Connect with us

POLITICA

Con elogios al Mortal Kombat I y críticas al Mario Bros, Adorni volvió a pasar de nivel en un desafío sobre videojuegos

Published

on



El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a poner a prueba sus conocimientos como gamer y superó el desafío sin perder ninguna vida en el camino. Reconoció por su nombre a los 21 juegos arcade de los años 80 y 90 que le mostraron para ver si acertaba. En ese marco, también aprovechó para destacar a algunos de sus favoritos: Mortal Kombat I y Street Fighter II. Por el contrario, defenestró al Mario Bros.

«The King of Fighters, Contra, Street Fighter II, Popeye«, comenzó a enumerar, mientras observaba una pantalla en la que desfilaban los juegos con los que, entre botones, palancas y joysticks, pasaba tiempo durante su infancia y los albores de su adolescencia. Fue en medio de un clima distendido, unos días después de ganar las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires encabezando la lista de La Libertad Avanza y horas después de participar de la conferencia de prensa donde el Gobierno anunció el blanqueo virtual.

Advertisement

«El Street Fighter II fue una reivindicación de la bestialidad que se mandaron con el Street Fighter I, que fue un juego berretísimo«, opinó el funcionario este jueves por la tarde durante un streaming en Neura.

«Me pongo de pie«, fue otra de las frases que dejó el vocero cuando vio las imágenes de los pistoleros de Sunset Riders, creado por Konami en 1991 y ambientado en el Lejano Oeste. Luego definió como espectacular al Snow Bros, cuyo protagonista debía vencer a los enemigos lanzándoles nieve.

Acto seguido reconoció, entre otros, al juego de aviación 1943: The Battle of Midway y al Cadillacs and Dinosaurs, editado por Capcom en 1992. «Gran juego, pero no era de mis preferidos», afirmó sobre este último.

Advertisement

Del Mortal Kombat I recordó cómo era la fórmula para que Scorpion, uno de los personajes más icónicos, lanzara una cuerda para dañar a sus contrincantes. “Yo sé que para muchos el mejor de todos es el Mortal Kombat II, pero para mí el I es insuperable porque fue un cambio radical en los juegos”, indicó Adorni.

En contraposición, luego expresó su repudio por Mario Bros cuando lo vio en la pantalla. «Lo odié toda mi vida porque todo el mundo jugaba al Super Mario Bros,» reconoció. En la misma línea, recordó: «Cuando no tenía plata y usaba la consola Commodore 64, en la que no estaba el Super Mario Bros, tenía que jugar a esta berretada

Por último, Adorni también elogió el mítico Arkanoid, en el que se mueve una barra para hacer rebotar una bola y destruir los bloques en la parte superior. Además, destacó Final Fight, juego de lucha callejera que definió como un «juegazo«.

Advertisement

Al igual que en una jornada reciente —en la que participó del mismo juego, también en ese programa, y salió victorioso— Adorni volvió a pasar de nivel.

Advertisement

POLITICA

La Cámpora reclamó que otro condenado por Vialidad tenga domiciliaria como Cristina Kirchner y trató de «cagón» al fiscal Luciani

Published

on



El día después de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner con duras críticas a la Justicia por la condena a seis años de prisión, La Cámpora publicó un duro comunicado reclamando el beneficio de la prisión domiciliaria para otro de los condenados en la causa Vialidad. La agrupación que lidera Máximo Kirchner salió en defensa del exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti y trató de «cagón» al fiscal Diego Luciani por considerar que está «ensañado» con el exfuncionario.

«Nelson Guillermo Periotti es un militante peronista de la primera hora. En el marco de la Causa Vialidad lo persiguen y lo condenan por una razón muy clara: no se quiebra y no negocia su lealtad a Cristina. Por esa razón el cagón de Luciani está ensañado con él. Porque sabe que nunca lo va a poder doblegar», señala La Cámpora en el posteo en redes que acompaña el documento.

Advertisement

La agrupación K, que es el bastión militante por excelencia del kirchnerismo y además de Máximo Kirchner tiene como principales referentes a Wado de Pedro y Mayra Mendoza, cuestionó que Periotti, «con 80 años y con problemas de salud, está en una cárcel común por una causa sin pruebas».

«Se están haciendo bien los boludos para otorgarle la domiciliaria que le corresponde por su edad y su situación de salud», agregó el reclamo de La Cámpora, que pide «un trato justo y digno».

En el posteo que acompaña el texto y lleva a la página de la agrupación, cierran con una advertencia a tono con la arenga de la expresidenta a los manifestantes de Plaza de Mayo: «Y que sepa la mafia judicial que, tarde o temprano, cuando menos se lo esperen, el pueblo va a volver».

Advertisement

Periotti, uno de los nueve detenidos en la causa Vialidad, quedó detenido este miércoles. También debe cumplir una condena a seis años de prisión, en su caso por haber estado al frente del organismo que adjudicó las 51 obras viales a Lázaro Báez.

Nelson Periotti llegó al gobierno de la mano de Néstor Kirchner, cuando el entonces gobernador santacruceño llegó al poder en 2003. Pero a esa altura, el extitular de Vialidad ya era un hombre de su confianza tras una relación de más de 20 años de militancia juntos.

Advertisement

El extenso artículo publicado por La Cámpora da cuenta de que Periotti fue durante 12 años director de Vialidad Nacional y antes estuvo al frente Vialidad pero en Santa Cruz. También recuerdan que en 2019 fue detenido en la causa Cuadernos y estuvo un mes preso hasta que la Cámara revocó esa detención.

En medio de las críticas a la causa Vialidad por sostener que «está plagada de irregularidades y no hay prueba directa», La Cámpora apuntó sus críticas a Luciani. «La ley le reconoce el derecho a cumplir su condena de forma domiciliaria. Pero el fiscal Diego Luciani, que recibió el expediente el 11 de junio, incumplió el plazo legal de tres días hábiles para pronunciarse. Recién ahora, fuera de término, pide la intervención del Cuerpo Médico Forense y lo dejó detenido, sin permitirle aguardar la intervención de este Cuerpo Médico en su domicilio, ni siquiera con tobillera», cuestionan.

Al insistir con las críticas a Luciani, La Cámpora lo acusa de «castigar y presionar» a Periotti. «Lo quiere quebrar, lo hace con ensañamiento y crueldad«.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno realizará el martes la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

Published

on



Luego de meses de inactividad, el Gobierno finalmente organizó el primer encuentro del demorado Consejo de Mayo, que se reunirá el próximo martes en la Casa Rosada para debatir principalmente una reforma laboral.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes vinculadas a los miembros del cuerpo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los recibirá en el Salón de los Escudos a partir de las 9:00.

Advertisement

Las gestiones las llevó adelante el funcionario que, tal como anticipó este medio, buscaba acelerar el diálogo con el mencionado organismo multisectorial para marcar la agenda en el Congreso.

Actualmente, los legisladores están discutiendo diferentes proyectos impulsados por la oposición, como un aumento a las jubilaciones, que la administración de Javier Milei considera que perjudican el orden fiscal.

Milei con los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo

Por esta razón, las autoridades nacionales quieres sumar al debate nuevas iniciativas y empezarían por una modernización laboral, por lo que se definió convocar al Consejo, creado el año pasado después de la firma del Pacto de Mayo.

Advertisement

Recientemente, un pequeño grupo de gobernadores -que hablaron en nombre de las 24 jurisdicciones- visitó a Francos en Balcarce 50 para reclamarle por la caída de los ingresos tributarios y plantearle medidas para compensar esta pérdida.

Los mandatarios provinciales, en tanto, tenían previsto encontrarse en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para seguir analizando las cifras de recaudación y conversar sobre los pedidos que le acercaron al jefe de Gabinete.

Puntualmente, le propusieron coparticipar el fondo remanente de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y modificar el impuesto a los combustibles líquidos, que tiene una asignación especifica que la Nación no está ejecutando.

Advertisement

En la mesa de discusión estarán también el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en nombre del Poder Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en representación de las provincias; la senadora radical Carolina Losada y el diputado y jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, por el Congreso; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos, y el titular de la UIA Martín Rappallini, como enviado del sector empresarial.

Ritondo es uno de los integrantes del Consejo

El grupo tiene la misión de plasmar en proyectos de ley los diez puntos que el presidente Milei acordó con un conjunto de mandatarios provinciales en el Pacto de Mayo, que se firmó el 9 de julio pasado en la Casa Histórica de Tucumán.

Solamente Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa),Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) no adhirieron a la propuesta.

Advertisement

El texto en cuestión establece el compromiso de acordar políticas de Estado que respeten la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno; una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar, y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

También plantea la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para poner fin al modelo extorsivo actual que padecen las provincias; el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país; una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal; una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron y la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Los gobernadores cuestan con un informe que indica que los fondos que reciben de Nación en concepto de coparticipación se van a reducir un 4,2% respecto de 2024.

Advertisement

Las provincias cuestionan algunas de las medidas de la actual gestión, como los cambios en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados o la modificación del cálculo de anticipos de ganancias para sociedades

horizontal,politics,religion

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Leonardo Scatturice: el nuevo dueño de Flybondi, con pasado de espía y un creciente poder en el mundo libertario

Published

on



Surgió de las calles picantes de Lanús, colaboró con la Policía bonaerense y abrevó en las aguas de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Montó una consultora y acumuló turbulencias judiciales, de las que salió indemne. Se marchó a Panamá y Estados Unidos, donde pugna por una residencia que no le dan. Armó sociedades, ganó millones y maneja fortunas propias y ajenas. Desde el año pasado levantó su perfil, haciendo de puente entre Donald Trump y Javier Milei. Ahora, a los 49 años, Leonardo Orlando Scatturice salta a los títulos periodísticos por la compra de Flybondi, la principal aerolínea lowcost de la Argentina.

El 22 de febrero pasado una nota de Infobae contaba: “Antes de la reunión oficial en el hotel Gaylord, el discurso de Trump fue observado desde la primera fila por el mandatario argentino, Karina Milei, [Gerardo] Werthein, [Luis] Caputo, [Manuel] Adorni, Santiago Caputo, Manuel Vidal, y los organizadores de CPAC [por la Conferencia de la Acción Política Conservadora] encabezados por Matt Schlapp, Mercedes Schlapp, Leonardo Scatturice, Laura Arrieta, Barry Bennett y Soledad Cedro”.

Advertisement
Javier Milei y Laura Belén Arrieta

Apenas 18 días después, Scatturice y Arrieta protagonizarían una controversia que colocó al Gobierno a la defensiva, poco después del escándalo $LIBRA. ¿Motivo? Ella viajó en un avión de él desde Miami a Buenos Aires sobre el que, según reveló en el periodista Carlos Pagni, existían versiones de que habría bajado una “orden de arriba” para no controlar el equipaje. El avión estuvo una semana “en tránsito” en un hangar de Aeroparque y después partió hacia París, con escala en las Islas Canarias. Desde el Gobierno y cerca de Scatturice niegan cualquier suspicacia. Plantean que todo fue controlado, antes de partir, en Estados Unidos, y al arribar a la Argentina.

Scatturice sospechaba entonces de todo y de todos, incluso de algunos dentro del Gobierno. “Todo esto es una terrible opereta”, decían a su lado en aquellos días porque él no quiere hablar. Apuntaba a un pase de facturas dentro de la Aduana y a la Cancillería argentina.

¿Por qué a la Aduana? Es un secreto a voces que Scatturice le acercó el nombre de Andrés Edgardo Vázquez al “mago del Kremlin”, Santiago Caputo, para liderar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), por debajo pero más allá de su titular teórico, Juan Pazo. Vázquez es quien da las órdenes, reconocen a fuentes del sector y hasta del propio gobierno, y se lanzó a una guerra subrepticia con Guillermo Michel, otro peso pesado que mandó en la vieja AFIP desde los tiempos de Sergio Massa. O antes, incluso.

Advertisement

Hay otro blanco de sus recelos. ¿Quién? El canciller. “La reunión de Milei con Trump en febrero la armó Scatturice y Werthein está celoso”, planteaban junto al otrora pibe de Lanús devenido magnate de Miami.

Las huestes de Scatturice van más lejos. Ven la mano de Antonio “Jaime” Stiuso moviendo hilos para perjudicarlo. Un señalamiento que no tiene sustento. Pero no sería el primer contrapunto entre ellos.

Leonardo Scatturice (de saco a cuadros), al recibir un premio para su empresa

Clase 1976, Scatturice acumula tormentas desde chico. Expulsado de tres colegios, entró en el Liceo Naval gracias a un oficial de la Armada amigo de su padre, cuentan dos fuentes que lo conocen desde hace años. También vio la tarjeta roja. Y ese mismo oficial lo hizo entrar en la SIDE, como chofer. En la jerga, categoría C3. Tampoco duró mucho, apenas 8 meses, pero porque se marchó, para ahondar sus vínculos con policías como Mario de la Fuente o Alejandro Elorz, con quien terminó como socio en la firma AJS Jet.

Advertisement

Fueron tiempos arduos, de mucha calle, en los que fuentes consultadas por aluden a sábanas telefónicas; otros, a piratas del asfalto; y otros más a Inteligencia Criminal. Es decir, un área donde confluyen y compiten policías federales, de Seguridad Aeroportuaria, bonaerenses y de otras provincias, efectivos de Gendarmería y Prefectura, consultores y agentes de la SIDE, orgánicos y de los otros. No siempre del lado luminoso de la ley.

En 2012, no obstante, Scatturice montó su propia consultora: C3 Consulting, en un guiño a su categoría fugaz en la SIDE. Con domicilio social en Lanús, oficina en Puerto Madero y finalidades varias, en la práctica se abocó a tareas de inteligencia que más pronto que tarde la colocaron bajo la mira judicial, en un expediente llamado “Dark Star” que sacó a la luz cómo funciona el espionaje vernáculo.

El avión Bombardier Global 5000, matrícula N18RU, en el que viajó Laura Belén Arrieta; cerca de la trompa lleva ploteado el logo de la empresa COC, de ScatturiceInstagram / emir_mb2006

En esa causa, radicada en 2015 en el juzgado federal de Sergio Torres, se acumularon las escuchas telefónicas a Scatturice y otros muchos jugadores de ese ambiente. Los diálogos abordan sobornos a jueces, amenazas de carpetazos entre funcionarios, seguimientos a periodistas, vínculos ocultos con barrabravas, testigos falsos en el juicio por la tragedia de Once, el rol del teniente general César Milani en tareas de inteligencia interna, datos sobre el entonces titular de la Corte Suprema y cruces de facturas dentro de la ex SIDE.

Advertisement

Para Scatturice, no fue el primer, ni último baile en los tribunales. En 2008, afrontó una causa por estafa. Varias demandas civiles, también. En 2016, Juan José Gómez Centurión, el hombre puesto por Mauricio Macri al frente de la Aduana, lo señaló públicamente como el responsable de grabar sus conversaciones telefónicas y editarlas de un modo que llevaron a la entonces (y actual) ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a denunciarlo.

Gómez Centurión, en sus tiempos como jefe de la Aduana, acusó a Scatturice de hacerle inteligencia Presidencia – Telam

Aquel episodio terminó con el cierre de la causa contra Gómez Centurión, que volvió a su cargo, Elisa Carrió denunciando a Scatturice y Bullrich firme en su lugar, aunque las miradas se centraron en los meandros donde también se mueve un empresario dedicado a la provisión de tecnología para el área de seguridad que adora el bajo perfil: Mario Montoto.

A diferencia de Carrió, no obstante, Gómez Centurión optó por una actitud zen cuando le preguntó meses atrás qué había detrás de toda la movida que había superado. ¿Respuesta? “Le mandé un mensaje a este chico Scatturice, que estaba atrás de esa operación”. El otrora militar carapintada no dijo más.

Advertisement

Vinculado también al ¿ex? agente de la CIA, Frank Holder, que reconoció que subcontrataba sus servicios pero jamás contó cómo se conocieron: por un personal trainer. Más allá de los detalles, Scatturice sobrevivió a esas y otras denuncias judiciales, como la que radicó el también ex SIDE y actual diputado nacional, Rodolfo Tailhade, y que investigó el fiscal Jorge Di Lello, por la empresa MacAir Jet contra Macri, Diego Colunga, socio de Scatturice en AJS Jet SA, junto al comisario Elorz.

“Todo aire aquello”, replican junto al otrora pibe de Lanús, que para entonces -2016- se codeaba con Holder, aludía a Stiuso como “el enano” y a Fernando Pocino como “el melena”, y hablaba de negocios con Matías Garfunkel. Pero los expedientes penales lo tenían sin cuidado. “Él no tiene problemas judiciales. ¡Ninguno! ¡Jamás fue procesado, ¡ni siquiera indagado!”, remarcan a su lado. Pero aún así, llegó un momento en que Scatturice le dijo adiós a la Argentina. Emigró a Panamá, donde montó varias sociedades offshore. Y de allí partió en 2020 hacia Estados Unidos, donde amasó una fortuna, pero también tuvo sus cortocircuitos. Cuestiones de papeles.

En el Norte, Scatturice se casó ese mismo año con Diana María Marquardt, una argentina nacionalizada estadounidense. Figura junto a él como dueña de un loft comprado por US$6,7 millones en Miami Beach, según los registros inmuebles cotejados por . Él sostuvo que se casaron por amor, pero las autoridades migratorias sospecharon que buscó conseguir la residencia. ¿Conclusión? Tras tres años de reclamar la “green card”, Scatturice demandó al Gobierno estadounidense por la demora.

Advertisement
El fallo del 24 de febrero pasado en el que una corte de Florida rechaza la petición de residencia en Estados Unidos de Leonardo Scatturice

En simultáneo, acentuó la senda corporativa. Montó OCP Tech y COC Global Enterprise (el fondo que ahora desembarca en Flybondi), tejió vínculos con el ala más dura y conservadora del Partido Republicano y creó una firma de lobby llamada Tactic Global, junto a Arrieta –la pasajera del avión de la controversia en Aeroparque- y varios pesos pesados. Entre ellos, el exdirector de Estrategia Política de la Casa Blanca, Matt Schlapp, y uno de los asesores de Trump durante sus campañas de 2016 y 2024, Barry Bennett.

Junto a Bennet, Scatturice posó el fin de semana pasado con Trump en el estreno de “Les Miserables, el musical”, en el Kennedy Center de Washington DC. También se sacó fotos con el vicepresidente JD Vance.

Leonardo Scatturice, con Trump y el asesor republicano Barry Bennet, en el estreno de «Les Miserables» en Washington DC, el 15 de junio de 2025
Leonardo Scatturice, con JD Vance

Schlapp y Bennett aparecen de manera habitual en el recorrido de Scatturice. Con ellos también ganó relevancia en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC). En septiembre de 2024 inscribió en los registros del Estado de Florida una sociedad sin fines de lucro llamada CPAC Argentina Inc, donde figura como director y tiene a Laura Arrieta como tesorera.

Advertisement
El registro oficial del Estado de Florida donde figura la creación de CPAC Argentina Inc., a nombre de Leonardo Scatturice y con Laura Arrieta como directiva

No fue esa, sin embargo, la única sociedad comercial que constituyó en Estados Unidos o, siquiera en Florida. Sólo en ese estado de la Unión aparece como directivo en otras 35 empresas registradas, mientras él desplegaba sus redes y contactos entre Miami, Nueva York, Las Vegas y Washington.

Allí, en la capital estadounidense, selló reuniones para Santiago Caputo con Schlapp y Bennett. Con ellos decidió que harían un evento en la Argentina de la CPAC con Milei como protagonista estelar junto a Lara Trump, nuera del entonces presidente electo de Estados Unidos, y con ellos urdió el encuentro del 22 de febrero entre Milei y Trump.

Milei, en una reunión de CPAC: a su izquierda, Matt Schlapp y Barry Bennet, socios de Leonardo Scatturice en una empresa de lobby

“Hay varios en Buenos Aires que no se lo perdonan”, repiten, para luego insistir con los nombres de Werthein, Stiusso, Michel.

Advertisement

“Lo que no entienden es que Leo viene desarrollando ese vínculo desde 2022, que Bennett es su amigo, y que cuando decidieron hacer un encuentro de la CPAC en la Argentina, Trump aparecía perdiendo en las encuestas, así que Leo no apostaba ‘a ganador’, sino que iba a pérdida, porque encima pagó todo el evento, sin una sola empresa ‘sponsor’ por regla de compliance de Estados Unidos”, se indignan a su lado.

Andrés Vázquez, jefe de la DGI y amigo de Leonardo Scatturice

También a su lado confirman su vínculo con Vázquez –”son amigos hace 25 años”- y con Santiago Caputo, con quien se encontró en junio de 2024 y enero de este año y que se mueve en Estados Unidos a bordo de cualquiera de sus dos aviones. Algunos sostienen que Scatturice es el asesor del asesor del Presidente en la SIDE, la ARCA y la Unidad de Información Financiera (UIF); es decir, tres áreas donde se recibe y procesa muchísimos datos de inteligencia.

El asesor presidencial Santiago Caputo, cercano a ScatturiceRodrigo Nespolo

“Falso”, cortan a su lado. “Leo no es asesor de Santiago, ni mucho menos. ¿Es elemento de consulta? Sí. ¿A veces Santiago le pregunta? Sí. Pero de ningún modo lo asesora”, cortan a su lado, dolidos. “¿Le reprochan tener un pasado? Sí, claro. Pero no cuentan que laburó como un perro, que fue pobre hasta 2012 y que ahora tiene 600 empleados”.

Advertisement

Febrero le resultó un mes agridulce. El 3, Estados Unidos rechazó su formulario migratorio. El 5, Santiago Caputo colocó a su socio Colunga como director de Aerolíneas Argentinas. El 22, logró la cumbre entre Trump y Milei, y gozó de las mieles de la gloria desde la primera fila. El 24, la Justicia cerró su demanda por la “green card” que no fue. El 26, su avión aterrizó en Aeroparque, con Arrieta como pasajera.

Diego Colunga, socio de Leonardo Scatturice en emprendimientos aéreos

“¿Sabés quién estaba en la pista cuando llegó el avión?”, desafían desde el círculo de Scatturice, que procesa e infiere como agente de inteligencia. “El yerno del ‘Nono’, un socio de Michel. ¿Vos te creés que eso es casual?”.

Sin aludir a los encuentros recurrentes con Caputo ni a los servicios prestados por Scatturice como abrepuertas oficioso en Washington, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo en aquel momento que el Gobierno no tiene “ninguna relación” con él o Arrieta. “Excepto”, aclaró, “en situaciones fortuitas y contingentes como puede ser la CPAC”.

Advertisement


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad