Connect with us

POLITICA

Corrientes: Gremios denuncian un intento de impedir elecciones

Published

on


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Corrientes ha denunciado un intento del ingeniero Mario Salvia, Administrador General del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), de obstaculizar la realización de elecciones de delegados, lo que constituye una violación de la ley de Asociaciones Sindicales y de tratados internacionales. Este intento ha empañado lo que debería ser una celebración democrática para los trabajadores, ya que el organismo estatal se vio militarizado.

Walter Zamudio, Secretario General de ATE Corrientes, manifestó su preocupación por la situación: “Esta elección es atípica y se desarrolla en un contexto de conflicto permanente, donde las autoridades del ICAA han mostrado una conducta autoritaria y represiva, generando miedo entre los trabajadores. Se intentó evitar que ATE represente a los compañeros de este organismo”, declaró.

A pesar de las intimidaciones, más del 40% de los trabajadores acudieron a votar, lo que Zamudio consideró un triunfo para la organización de la clase trabajadora. Gonzalo Rubiola, Secretario Gremial, también criticó la actitud del administrador, destacando su falta de conocimiento sobre su rol en la organización. “No es quien para impedir una elección de delegados. La misma se realizó y fue legalmente comunicada”, afirmó.

El sindicato ha señalado un aumento en las irregularidades dentro del ICAA, incluyendo una reducción del 65% en el número de personal y la precarización de los trabajadores a través de monotributos. La relación con Salvia ha sido tensa desde el inicio de su gestión.

El ICAA administra uno de los recursos más esenciales en Corrientes: el agua, un recurso vital para la biodiversidad de la región. Zamudio enfatizó la necesidad de fortalecer la presencia de ATE para evitar que funcionarios implementen políticas públicas que benefician a un pequeño grupo de empresarios, quienes están perjudicando los cuerpos de agua de la provincia. “La depredación de los recursos en un contexto de cambio climático pone en riesgo no solo el salario de nuestros compañeros, sino también la vida de la población de esta región”, alertó.

El ICAA es la autoridad responsable de los recursos hídricos, gestión ambiental, tierras e islas fiscales y minería en Corrientes. Fundado el 6 de diciembre de 2001 mediante la Ley Provincial Nº 212/01, su misión es promover un manejo conjunto de los recursos suelo y agua, en colaboración con los usuarios, y asegurar una adecuada gestión ambiental en la provincia. La reciente denuncia de ATE pone de relieve la necesidad de un enfoque más inclusivo y responsable en la administración de estos recursos vitales. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Corrientes:, Gremios, denuncian, un, intento, de, impedir, elecciones

POLITICA

Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”

Published

on


El presidente Javier Milei defendió su política económica y rechazó las críticas sobre un supuesto atraso cambiario. En un extenso análisis técnico, aseguró que “no hay atraso cambiario” y que “el dólar podría caer hasta los $600”. A través de una columna en La Nación , el mandatario desacreditó los pronósticos de devaluación y criticó a economistas y consultores que alertaron sobre una apreciación excesiva del peso.

Milei argumentó que el tipo de cambio real tiende naturalmente a la baja en contextos de alta inflación inicial y aseguró que quienes sostienen lo contrario “han decidido omitir dicha evidencia, ya que choca con el relato alarmista de consultores y opositores”. En su exposición, identificó tres patrones históricos de atraso cambiario en Argentina: el kirchnerista, caracterizado por déficit fiscal, inflación creciente y pérdida de reservas; el del gobierno de Mauricio Macri, marcado por endeudamiento y déficit fiscal; y el de la dictadura, con emisión de dinero y tasas de interés en alza.

Sin embargo, el Presidente descartó que su gestión encaje en alguno de estos modelos. “Bajo el modelo actual no hay déficit fiscal, la inflación es decreciente, la brecha está en mínimos históricos y las reservas han aumentado”, afirmó, asegurando que su administración no necesita recurrir a la emisión monetaria ni a mecanismos de esterilización del dinero.

Además, destacó que Argentina es “acreedor neto del mundo”, lo que le permitiría sostener un déficit sin comprometer su estabilidad. En este sentido, señaló que el desarrollo de sectores estratégicos como el petróleo, el gas, el litio, el cobre y el agro garantizará un ingreso de dólares que apreciará aún más el peso. También resaltó la caída del riesgo país y aseguró que, en un contexto de equilibrio fiscal, “no debería sorprender que el país vaya a una cuenta corriente negativa”, lo cual no sería preocupante.

Advertisement

Por último, Milei sostuvo que la política monetaria refuerza la estabilidad cambiaria y advirtió que “todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles”. En ese sentido, garantizó que “el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, reafirmando su postura contra una corrección abrupta del tipo de cambio.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad