limpiar la casa, hasta que se dio cuenta, casi 30 años después de comprarlo, que la piedra que presumía era demasiado grande y opaca.

Entonces, la llevó a una joyería local. Quien la atendió la revisó y se dio cuenta de que se trataba de algo muy valioso que requería el análisis de un profesional especializado. Entonces, la mujer siguió el consejo y lo alcanzó a un local de alto nivel, donde le comunicaron el valor real de lo que parecía un elemento insignificante pero, en realidad, era un diamante del siglo XIX.

¿A cuánto se valuó el anillo?

La mujer compró el anillo a 10 libras pero en la joyería especializada le comunicaron que el diamante incrustado en la argolla era 26,2 quilates ¿Cuánto valía? £350.000 (unos 428.621.424 pesos argentinos). La historia de cómo llegó una alhaja con un diamante tan extraño a una feria de antigüedades se desconoce. El anillo, que parecía insignificante, dejó finalmente 340.000 libras de ganancia para la mujer.

Advertisement

“Están felices. Cualquiera lo estaría en esta situación. Es una cantidad de dinero que cambia la vida. No importa cuál sea tu origen o cuáles hayan sido tus experiencias pasadas, esto va a revolucionar la vida de alguien”, explicó Jessican Wyndham, representante de la casa de subastas.

Se cree que el diamante fue trabajado en el siglo XIX. Wyndham comentó que el estilo antiguo de corte de diamantes era “un poco más opaco y profundo de lo que se ve en las joyas modernas”. “Podría engañar a las personas haciéndoles pensar que no es una piedra genuina”, analizó.

Luego, la representante de la casa de subastas añadió: “El cortador de diamantes busca maximizar la cantidad de brillo de la piedra porque eso es lo que la hace relucir”.

“Con un estilo de corte antiguo, la luz no se refleja tanto como lo haría con una piedra moderna. Los cortadores trabajaban más con la forma natural del cristal, para conservar la mayor cantidad de peso del cristal en lugar de hacerlo lo más brillante posible. Las piedras más antiguas tienen bastante personalidad. Brillan de una manera diferente”, concluyó.

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 1° de febrero

Published

on


Este sábado 1° de febrero no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

En la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1033,50 para la compra y $1073,50 para la venta. Tras la devaluación implementada por el Gobierno a fines de 2023, a lo largo de cada mes se aplican minidevaluaciones o crawling peg, que desde febrero serán reducidas al uno por ciento.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue en el último día hábil cotizó a $1200 para la compra y $1220 para la venta.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

Advertisement
  • Dólar MEP: $1168,55.
  • Dólar CCL: $1182,53.

La cotización de los dólares financieros

Cómo comprar dólar MEP a través de home banking

Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:

  • Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
  • Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
  • Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
  • Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
  • Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.
  • Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad