Connect with us

POLITICA

Congelan en Estados Unidos 280 millones de dólares del escándalo $LIBRA

Published

on



La Justicia de los Estados Unidos congeló US$280 millones de las ganancias generadas por la venta de la criptomoneda $LIBRA, que difundió el presidente Javier Milei.

Los demandantes acusan a Hayden Davis y el resto de los involucrados en el lanzamiento de $LIBRA de promocionar falsamente a la cripto como una oportunidad de inversión en la economía argentina. Y estiman que fueron defraudados unos 75.000 inversores.

Advertisement

El estudio de abogados Treanor, que había pedido el congelamiento, calificó la decisión como “una victoria crucial para las víctimas del fraude de criptomonedas $LIBRA”, según el documento al cual accedió .

El fallo fue informado por la jueza Jennifer L. Rochon, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

La jueza también ordenó a Circle Internet Group congelar aproximadamente $58 millones en criptomonedas USDC, de Solana, almacenados en billeteras virtuales directamente vinculadas al presunto fraude. Esta orden ya fue ejecutada por Circle.

Advertisement
La jueza Jennifer Louise RochonLinkedin Ben Chow – CQ-Roll Call, Inc.

“Este es un primer paso crucial para garantizar justicia para quienes compraron $LIBRA basándose en afirmaciones fraudulentas de que apoyaría la economía argentina”, declaró Timothy J. Treanor, director ejecutivo de Treanor Law y exfiscal federal.

El exfiscal puntualizó que la orden de congelamiento de $58 millones de dólares dictada por el Tribunal contra Circle es la mayor jamás obtenida por un particular que se aplica al emisor de una criptomoneda, lo que impide a los demandados acceder a estos fondos mientras el caso sigue su curso.

El Tribunal programó una audiencia preliminar para el 9 de junio de 2025, en caso de que los demandados intenten impugnar la orden de restricción.

Advertisement

La demanda colectiva que se inició en Estados Unidos por la criptomoneda $LIBRA cobró una nueva dimensión judicial. Pasó del fuero estadual al federal y, por si fuera poco, se unificó con otra demanda colectiva que por otro criptoactivo afrontan en Nueva York el “empresario” Hayden Mark Davis, su hermano, su padre y otros protagonistas del escándalo.

La reformulación tribunalicia llegó de la mano de uno de los acusados, Benjamín Chow, quien reclamó que la demanda colectiva (“class action”) por $LIBRA que tramitaba ante la Corte Suprema del estado de Nueva York pasara al fuero federal, con asiento en el Distrito Sur de Nueva York. Lo logró, basado en el principio de la “eficiencia judicial”. Es decir, evitar que los tribunales duplicaran los esfuerzos.

La jueza federal Jennifer Rochon admitió el planteo de Chow, le ordenó a la Corte estadual que paralizara su proceso y le remitiera las actuaciones, y quedó así a cargo de controlar las dos demandas colectivas que Davis, su familia y Chow, entre otros, afrontan por las llamadas “memecoins” $LIBRA y $M3M3, por cientos de millones de dólares.

Advertisement
Benjamin ChowLinkedin Ben Chow

Rochon asumió como propios varios de los argumentos para unificar las demandas. Convalidó que ambos reclamos deben avanzar juntos porque varios de los acusados son los mismos, el estudio jurídico que presentó ambas demandas es el mismo –Burwick Law- y porque la metodología cuestionada es, en principio, idéntica o muy similar.

En ambos casos, Burwick Law centró sus reclamos en los derechos afectados de los consumidores en base a engaños e incluyó al empresario Hayden Davis, a su padre y su hermano, a la firma KIP Protocol y a las plataformas Júpiter y Meteora entre los demandados; y en el caso de $LIBRA excluyó al presidente Javier Milei.

El estudio Burwick excluyó también de manera deliberada entre los demandados por $LIBRA a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a otros protagonistas argentinos. Entre ellos, a Mauricio Novelli, a Manuel Terrones Godoy, al colaborador de ambos en Tech Forum, Ariel Parkinson, y el entonces asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, entre otros. ¿Por qué? Para evitar un eventual contrapunto dilatorio con el Estado argentino y sus funcionarios o agentes.

Advertisement
Hayden Davis – Mauricio Novelli – Sergio Morales – Manuel Terrones Godoy.

Presentada a mediados de marzo, la demanda colectiva por $LIBRA apunta contra lo que calificó como un “lanzamiento engañoso, manipulado y fundamentalmente injusto” de la criptomoneda. También identificó a Milei como una figura decisiva en las maniobras “fraudulentas” que desarrollaron Davis y otros para captar inversionistas, y mencionaron al jefe de Estado, por su nombre, en seis ocasiones a lo largo de las 45 carillas. “Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei”, sostuvieron las demandantes en el segundo punto de su presentación, “lo que creó una apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token”.

De acuerdo a la demanda, los compradores de $LIBRA fueron engañados por Davis, Peh, Chow y sus empresas, que “implementaron una estrategia de distribución de tokens intrínsecamente injusta y manipuladora, utilizando fondos de liquidez unilaterales en la plataforma de intercambio descentralizado Meteora”. Y eso, a su vez, “infló artificialmente el precio inicial del token $LIBRA, creando una ilusión de estabilidad y valor en el mercado donde realmente no existía”.

Milei, con Julian Peh, el responsable de Kip Protocol, la plataforma donde se lanzó $LIBRA

Cinco semanas después, en tanto, el estudio Burwick presentó una segunda demanda colectiva contra varios de esos mismos acusados –los Davis, Kelsier Ventures, Chow y Meteora-, pero por un criptoactivo anterior, llamado $M3M3, que lanzaron el 4 de diciembre pasado y que, al igual que ocurrió con $LIBRA, también colapsó, lo que dejó como saldo a unos pocos beneficiarios por montos millonarios y miles de perjudicados.

Advertisement


Advertisement

POLITICA

Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes

Published

on



El presidente Javier Milei encabezó el martes por la noche un encendido discurso durante el cierre del evento libertario La Derecha Fest, en la ciudad de Córdoba. Allí, no solo apuntó en duros términos contra la oposición, sino que volvió a calificar -sin nombrarla directamente- a su propia vice, Victoria Villarruel, de “bruta traidora” por habilitar una sesión en el Senado en la que se aprobó un aumento jubilatorio, entre otros proyectos.

Acompañado por su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei, el mandatario se jactó de formar parte del “mejor Gobierno de la historia argentina”, apoyándose en la baja de la inflación y de la pobreza, entre otros indicadores económicos que destacó a lo largo de su alocución.

Advertisement

Durante la jornada organizada por el medio La Derecha Diario, el Presidente aseguró que “muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, y volvió a la carga contra los senadores que aprobaron un paquete de proyectos, entre ellos el previsional, que -según dijo- implicarían un gasto público de 2,8 puntos del PBI.

Derecha Fest: Javier Milei.Sebastián Salguero –

A continuación, sus principales frases:


el cierre del evento libertario La Derecha Fest,Victoria Villarruel,,La Derecha Diario,,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas,,Milei en la Rural. Con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tensión en medio del operativo por la marcha del Congreso a Plaza de Mayo

Published

on


Sindicatos, militantes de agrupaciones K y de izquierda se movilizan hacia Plaza de Mayo en el marco de la marcha de los jubilados. En medio del avance de la columna, la policía armó un cordón y nuevamente se vivieron momentos de tensión e incidentes.

Desde las 15:00, los jubilados se concentraron en las inmediaciones del edificio legislativo para reclamar un aumento en los haberes y la restitución de la totalidad de los medicamentos gratuitos del PAMI.

Advertisement

Leé también: El mensaje de Karina Milei en medio de la tensión en LLA: “Acá no se viene a especular, se viene a defender con uñas y dientes al Presidente”

A esa hora arribaron también los manifestantes del Frente Multisectorial, que incluye a organizaciones de la CGT, CTA y movimientos sociales.

Los jubilados marchan desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. (Foto: Agustina Ribó / TN)

Pese a que la policía aplicó el protocolo antipiquetes para impedir que los manifestantes no interrumpieran el tránsito, la avenida Rivadavia ya estaba cortada en su totalidad minutos después de las 16. Ante eso, un camión hidrante y policía motorizada llegaron al lugar para sumarse al megaoperativo.

Advertisement

Al principio el acuerdo entre los agentes de seguridad y los manifestantes era que no cortaran todos los carriles de la 9 de Julio para no complicar el tránsito, pero finalmente la Policía habilitó el paso y permitieron que la movilización cruzara la avenida.

Noticia que está siendo actualizada.-

Jubilados, Congreso de la Nación

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Dejaron un artefacto explosivo en el estudio Cúneo Libarona: qué dijo el ministro de Justicia

Published

on


El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, informó que un hombre con “evidentes signos de desequilibrio mental” dejó un artefacto explosivo en la recepción del estudio de abogados Cúneo Libarona, ubicado en avenida del Libertador al 600, en el barrio porteño de Retiro. La firma está al mando su hermano, Matías Cúneo Libarona. Según averiguó , el escuadrón antibombas realizó una detonación controlada del objeto.

“Hoy una persona que ya fue identificada dejó un artefacto explosivo en la recepción de la oficina de mi hermano, Matías. Si bien el artefacto llegó a explotar, afortunadamente no hubo heridos”, informó el ministro y agregó: “No se trató de un hecho de violencia política, sino de una acción llevada a cabo por alguien que presenta evidentes signos de desequilibrio mental. Agradecemos a las fuerzas de seguridad por su respuesta».

Advertisement

Noticia en desarrollo

Advertisement



July 23, 2025,Mariano Cúneo Libarona,Conforme a,Mariano Cúneo Libarona,,Reestructuración. Qué va a pasar con la Procuración del Tesoro,,Faltan 40 días. La Procuración advirtió al Gobierno sobre graves falencias ante la inminencia del nuevo sistema acusatorio,,Video. El día que Cúneo Libarona dijo que no había pruebas para condenar a Cristina Kirchner

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias