POLITICA
Con Milei en Brasil, Guillermo Francos intenta destrabar el Presupuesto 2025
Mientras Javier Milei participa de la cumbre del G20 en Brasilia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se quedó en Buenos Aires para liderar las negociaciones por el Presupuesto 2025.
Con un plazo que vence el 20 de noviembre, la aprobación del proyecto enfrenta trabas en el Congreso debido a las posturas divididas entre bloques y las demandas de gobernadores provinciales, que presionan para incluir financiamiento que consideran crucial sin comprometer el déficit fiscal.
La semana pasada, la comisión de Presupuesto y Hacienda pasó a un cuarto intermedio tras el anuncio de una reunión de los mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Allí, los gobernadores discutieron sus demandas, que incluyen fondos para las cajas previsionales provinciales y compensaciones por el Pacto Fiscal de 2017. Sin embargo, el oficialismo aún no logra consensos definitivos.
Cumbre del G20: Milei tensiona la agenda de Lula y amenaza con romper la declaración final
Mientras Francos supervisa estas negociaciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, trabaja para garantizar los votos necesarios. Sin embargo, los tiempos apremian: de no alcanzarse un dictamen antes del martes, el proyecto quedaría fuera de tratamiento.
Por su parte, Milei encara una agenda internacional cargada en el G20, con reuniones clave con líderes como Xi Jinping y Kristalina Georgieva. Estas citas generan expectativas sobre posibles financiamientos y definiciones en obras estratégicas como las represas patagónicas, pero la situación interna marca el pulso del Ejecutivo.
Javier Milei se reunirá con Xi Jinping en la cumbre del G20 de Río de Janeiro
El oficialismo busca que el Presupuesto se apruebe en Diputados en los próximos días para que el Senado lo sancione durante sesiones extraordinarias en diciembre. Sin embargo, el desenlace sigue siendo incierto, y fuentes parlamentarias admiten que una nueva prórroga del presupuesto vigente no sería mal vista por algunos sectores del Gobierno, que preferirían manejar los recursos con mayor discrecionalidad.
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA12 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte