Connect with us

POLITICA

Consejos para prevenir accidentes en la cuna

Hábitos que evitan problemas graves durante el primer año de vida del bebé

Published

on

Existen algunos factores a tener en cuenta que pueden desencadenar problemas en los lactantes cuando están en la cuna. Es mejor estar atentos a ellos para así evitar consecuencias graves.

– Dormir boca abajo o en posición prona es uno de los factores de riesgo más importantes para la muerte súbita del bebé.

– Sobrecobijarlo es otra situación bastante frecuente. Pero, al igual que los adultos, pueden sentir la misma cantidad de frío y calor y, de hecho, son muy malos para regular la temperatura. Es por esto que no debemos abrigarlos de más.

– Dormir con gorro o gorros que se agarran con cintas debajo del mentón.

– Envolverlo dentro de las frazadas también aumenta el riesgo. Es muy importante que uses una cobija a la cuna que el bebé no pueda revolcarse o enredarse dentro de ella.

– El uso de almohadas y nidos de cuna generan en el bebé la sensación de estar acunado, pero aumentan el riesgo, ya que disminuyen la probabilidad poder vigilarlo dentro de la cuna y puede aumentar el riesgo de que quede atorado entre alguna de estas estructuras.


.
Hábitos para prevenir accidentes:

Dormir en la misma habitación de los padres hasta que los bebés tengan por lo menos seis meses, en un dispositivo diferente a la cama de los adultos. La recomendación es una cuna segura con una superficie plana y dura. Los colchones deben ser firmes.

Advertisement

– Los bebés deben dormir siempre en posición supina o boca arriba. Usar frazadas que estén adosadas a la cama y no puedan enredarse entre el bebé y la cuna.
Evitar el uso de bumpers y almohadas.

– No usar colchones adicionales a los que ya vienen en los muebles para dormir. Los colchones anti-reflujo son peligrosos porque pueden favorecer que la criatura se resbale dentro de la cuna y quede en una postura peligrosa que favorezca la asfixia por postura.

Recomendaciones para el colecho:

– Se debe hacer en un lugar adaptado para este fin llamado “dispositivo colecho”, que se adosa a la cuna y no deja espacio entre la misma y la cama de los padres.

– Se recomienda evitarlo con bebés prematuros o de bajo peso al nacer.

– No adicionar nada más a lo que ya viene con el dispositivo, ni una colchoneta, almohadas o almohadoncitos. Aunque a veces parece que el colchón es demasiado delgado, el peso del bebé es suficientemente bien distribuido en este dispositivo.

Fuente: Padres e hijos

Advertisement

POLITICA

Illinois: piden a los residentes que revisen si tienen dinero sin reclamar

Published

on


El Tesorero de Illinois, Michael Frerichs, instó a los residentes del estado a verificar si tienen dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar. La iniciativa busca concientizar a la población sobre la existencia de bienes financieros que podrían estar en su nombre sin su conocimiento.

Cheques y reembolsos sin cobrar en Illinois

Según la Oficina del Tesorero, la propiedad no reclamada abarca una variedad de activos, como cheques de reembolso o de proveedores sin cobrar, reclamaciones de seguros de vida sin pagar, cuentas bancarias inactivas y el contenido de cajas de seguridad abandonadas. Cuando las entidades financieras y empresas no logran contactar a los propietarios de estos fondos, la legislación establece que deben transferirlos al Tesorero del estado para su resguardo.

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada, celebrado el pasado 1° de febrero, sirve como un recordatorio para que los residentes consulten la base de datos I-CASH de Illinois, donde pueden verificar si poseen bienes o dinero pendiente de cobro. Sin embargo, Frerichs enfatiza que no es necesario esperar hasta esta fecha para realizar la verificación. Recomienda que los ciudadanos revisen la plataforma varias veces al año y también informen a familiares y amigos sobre la posibilidad de recuperar activos financieros olvidados.

Cómo verificar si se tiene dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar

La consulta de la base de datos es sencilla y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial de I-CASH. Además, los interesados también pueden verificar el portal del Contralor de Illinois para conocer si poseen dinero no reclamado en otras instancias gubernamentales.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ha permitido la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños. La oficina del Tesorero trabaja continuamente para facilitar la identificación y recuperación de estos fondos, promoviendo campañas de concientización y mejorando el acceso a la información.

Advertisement

En un contexto económico desafiante, recuperar dinero no reclamado podría significar un alivio financiero para muchas personas. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de revisar periódicamente las bases de datos disponibles y de tomar medidas para reclamar lo que les pertenece.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ya permitió la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños (Archivo)

¿Qué es el Día Nacional de la Propiedad No Reclamada?

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés). Su objetivo es educar a los ciudadanos sobre la existencia de bienes y fondos que pueden estar a su nombre sin su conocimiento. Cada año, miles de millones de dólares en propiedades no reclamadas son resguardados por los tesoreros estatales en todo el país. Durante esta jornada, se promueven esfuerzos de divulgación para alentar a las personas a verificar bases de datos oficiales y recuperar lo que legítimamente les pertenece.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad