Connect with us

POLITICA

Córdoba colocó deuda por $120 mil millones para el financiamiento de obras públicas

Published

on


El gobernador cordobés Martín Llaryora, con el respaldo del Ejecutivo, lanzó un programa de emisión de títulos de deuda y logró colocar $120.000 millones, aunque recibió ofertas por $221.449 millones. Se trata de la mayor apuesta provincial durante la gestión del presidente Javier Milei. En este sentido, el precedente más cercano es Mendoza, que en marzo emitió $77.000 millones en títulos vinculados al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). 

Las gestiones de Córdoba ante el gobierno nacional comenzaron en marzo, con el objetivo de mantener la obra pública frente a la caída de los ingresos propios y las transferencias nacionales por coparticipación.

El ministro de Economía de la provincia, Guillermo Acosta, inició las gestiones en marzo para obtener la autorización de su par, Luis Caputo. En ese momento, se planteó un programa de emisión de Letras del Tesoro por hasta $150.000 millones y un bono por $350.000 millones. Si bien se esperaba la primera colocación para abril, finalmente se concretó en esta fecha.

Ahora, la provincia enfrenta vencimientos en dólares por un total de USD 488 millones en lo que queda del año. En junio, debe pagar USD 159,06 millones; en julio, intereses por USD 11,54 millones y USD 15,68 millones; y en diciembre, otro pago por USD 488 millones.

Antes de dejar el cargo, el exgobernador Juan Schiaretti destacó que dejaba una reserva financiera de USD 932 millones a su sucesor, Llaryora, con el objetivo de asegurar los fondos para pagar su deuda. 

“Córdoba tuvo en estos últimos ocho años US$7489 millones de superávit operativo. Y esto es lo que nos garantizó hacer el mayor plan de obras públicas en la historia, por USD 8398 millones, que lo pagamos en un 92% con recursos propios y tomamos crédito por un 8%, porque lo que puso la Nación, en el plan de obras públicas de Córdoba, es prácticamente insignificante”, señaló el exmandatario.

En cuanto a la emisión de títulos de deuda, la licitación se dividió en dos clases, los Títulos de Deuda Clase 1 y Clase 2, por un monto total de $80.000 millones. Se recibieron órdenes por más de $220.000 millones entre las dos clases, lo que llevó a la provincia a ampliar la emisión hasta los $120.000 millones. La totalidad del monto fue adjudicada en los Títulos de Deuda Clase 2, los cuales tienen un plazo de 36 meses y el capital se ajusta por el índice CER.

Estos títulos devengan una tasa de 450 puntos básicos, un cupón que fue licitado durante la negociación y resultó muy favorable, lo que llevó a concentrar la emisión en ellos. Los intereses serán pagados de forma semestral y el capital se amortizará en dos cuotas, la primera por el 25% en el mes 30 y el 75% restante al vencimiento.

Hasta el momento, a excepción del caso de Mendoza, las colocaciones de deuda de las provincias se han limitado a las letras emitidas por Chaco y Buenos Aires, que han realizado emisiones mensuales desde enero, pero en montos que no superan los $100.000 millones, siendo la más grande la de la administración de Axel Kicillof.

Durante este año, además de la disminución de la recaudación propia debido a la caída de la actividad económica, las provincias están recibiendo menos dinero de la Nación. En abril, por ejemplo, las transferencias automáticas cayeron un 20,6% interanual, y el primer cuatrimestre del año cerró con una disminución del 19,2% en comparación con el mismo período de 2023, marcando el peor desempeño desde 2017.

Advertisement

POLITICA

Caso Loan: aseguran que uno de los detenidos intentó suicidarse y pidió condiciones para declarar

El ex capitán de la Armada, Carlos Pérez, quien se encuentra en prisión junto a su esposa habría pedido un juicio abreviado luego de intentar quitarse la vida con un cordón de calzado.

Published

on

Mientras continúa la búsqueda del niño de 5 años, Loan Danilo Peña, uno de los detenidos por el caso que giró hacia una hipótesis sobre trata de personas, intentó suicidarse en prisión.

Se trata del ex capitán de la Armada, Carlos Pérez, quien se encuentra detenido desde el viernes junto a su esposa y funcionaria municipal, Cristina Caillava.

La noticia fue confirmada por Clarín y señalan que Pérez habría intentado quitado la vida con un cordón de calzado y, luego de que un agente policial frustrara el intento, pidió condiciones para declarar.

Caso Loan: la Justicia investiga una transferencia bancaria recibida por uno de los detenidos

El hecho habría ocurrido en la comisaria de 9 de Julio a la seccional sexta de Goya, donde se encuentra la Fiscalía General, y el ex capitán declararía ante el juez a cambio de un juicio abreviado.

Este lunes sería indagado, ya no por la provincia, sino en el fuero nacional.

Durante el domingo, la Justicia allanó domicilios de la pareja en Resistencia e indicó que ambos estuvieron en uno de los departamentos en los momentos posteriores a la desaparición del Loan y según indicó Diario Norte los perros especializados detectaron rastros olfativos del niño. Además, encontraron una pistola calibre 9 mm, municiones.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad