Connect with us

POLITICA

Consejos para cultivar tomates en tu casa

Published

on


La cosecha de verduras, vegetales o frutas propias supone tener productos frescos, sin agrotóxicos y un beneficio para tu bolsillo. Si querés aprender a cultivar tomates, seguí estos consejos para hacerlo de la mejor manera.

Lo primero es elegir una variedad adecuada. No todos son los mismos y dependiendo del clima en el estés será mejor uno u otro. Las semillas son lo más importante para comenzar con esta cosecha.

Una vez que hayas elegido la variedad, lo ideal es preparar el suelo. Necesitan que esté bien drenado y con bastante materia orgánica. Lo mejor va a ser realizar un buen compost para que la fertilidad sea la adecuada.

Cuando estén listos para sembrar, hay que saber hacerlo en el momento adecuado, y eso es cuando el suelo está cálido. Los expertos aconsejan que es oportuno a finales de primavera o principios de verano. Añadí un soporte para que crezcan, como pueden ser palos o estacas que mantienen la planta derecha.

El riego es muy importante en todas las plantas, pero hablando específicamente de los tomates estos necesitan que sea regular. Sin embargo, no debe ser en exceso porque el agua podría causar enfermedades. Por último, hablando de fertilizantes, necesitan uno sí o sí. Tratá de conseguir el más natural posible, aunque hoy en día es difícil. De todas formas, van a ser tomates cosechados en casa y con todos los cuidados necesarios.

Advertisement

Fuente: Urgente 24

POLITICA

La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

Published

on


Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.

Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima

El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.

Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.

Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei

A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.

El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad