Connect with us

POLITICA

Condenan a prisión en Córdoba a un ex intendente kirchnerista y a su hermano por corrupción

Published

on


En una decisión unánime, la Justicia cordobesa dictaminó la condena del exintendente de Cosquín, el kirchnerista Marcelo Gustavo Villanueva, a cinco años y seis meses de prisión por el delito de malversación de caudales públicos agravada.

El veredicto también incluyó una serie de sanciones adicionales, como inhabilitaciones y multas, tanto para Villanueva como para su hermano, Eduardo José Villanueva, exsecretario de Economía y Finanzas de la municipalidad, que recibió cuatro años y seis meses de condena

Los hechos por los cuales fueron juzgados los hermanos militantes del kirchnerismo cordobés se remontan al período comprendido entre 2009 y 2011, durante la gestión de Villanueva al frente del municipio.

Según la acusación que se dio por probada en el juicio, los hermanos desviaron fondos destinados a importantes proyectos de infraestructura, como la construcción de la red de distribución domiciliaria de gas natural y el mantenimiento de edificios escolares provinciales. Dichos fondos, provenientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación Argentina, fueron utilizados para fines distintos a los estipulados, lo que constituyó un acto de corrupción según lo determinado por la justicia.

El proceso judicial, que se extendió por varios años, culminó con la emisión del fallo condenatorio, que será fundamentado el próximo 22 de abril. A pesar de la sentencia, el abogado defensor de los Villanueva, Pedro Despouy, anunció su intención de apelar la decisión, argumentando que las pruebas presentadas no fueron correctamente analizadas por el jurado popular y que existen evidencias que respaldan la inocencia de sus clientes.

Quién es Marcelo Villanueva, el intendente condenado por corrupto

Advertisement

Marcelo Villanueva, quien asumió la intendencia de Cosquín en 2003 y fue reelecto en dos ocasiones posteriores, mantuvo una estrecha relación política con el expresidente Néstor Kirchner.

Sin embargo, su carrera política se vio empañada por las acusaciones de corrupción que derivaron en su destitución en 2014, luego de una elección revocatoria en la que la mayoría de los ciudadanos votaron a favor de su remoción del cargo.

Marcelo Villanueva gobernó Cosquín en dos períodos con el aval de Néstor Kirchner.Marcelo Villanueva gobernó Cosquín en dos períodos con el aval de Néstor Kirchner.

El jefe comunal supo ser cercano a César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, jefe del Ejército en tiempos de Cristina Kirchner presidenta, militar que fuera investigado tanto por enriquecimiento ilícito como por acusaciones de violaciones a los derechos humanos en tiempos de la dictadura, además de ser sospechado de haber montado un red de espionaje paralela en el propio Estado.

En rigor, Villanueva estaba aún más alineado con el hermano del militar, Rodolfo «Rody» Milani, dirigente del PJ de Cosquín.

La investigación y posterior enjuiciamiento estuvieron a cargo del fiscal de Cosquín, Martín Bertone, quien lideró una auditoría contable para esclarecer el destino de los fondos públicos desviados durante la gestión de Villanueva. Por su parte, el fiscal de Cruz del Eje, Daniel Barrera, también imputó al exintendente por malversación de caudales públicos en una causa separada.



Source link

POLITICA

Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía

Published

on


El expresidente Mauricio Macri criticó duramente a Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, y lo acusó de estar detrás de una “comisión trucha” relacionada con la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que el Gobierno declaró nula. “Nosotros, en nuestro gobierno, hemos hecho miles de licitaciones de las cuales nunca alguien impugnó. Ellos tienen que explicar por qué fracasó”, afirmó Macri desde Arrecifes.

El conflicto se intensificó luego de que, a través de una cuenta atribuida a Caputo, el asesor presidencial insinuara que Macri intentó favorecer a la firma neerlandesa Boskalis. “¿Cómo que la misma empresa que denunció direccionamiento en la licitación de la Hidrovía es la única que se presentó para manejarla?”, cuestionó Caputo en redes sociales. La Justicia respaldó la decisión del Gobierno de declarar nula la licitación, pero un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas señaló irregularidades en el proceso.

Solo una empresa se presentó a la licitación de la Hidrovía y el Gobierno decidió frenar el proceso

Además de criticar a Caputo, Macri apuntó contra los hermanos Milei. Expresó su malestar por el “destrato y la descalificación” al PRO en las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para una posible alianza electoral. “El PRO, que no es oficialismo, ayudó a LLA en el balotaje para ganar, fiscalizar y darle gobernabilidad durante todo este año y medio”, recordó. También ironizó sobre las chances de una alianza, aludiendo al “triángulo de hierro” del Gobierno: “El Presidente dijo que quiere una alianza en un nivel 10, pero si los otros dos quieren cero, el promedio no es muy alto“.

El Gobierno había anulado la licitación el 12 de enero luego de que solo la empresa belga DEME presentara una oferta, en un proceso que generó sospechas por presuntas maniobras para favorecer a la compañía Jan de Nul, concesionaria previa. El Ejecutivo anunció una investigación sobre el proceso, lo que desató la reacción de Macri.

En este contexto, el director de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, denunció ante la Cámara de Diputados un “sabotaje” a la licitación, que atribuyó a un grupo de empresarios y políticos. Mencionó a figuras como el exministro de Transporte Guillermo Dietrich y al propio Macri. Con un negocio millonario en juego, el conflicto por la Hidrovía sigue escalando y dejando expuestas las tensiones entre el PRO y el gobierno de Milei.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad