POLITICA
Confirmados los cruces de semifinales de la Copa Libertadores
Se cerró la fase de cuartos de final de Copa Libertadores y ya se conocen a los cuatro mejores equipos de Sudamérica: River Plate, Atlético Mineiro, Botafogo y Peñarol. El equipo uruguayo eliminó este jueves a Flamengo y completó la nómina de cara a la Final Única en Buenos Aires.
El cuadro, sorteado en octavos de final, decantó los próximos cruces de semifinales: River-Atlético Mineiro y Botafogo-Peñarol. Los cuatro equipos recibieron 2,3 millones de dólares por avanzar de fase (el acumulado de cada uno es distinto ya que CONMEBOL también premia por partido ganado).
Habrá un solo equipo argentino como representante, el de Marcelo Gallardo; sin embargo, los técnicos son dos porque Gabriel Milito está al mando del conjunto Galo. “A medida de que uno avanza en la competencia más importante te toca enfrentarte con los mejores”, dijo el DT tras eliminar al Fluminense.
Con el equipo carioca afuera la edición 2024 tendrá un nuevo campeón. El único de los cuatro que nunca alzó el trofeo es el Botafogo. El Carbonero en toda su historia tiene 5 (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987), el Millonario lleva 4 (1986, 1996, 2015 y 2018) y Mineiro 1 de la mano de Ronaldinho (2013).
El Manya no llegaba a esta instancia desde el 2011, año en el que eliminó al Vélez de Ricardo Gareca en aquella recordada tanda de penales. Peñarol se metió en la final de esa edición aunque no pudo hacer nada contra el Santos de Neymar.
La Final Única será en Buenos Aires, en el Estadio Más Monumental, por la tarde del sábado 30 de noviembre. El campeón embolsará junto a la gloria la suma de 23 millones de dólares.
Cuándo serán los cruces de semifinales
Aún no son oficiales las fechas por parte de CONMEBOL, pero los partidos de ida de las semifinales se jugarán entre los días 22 y 24 de octubre; y una semana más tarde, entre el 29 y 31 del mismo mes, se jugarán los partidos de vuelta.
POLITICA
Una exreina de la belleza fue arrestada con 22 Kilos de cocaína en Salta
En un operativo reciente, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a Martina Oliva, una joven de 23 años y ex reina de belleza de Orán, Salta. Oliva, conocida en su comunidad como “Martu”, fue interceptada en la autopista que conecta el aeropuerto Martín Miguel de Güemes con la ciudad de Salta, mientras viajaba en una camioneta acompañada por un hombre de 29 años y una de sus hijas.
Durante la inspección del vehículo, los agentes descubrieron 22 kilogramos de cocaína ocultos en una mochila infantil. La droga estaba envuelta en papel metálico, una técnica comúnmente utilizada para eludir los controles de seguridad. Tras el hallazgo, tanto Oliva como su acompañante fueron trasladados a la base de investigaciones de la PSA en el aeropuerto para su posterior interrogatorio.
Oliva había ganado notoriedad en Orán al ser coronada como reina de belleza y aspirar a participar en certámenes nacionales. Además, es hija de un reconocido empresario cárnico de Aguas Blancas, una localidad salteña cercana a la frontera con Bolivia. En sus redes sociales, “Martu” compartía frecuentemente imágenes luciendo productos e indumentaria de alto valor, lo que había llamado la atención de muchos en su comunidad.
Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”
Horas antes de su detención, Oliva había publicado en sus redes sociales que se dirigía al aeropuerto de Salta, sin anticipar el desenlace que le aguardaba. Las autoridades están investigando posibles vínculos entre Oliva y redes de narcotráfico locales. Se sospecha que tanto ella como su acompañante podrían estar relacionados con un individuo apodado “El Perro”, vinculado al circuito de los “Bagayeros”, conocidos por el contrabando en la región fronteriza.
Desde el Gobierno Nacional impulsamos la cerca en Aguas Blancas para cuidar a los argentinos del narcotráfico. Por eso, con el Plan Güemes incorporamos una nueva medida de refuerzo al control en la frontera, que se encontraba completamente descontrolada.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 27, 2025
Este incidente se suma a una serie de operativos recientes en la provincia de Salta destinados a combatir el narcotráfico. En diciembre de 2024, la Policía de Salta desarticuló redes delictivas en Orán, incautando vehículos robados, tres kilos de cocaína y deteniendo a 16 personas, incluyendo a 8 que eran buscadas por la Justicia.
La región de Aguas Blancas ha sido foco de atención debido a su proximidad con Bolivia y las actividades de contrabando que allí se desarrollan. Recientemente, se generó polémica por la instalación de un cerco de 200 metros en la frontera, anunciado en el marco del “Plan Güemes”, con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir el tráfico ilegal.
Las autoridades continúan investigando el origen y destino de la droga incautada, así como posibles conexiones con otras organizaciones delictivas en la región. Este arresto pone de relieve la creciente preocupación por el involucramiento de jóvenes en actividades ilícitas y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control en las zonas fronterizas.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA17 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París