Connect with us

POLITICA

Condiciones laborales en Provincia NET: Un relato de abusos y vulneración de derechos

Published

on


En los últimos años, los trabajadores de Provincia NET han tenido que enfrentar una situación laboral cada vez más insostenible, que afecta su salud física y mental, y que merece la atención urgente de la sociedad y la política. Los empleados de la empresa que depende del gobierno de Axel Kicillof han sido testigos de cómo las condiciones laborales han empeorado, pese a la creciente complejidad de las tareas que se les asignan. Estos reclamos no son la primera vez que salen a la luz.

Advertisement


Condiciones laborales y remuneración


A pesar de que las tareas bancarias que realizan en el organismo que preside Juan Ignacio Balasini son más eficientes y completas que las que se llevan a cabo en las sucursales tradicionales, la remuneración de los trabajadores sigue siendo fija, sin reconocimiento económico adicional: «Recibimos un salario mensual de 620 mil pesos, independientemente de la complejidad y el volumen de trabajo. La jornada laboral es de seis horas continuas, con un único receso de treinta minutos para la comida, mientras que las pausas para el uso del baño están estrictamente limitadas a solo diez minutos», explicaron a REALPOLITIK.

Advertisement



Exigencias, presión constante y supervisión excesiva


Según relataron trabajadores a este medio, la presión es constante. Durante la atención telefónica, los superiores exigen que agilicen las llamadas, pero al mismo tiempo demandan que registren cada consulta y acción de forma minuciosa en el sistema CRM, la herramienta utilizada para cargar los datos de los clientes en Banco de la Provincia de Buenos Aires. Además, están obligados a capacitarse de manera continua para atender campañas de atención al cliente, pero sin que esto se traduzca en mejoras salariales o condiciones laborales.

Advertisement




Juan Ignacio Balasini, presidente de Provincia NET.


«Se nos exige también ofrecer productos financieros, como seguros, préstamos y servicios adicionales, sin recibir comisiones por ello. Y en caso de no cumplir con estas metas, se nos imponen sanciones, lo que incrementa aún más la presión y el malestar entre los trabajadores», reclamaron, con notoria disconfornidad.

Advertisement


Acoso, vulneración de derechos y notificaciones irregulares


Uno de los aspectos más preocupantes de la jornada laboral en Provincia NET es el constante acoso al que están sometidos. A diario, reciben presiones y hasta insultos, especialmente cuando se les requiere proporcionar datos personales o explicar errores e inconsistencias en los sistemas. Recientemente, se ha implementado una medida en la que, en caso de ausencias por enfermedad, se les exige a los trabajadores compartir su ubicación mediante GPS. Aunque esta medida se presenta como “no obligatoria”, puertas adentro de la empresa saben que negarse a cumplirla podría generar consecuencias laborales graves.

Advertisement


Además, las vacaciones se les notifican con solo veinte días de antelación, y los plazos establecidos por la ley para la planificación y otorgamiento de estas se exceden sistemáticamente. Desde el mes de abril pasado, se ha informado que las vacaciones pueden otorgarse fuera de estos plazos, lo que contraviene las disposiciones de la ley de Sindicatos de Comercio.


Advertisement

Otro punto crítico son los feriados. Aunque por contrato estén obligados a trabajarlos, la empresa decide arbitrariamente cuándo se les solicita hacerlo. Sin embargo, cuando se les requiere trabajar en estos días, no se les paga el 100 por ciento adicional como establece la ley, sino que se les ofrecen lo que llaman “plus feriado”, que es únicamente 6 mil pesos más, una cifra claramente insuficiente y muy por debajo de lo que corresponde legalmente.


Lo expuesto evidencia una clara violación de los derechos laborales y una falta de respeto hacia los trabajadores de Provincia NET, más viniendo de un gobierno que se arroga defender los derechos de los trabajadores. Las condiciones de trabajo en la empresa son insostenibles, y la situación se agrava con el acoso y la falta de garantías para la salud y el bienestar de los empleados. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement



Condiciones, laborales, en, Provincia, NET:, Un, relato, de, abusos, y, vulneración, de, derechos

Advertisement

POLITICA

Tensión en la marcha de jubilados: los manifestantes intentaron bloquear la avenida Rivadavia

Published

on


La marcha por los jubilados de este miércoles se tornó violenta minutos antes de las 16, cuando la Policía Federal (PFA) activó el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes bloquearan la avenida Rivadavia.

En cuanto los agentes formaron un cordón frente al anexo de Diputados, comenzaron los empujones y varios de los manifestantes fueron rociados con gas pimienta.

Advertisement

Leé también: Por la muerte del papa, la Legislatura bonaerense postergó el debate sobre la suspensión de las PASO

Una persona quedó detenida. La PFA trasladó al hombre por el vallado que rodea el Congreso hacia el antiguo estacionamiento del Senado y se lo llevó en una camioneta.

Los jubilados se congregaron en la Plaza del Congreso a las 15. En esta oportunidad, se sumaron movimientos sociales, sindicatos como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y Barrios de Pie, más piqueteros, entre ellos, el Polo Obrero.

Advertisement
Varios manifestantes fueron rociados con gas pimienta. (Foto: Nicolás González/TN.)

A las 16:00 estaba previsto que marcharan hasta la Plaza de Mayo, pero la actividad quedó pausada unos minutos frente al Congreso por las tensiones entre los manifestantes y las fuerzas federales.

La concentración empezó a trasladarse a la Plaza de Mayo después de las 16:00. (Foto: Nicolás González/TN.)
La concentración empezó a trasladarse a la Plaza de Mayo después de las 16:00. (Foto: Nicolás González/TN.)

Alrededor de las 16:20, la concentración comenzó a trasladarse hacia la Plaza de Mayo. A esa hora se liberó gradualmente la avenida Rivadavia. En tanto, el personal de Gendarmería formó un cordón y habilitó un carril por la avenida de Mayo para que jubilados y manifestantes pudieran caminar.

Los manifestantes llegaron pasadas las 17:00 a la Plaza de Mayo. (Foto: Leandro Heredia/TN.)
Los manifestantes llegaron pasadas las 17:00 a la Plaza de Mayo. (Foto: Leandro Heredia/TN.)

En el Congreso quedó desplegado parte del personal de Gendarmería para resguardar el Palacio.

Los grupos sociales hicieron un acto en la plaza. (Foto: Leandro Heredia/TN.)
Los grupos sociales hicieron un acto en la plaza. (Foto: Leandro Heredia/TN.)

Leé también: La Ciudad de Buenos Aires definió la fecha para el debate de candidatos: cómo y cuándo será

Tras cruzar la avenida 9 de Julio, los manifestantes llegaron a la Plaza de Mayo alrededor de las 17:20. Allí estaba instalada una tarima para el acto de los sectores sociales. La manifestación se desconcentró gradualmente poco después.

Jubilados, Congreso de la Nación

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

César Biondini: “Manuel Adorni hace campaña desde Casa Rosada, no pisa los barrios”

Published

on


Hay un fuerte repudio a esta gestión. Es un fenómeno que no se había vivido anteriormente. Noto al Pro desconectado de los vecinos, y eso se empieza a ver incluso en las encuestas. Ya hay una atomización del voto, donde las cuatro primeras fuerzas no superan el 45 por ciento de intención, y eso nos está permitiendo a nosotros marcar una tendencia en alza”, sostuvo César Biondini.

Advertisement

Biondini fue tajante respecto del rol del oficialismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Jorge Macri ha sido, por lejos, el peor jefe de Gobierno de la línea Pro que ha gobernado los últimos 18 años. Y eso ya es decir bastante. La gente no se siente identificada con la marca Pro, que hace unos años significaba algo importante y hoy no significa nada”.

Además, cuestionó la falta de presencia territorial de los candidatos oficialistas: “Manuel Adorni hace campaña desde Casa Rosada, no pisa los barrios. El Pro solía llenar de mesas toda la ciudad, y hoy ni eso, porque ya no tienen buena repercusión en la calle”.

Advertisement

Sobre las condiciones en las que se desarrolla la campaña, denunció un escenario desigual: “Algunos medios no permiten que ciertos candidatos estemos invitados porque afectamos intereses. Incluso hay listas negras. No me interesa victimizarme, pero es una realidad. Por eso redoblamos la apuesta con más presencia en los barrios y en redes sociales, donde estamos teniendo una de nuestras mejores performances”.

En cuanto a las preocupaciones de los porteños, Biondini señaló tres ejes principales: inseguridad, salud y economía. “La gente está muy preocupada por la inseguridad, sobre todo en horario nocturno, y la crisis sanitaria es otra gran preocupación. Pero por lejos, la situación económica es la más grave. La devaluación del lunes pegó fuerte. Los supermercados no quieren subir precios porque no venden, y las empresas alimenticias no pueden sostener los costos. Es un conflicto serio”.

Frente a esta realidad, el candidato presentó una propuesta legislativa concreta: “Desde hace tiempo venimos hablando del ‘Escudo Porteño’, que propone una cláusula gatillo para que los empleados públicos de la ciudad reciban aumentos automáticos ante una devaluación. Además, proponemos que el Banco Ciudad habilite créditos a tasa cero para trabajadores independientes, como se hizo en la pandemia. Somos la única fuerza que lo había previsto”.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement



César, Biondini:, “Manuel, Adorni, hace, campaña, desde, Casa, Rosada,, no, pisa los, barrios”

Continue Reading

POLITICA

Otro miércoles de incidentes en el Congreso: dos detenidos en la marcha de jubilados

Published

on


En una nueva marcha de jubilados frente al Congreso se produjeron momentos de tensión cuando la Policía Federal Argentina (PFA) activó el protocolo antipiquetes para evitar el bloqueo de la avenida Rivadavia. La movilización, que comenzó a las 15 en la Plaza del Congreso, reúne a jubilados y diversas organizaciones sociales y sindicales.

Alrededor de las 16, cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia Plaza de Mayo, se produjeron forcejeos con las fuerzas de seguridad. La PFA formó un cordón frente al anexo de Diputados y utilizó gas pimienta para dispersar a algunos manifestantes. Por el momento son dos los detenidos.

Minutos después, la concentración comenzó a desplazarse hacia Plaza de Mayo, liberando dos carriles de la avenida Rivadavia. La protesta se enmarca en una serie de movilizaciones semanales por parte de jubilados y organizaciones sociales que reclaman mejoras en las condiciones previsionales y de vida.

Advertisement

La entrada Otro miércoles de incidentes en el Congreso: dos detenidos en la marcha de jubilados se publicó primero en Nexofin.



INCIDENTES EN EL CONGRESO,marcha de jubilados,organizaciones sociales,PROTOCOLO ANTIPIQUETES

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad