POLITICA
Copa América: La única duda de Scaloni en la previa de la final contra Colombia
Desde las 19:00 Argentina emprenderá su ultima practica de cara a la final vs Colombia. Ángel Di María se va despidiendo de la Selección.
A un paso de seguir escribiendo la historia. La Selección Argentina enfrentará a Colombia este domingo desde las 21:00 en el Hard Rock Stadium de Miami, en lo que definirá al nuevo campeón del certamen. Argentina podría lograr el bicampeonato, algo que no sucede desde las ediciones 1991 y 1993, además pasaría a ser el máximo ganador de la competencia con 16 trofeos. Por el lado de Colombia ampliará su palmarés a dos trofeos, ya que el único obtenido hasta ahora fue en la edición 2001, cuando ofició de local.
Independientemente del resultado, será un partido muy emocionante. El último partido de Angel Di Maria con la camiseta albiceleste, retirándose así por la puerta grande de la historia de nuestra selección, en algo que ya había anunciado después de haber obtenido el Mundial de Qatar 2022. Algo tan lejano en aquel momento de euforia y que hoy estamos a un poco más de 24hs de que el dorsal 11 quede vacante.
En conferencia de prensa, Scaloni contestó la pregunta de los periodistas y dejó entrever el equipo, siendo una completa sorpresa que considere repetir el equipo titular que viene de vencer a Canadá, algo no muy habitual en el DT desde que está al mando de la selección mayor. La única duda pasaría por si Gonzalo Montiel llega al 100%, si no, podríamos ver a Nahuel Molina oficiando de lateral derecho en la defensa.
No hubo ni hay lesionados (Acuña ya está recuperado y a disposición del DT) ni suspendidos. Scaloni tuvo siempre a toda la plantilla que llevó a Estados Unidos, una realidad trascendental de cara al encuentro en el que buscará conseguir el bicampeonato de América. Por el lado de Colombia, llega con bajas. Sin Daniel Muñoz (expulsado contra Uruguay) ni Richard Ríos (lesionado).
Arranca el último entrenamiento de la Selección Argentina en la Copa América 2024. Último entrenamiento de Di María con la ropa de la Selección. pic.twitter.com/Y8GiycNaMz
— Gastón Edul (@gastonedul) July 13, 2024
La probable formación de la Selección Argentina
Si no hay inconvenientes al día de mañana. Los 11 que buscarán defender el título de América serán: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Angel Di María.
POLITICA
Irregularidades: Exigen la intervención de un gremio afín a Axel Kicillof
Los conflictos en el seno de la Asociación del Personal de la Dirección de Vialidad (APV) parecieran no tener fin. En las últimas horas, se ha presentado una grave denuncia ante Claudio Alberto Aquino, titular de la dirección nacional de Asociaciones Sindicales, que depende del ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello. Mediante la misma, identificada bajo el expediente 2025893175, se exige la inmediata intervención del gremio debido a una serie de irregularidades. La actual comisión directiva de la APV mantiene estrechos vínculos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Graves irregularidades denunciadas
Según la denuncia, uno de los hechos más alarmantes es que, pese a la renuncia de numerosos afiliados a la APV, sus salarios continuaron sufriendo descuentos sindicales durante varios meses posteriores a su desvinculación, lo que constituye un grave delito.
Asimismo, se señala que la APV ha incumplido su propio estatuto, que estipula que «no podrán pertenecer a la asociación los jefes de división, de departamento, subdirectores y directores». Sin embargo, Martín Abad, actual secretario General Adjunto de la APV, ocupa un cargo jerárquico dentro de la dirección de Vialidad como jefe de Patrimonio, lo que le impide ser afiliado al gremio y, aún más, desempeñar un cargo en su comisión directiva.
En una situación similar se encuentra Gerardo Farías, secretario de Juventud de la APV a pesar de haber dejado atrás la juventud hace ya un largo tiempo, quien actualmente ocupa el cargo de jefe de Departamento B en la ciudad de Saladillo. Su posición jerárquica en Vialidad lo inhabilita tanto para ser afiliado como para ejercer un puesto en la comisión directiva del gremio.
Otro aspecto grave señalado en la denuncia es la falta de presentación de la memoria y balance de la APV, lo que constituye una violación de las obligaciones estatutarias. El último ejercicio financiero, correspondiente al período del 31 de marzo de 2023 al 1 de abril de 2024, debía ser presentado en un plazo máximo de cuatro meses, lo que hasta el momento no ha ocurrido.
Antecedentes de Irregularidades en la APV
No es la primera vez que la APV se ve envuelta en escándalos. Su titular anterior, Ángel Milazzotto, fue destituido en mayo de 2022 tras ser acusado de gestión fraudulenta de bienes y fondos del gremio, así como de destrato y toma de decisiones arbitrarias sin respaldo de la comisión directiva.
Milazzotto fue apartado de su cargo luego de que se detectaran irregularidades significativas en los movimientos bancarios del gremio. Pese a su renuncia presentada el 5 de julio de 2024, convocó un plenario el lunes siguiente utilizando el sello institucional, lo que generó confusión y tensiones internas.
Las acusaciones contra Milazzotto incluyeron el uso de más de 800 mil pesos en gastos personales para festejos de fin de año y vacaciones en Mar del Plata junto a su familia. También se descubrieron transferencias de más de 400 mil pesos a la cuenta de su esposa, Sandra Verónica Mattioli, en concepto de viáticos, y pagos a su hijo por supuestos servicios prestados a la organización. Además, constituyó un fondo común de inversión sin informar a la comisión directiva, lo que fue considerado una grave inconducta.
Durante la reunión donde se revocó su mandato, se presentaron pruebas documentales e informáticas de estas irregularidades. Además, Milazzotto removió a dos contadores del sindicato que habían advertido sobre sus maniobras irregulares, agravando aún más la situación.
Tras su destitución, Milazzotto denunció persecución política y acusó al gobernador Axel Kicillof y al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, de intervenir en su contra. Asimismo, se le atribuye la manipulación de un expediente relacionado con la incorporación de hijos de trabajadores a la dirección de Vialidad, lo que afectó negativamente a las familias involucradas.
Un gremio en crisis
Las constantes irregularidades dentro de la APV han evidenciado una crisis institucional que pone en duda la transparencia y el manejo de los fondos sindicales. La reciente denuncia presentada busca la intervención del gremio para frenar estas prácticas irregulares y garantizar el cumplimiento de sus estatutos y normativas. Mientras tanto, la APV enfrenta una creciente presión para aclarar estas acusaciones y recuperar la confianza de sus afiliados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Irregularidades:, Exigen, la, intervención, de, un, gremio, afín, a, Axel, Kicillof
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA13 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte