POLITICA
Contundente declaración de una jueza platense: Preocupación por las denuncias falsas
En un taller organizado por el Colegio de Abogacía de La Plata, la jueza María del Rosario Rocca, titular del Juzgado de Familia N° 6 de La Plata, sorprendió a los asistentes con sus declaraciones sobre las denuncias falsas en casos de violencia familiar. Durante el encuentro, según informó LaPlata1, Rocca admitió sin reservas que no le importa si una denuncia es falsa cuando se trata de imponer medidas cautelares, como las prohibiciones de acercamiento o las restricciones perimetrales, que pueden afectar gravemente a los involucrados.
En respuesta a una consulta de una abogada sobre la necesidad de analizar los hechos antes de dictar una medida cautelar, la jueza respondió tajantemente: «No hace falta». Esta afirmación ha generado alarma en la comunidad jurídica, ya que revela una actitud de desinterés por verificar la veracidad de las denuncias antes de tomar decisiones que pueden romper familias y afectar a los menores involucrados.
La propia Rocca, durante el taller, según informó LaPlata1, también declaró que «contra la falsa denuncia no se puede nada», una frase que reflejó la indiferencia con la que maneja los casos de violencia familiar. Los asistentes mostraron su preocupación al escucharla, y uno de ellos exclamó: «¡Ah… bueeeno!», en señal de asombro ante la gravedad de la afirmación. La jueza agregó que, en su fuero, «no se comprueba ningún hecho», y que su tarea no es verificar la verdad o falsedad de las denuncias, sino simplemente aplicar medidas cautelares que, en muchos casos, no son revisadas con la debida profundidad.
Este enfoque de la jueza Rocca plantea serias inquietudes, ya que las medidas cautelares de exclusión pueden tener consecuencias irreversibles en la vida de los acusados, quienes, en muchos casos, quedan separados de sus hijos sin la oportunidad de defenderse. Los expertos en derecho familiar coinciden en que el hecho de no escuchar a la parte denunciada antes de dictar medidas cautelares va en contra de los principios fundamentales de justicia y debido proceso.
La situación de Rocca no es aislada. Recientemente, la jueza estuvo en el centro de la polémica debido a su manejo de un caso en el que una madre realizó una denuncia falsa de abuso, lo que llevó a que se impidiera al padre ver a sus hijos durante más de un año. Finalmente, la causa penal fue archivada por falta de pruebas, pero la madre, ignorando esta resolución, se llevó a los niños ilegalmente a Brasil. Este hecho generó una comparación con el caso de Lucio Dupuy, lo que ha incrementado la presión sobre la jueza.
El debate sobre las falsas denuncias ha sido un tema recurrente en la justicia argentina. Mientras algunos sostienen que las denuncias falsas son una excepción, otros, como la jueza Rocca, parecen relativizar su impacto, lo que genera una peligrosa normalización de la injusticia hacia los acusados. Además, muchos sostienen que la falta de investigación sobre la veracidad de las denuncias contribuye a una percepción errónea de que todas las denuncias son ciertas, lo que agrava el daño a quienes son falsamente acusados.
En este contexto, la iniciativa de la senadora Carolina Losada de agravar las penas por denuncias falsas busca generar conciencia sobre el daño irreversible que este tipo de acusaciones puede causar. Desde el Ministerio de Justicia, el actual titular Mariano Cúneo Libarona también ha señalado que existe una concepción hipócrita sobre la infalibilidad de las denuncias femeninas, y advirtió sobre los «daños irreversibles» que las denuncias falsas pueden ocasionar.
El caso de la jueza Rocca pone de manifiesto la necesidad urgente de reformar el manejo judicial de las denuncias de violencia familiar y de garantizar que las medidas cautelares no sean utilizadas de manera indiscriminada, sin el debido proceso que respete los derechos de todas las partes involucradas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Contundente, declaración, de, una, jueza, platense:, Preocupación, por, las, denuncias, falsas
POLITICA
Seba Báez volvió a consagrarse en el Río Open: primer bicampeón en la historia del torneo
Un argentino hace historia en Brasil: Sebastián Báez volvió a consagrarse en el Río Open y es el primer bicampeón del ATP 500 de la ciudad carioca. Fue victoria en dos sets 6-2 y 6-3 en la final ante el francés Alexandre Müller.
Retiene el título. Báez, eliminado en octavos de final en el Argentina Open la semana anterior, llegaba al país del carnaval como campeón defensor de la edición 2024, que le ganó a su compatriota Mariano Navone.
Es el séptimo torneo que gana el bonaerense de 24 años, actualmente Nº 24 del ranking. Hace un año se quedaba con el título más grande su carrera. Doce meses después repite, y con un tenis que le permitió dejar en el camino a duros rivales: Román Burruchaga, Navone, Chun Hsin Tseng, Camilo Ugo Carabelli y Müller.
Los elogios de la ATP. “Nadie en la historia había podido defender con éxito un título en este ATP 500: ni Rafael Nadal ni Carlos Alcaraz, que se quedaron cortos en sus respectivas defensas de título en el torneo”.
El divertido reconocimiento de la cuenta oficial del certamen en X: “¡Enhorabuena por tu segundo campeonato sin precedentes en el Rio Open, Seba! ¿Podemos llamarte SebasTIÃO ahora?”
O momento da vitória 👏🏆👏
Parabéns pelo bicampeonato inédito no Rio Open, Seba! Já podemos te chamar de SebasTIÃO? 🇧🇷🤝🇦🇷#RioOpenpic.twitter.com/pTfHvTsYcM
— Rio Open (@RioOpenOficial) February 23, 2025
La palabra de Báez y la presencia de Delpo
Juan Martín Del Potro fue el encargado de entregarle el trofeo a Seba Báez. “Estoy muy orgulloso de toda la semana”, dijo en su entrevista en la cancha. “Estoy muy feliz por cada partido. Hice lo mejor que pude, intentando dar lo mejor de mí en cada punto”.
“Por supuesto que las finales son diferentes porque quieres ganar el torneo. Intenté concentrarme en el partido. Esa es la parte más difícil de las finales, pero el apoyo de mi entrenador y del equipo fue muy importante”, agregó.
Hug from @delpotrojuan ☺️
What a moment for @sebaabaez7 as the Argentine is reunited with the trophy@RioOpenOficial | #RioOpen pic.twitter.com/xe5qTOjUV7
— ATP Tour (@atptour) February 23, 2025
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS2 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal