Connect with us

POLITICA

Con la obtención del dictamen en la Ley Bases, suben las acciones y bonos argentinos

Published

on


Con la obtención de los dictámenes para la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, tras semanas de arduas negociaciones y concesiones por parte del oficialismo, el mercado revela sus primeras reacciones con un alza entorno del 10% en las acciones argentinas en la bolsa de Nueva York.

El incremento en los ADRs es de un 9%, mientras que en la apertura hubo mejoras de hasta 3,5% en los precios de los bonos argentina en el exterior. A nivel local, la deuda también anota subas de entre 1% y 3%

El oficialismo obtuvo los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado

Por su parte, los bonos en dólares también operan en alza y para la tarde de este jueves 30 de mayo, suben hasta un 3,3% en tanto que los bonos en pesos escalan hasta un 3,5%.

En el caso del dólar blue operó a la baja durante toda la mañana, pero recuperó terreno a primera hora de la tarde y cotiza sin cambios a 1.230 pesos para la venta. En tanto que el Contado con Liquidación (CCL) muestra una leve caída respecto a la jornada anterior, vendiéndose a $1.210, mientras que el MEP retrocede a 1.173,72 pesos.

Javier Milei busca reestructurar la cúpula de la AFI para que responda a su hermana Karina

Este es la primera reacción de los mercados internacionales ante la victoria del gobierno de Javier Milei, que si bien, no logró sellar el Pacto del 25 de Mayo, como pretendía con la Ley Bases aprobada. Se inclina a lograr un apoyo político en las próximas semanas, cuando se espera que la normativa sea aprobada por el Senado para poder avanzar en la reestructuración del Estado.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

LLA y PRO van separados en Santa Fe y Macri se entusiasma con una paliza que haga recapacitar a Milei

Published

on



El cierre de las alianzas provinciales en Santa Fe de cara a las elecciones de convencionales constituyentes son una instantánea del vínculo resquebrajado entre Javier Milei y Mauricio Macri.

La hermana del Presidente habilitó a su delegada en el tercer distrito electoral del país, la presidenta del partido provincial Romina Diez, para que La Libertad Avanza compita sin aliados y lejos del PRO en los comicios del 13 de abril.

Macri, en tanto, autorizó a que su partido, que en la provincia lidera la vicegobernadora Gisela Scaglia, permaneciera dentro del frente Unidos, en el que también conviven los radicales y el socialismo, entre otras fuerzas.

Quienes hablan con el ex presidente sostienen que la idea del líder del PRO es que un traspié electoral de La Libertad Avanza en Santa Fe le haga «entender a los Milei la necesidad» de un acuerdo nacional y otros a nivel local.

En el cronograma electoral, tras la elección santafesina figura la PASO porteña que tiene fecha para el 29 de ese mes y que la legislatura porteña se apresta a suspender como quiere Jorge Macri.

Una vez que se garantice que no habrá primarias en la Capital, el jefe de Gobierno Jorge Macri quiere adelantar lo más posible los comicios locales, que ya desdobló de los nacionales y donde hoy no parece haber margen para un entendimiento electoral.

Advertisement

El ejecutivo porteño promueve una candidatura a senador de su primo. Esperan que el oficialismo entienda que los “necesita”.

El efecto Amalia Granata

La posibilidad latente de que LLA tropiece en su primer test electoral con partido propio se potencia por actores externos al macrismo y al radicalismo del gobernador Maximiliano Pullaro.

Amalia Granata conduce su propio frente: Somos vida y libertad, en el que convive con el partido Inspirar del evangelista Juan Argañaraz, el partido Celeste y Blanco y hasta con la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

La ex mediática mide bien en su provincia y no disimula su malestar con la Casa Rosada. En el mundo libertario no lo disimulan. “Granata mide bien y salir terceros no sería un buen resultado”, consignó un dirigente santafesino.

Podría ser peor. Para la suerte del Gobierno, el PJ atomizado se esmera en disimular la estrategia temeraria del oficialismo. El espacio del ex gobernador Omar Perotti no jugará y el senador Marcelo Lewandoski no aceptó la invitación de Cristina Kirchner para compartir espacio con los referentes de La Cámpora Florencia Carignano y Marcos Cleri. El Evita y el ex alfil de Agustín Rossi y yerno de Pepe Albistur, Leandro Bussatto, jugarán con los sectores vinculados a Juan Grabois.

En total, hay 9 frentes electorales para la elección de constituyentes y los libertarios son de los pocos que irán en soledad.

Advertisement

En tanto, el desembarco pausado de Patricia Bullrich en LLA, ya es una realidad en Santa Fe, donde los delegados del ex diputado rosarino y otrora macrista y subsecretario de Intervención Federal Federico Angelini ya trabajan con el armado libertario que conduce Diez. Lo mismo ocurre en Córdoba, donde también se arrima Luis Juez, que pasó en la noche del miércoles por Olivos para cenar con el Presidente.

El armado libertario en todas las provincias, que depende de Karina y de los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, provoca ruidos internos.

El caso Corrientes

Corrientes es uno de los casos más emblemáticos del dilema del oficialismo. El Ejecutivo deshoja la margarita para la elección a gobernador entre una alianza con el senador Camau Espínola, un acuerdo con el mandatario saliente y radical Gustavo Valdés, que busca posicionarse como “el gran elector”, o una boleta violeta pura -como la santafesina- que empuja Lisandro Almirón, aunque no tiene potencia electoral y lo precede una trayectoria extensa.

Mientras se ilusiona con una unción y habla en privado con Santiago Caputo, el ex medallista olímpico y ex compañero de banca de Edgardo Kueider se quedó con lugares para los suyos en el directorio del Ente Binacional Yacyretá.

El asesor presidencial, al que la secretaria general de Presidencia le montó una guardia permanente de Casa Militar en la antesala de su despacho, se afilió en la tarde de este jueves al partido libertario en la Capital. Caputo es el más resistido por el universo del PRO.

En el macrismo se celebró la expulsión de Ramiro Marra de LLA ordenada por Karina, porque argumentan que le podría quitar votos al oficialismo, igual que Granata en Santa Fe.

Advertisement

La hermana del Presidente, que este jueves recibió a solas a la jefa del robustecido bloque porteño de LLA, Pilar Ramírez, explora al mismo tiempo acuerdos con gobernadores de otras fuerzas como Rogelio Frigerio, en Entre Ríos, o el radical Alfredo Cornejo, en Mendoza, quien habilitó la excursión de su vice Hebe Casado la semana pasada a la Rosada como un primer paso de cara a una posible alianza. El resultado de la solitaria experiencia santafesina acaso le sirva para cambiar de opinión o profundizar el rumbo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad