Connect with us

POLITICA

Corrupción: Diputados bonaerenses exigen la renuncia del ministro Jorge D’Onofrio

Published

on


El pedido, que salió a la luz hace instantes, a raíz del artículo publicado por REALPOLITIK el día de ayer, detalla las graves acusaciones contra el funcionario Jorge D’Onofrio, quien estaría vinculado a un esquema de desvío de fondos públicos en contrataciones irregulares relacionadas con las plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La investigación, que lleva adelante el juzgado Federal de Campana, reveló irregularidades que podrían haber generado retornos superiores a los 50 millones de dólares.

Entre los principales puntos señalados en el comunicado, los legisladores destacan la conexión de D’Onofrio con Claudia Pombo, una funcionaria previamente condenada por malversación de fondos públicos y actualmente bajo investigación por lavado de dinero. Según el documento, Pombo habría contado con el respaldo del intendente de Pilar, Federico Achával, quien intentó obstaculizar las pesquisas judiciales.

La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, sin embargo, revocó una resolución que buscaba frenar la investigación y ordenó que el caso avance. Los diputados también mencionaron la existencia de un expediente paralelo que involucra al juez de faltas Mario Quattrochi, relacionado con fraude y el incumplimiento de deberes como funcionario público.



El legislador Luciano Bugallo.

El documento no escatima críticas hacia D’Onofrio, acusándolo de ostentar un estilo de vida incompatible con su salario, incluyendo el uso de vehículos de alta gama, y lo responsabiliza por el perjuicio económico causado a los bonaerenses. «La permanencia del señor D´Onofrio en su cargo es lisa y llanamente inaceptable», afirman.

Advertisement

El comunicado finaliza exigiendo la renuncia inmediata del ministro y su disposición ante la Justicia, enfatizando que las acusaciones no se basan en rumores mediáticos sino en investigaciones judiciales avanzadas. Este pedido de renuncia pone en jaque al gobierno provincial y suma tensión a un panorama político ya convulsionado en la provincia de Buenos Aires. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Corrupción:, Diputados, bonaerenses, exigen, la, renuncia, del, ministro, Jorge, D’Onofrio

Advertisement

POLITICA

Desde Estados Unidos, Javier Milei acusó a Paolo Rocca de «sacar a su ejército de econochantas para pedir devaluación y desestabilizar»

Published

on



En Estados Unidos, donde está de gira, Javier Milei dio este viernes un extenso discurso en el que elogió a sus ministros y repasó la política económica de su gobierno. En medio de su intervención en Washington, aprovechó para pelearse con el empresario Paolo Rocca. Lo apuntó como beneficiario de una prohibición que eliminó Federico Sturzenegger y aseguró: «Sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar».

Milei habló este viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuando iban 50 minutos de exposición, el Presidente destacó el trabajo de Sturzenegger en su tarea de desregulación. «Tenemos una relación simbiótica como con ‘Toto’ Caputo», lo elogió. Y entre sus medidas, recordó una en particular: la liberación de la exportación de chatarra.

La prohibición regía desde 2009, cuando Cristina Kirchner era Presidenta. La liberación de la exportación se confirmó a principios de enero y significó un nuevo capítulo de la pelea entre el Gobierno y el empresario Paolo Rocca, de Techint.

«No se podía exportar chatarra. Pero la chatarra tiene un precio. Quedaba en el mercado doméstico y estaba muy barata. Claro, eso beneficiaba a una empresa y perjudicaba a todas las empresas que tenían la chatarra», dijo Milei, que en todo momento evitar mencionar a esa compañía de la que hablaba.

«Eso no es muy a favor de la libertad. Entonces, ¿qué hicimos? Eliminamos esa regulación. Obviamente que ahora la chatarra tiene un precio de mercado», siguió el jefe del Ejecutivo.

Y volvió a aludir a Techint. «La empresa que se perjudicó es una empresa muy grande y sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar el programa económico», concluyó ese pasaje.

Advertisement

Milei, la destrucción del Estado como parásito y la salida del cepo cambiario

En otro pasaje de su exposición, el Presidente habló sobre el Estado, al que definió como un «parásito» al que están «decididos a matar». Además, se refirió escuetamente al cepo cambiario.

«El ajuste no fue recesivo porque cayó totalmente sobre el Estado. Cuando tienen un parásito en el cuerpo no tienen que matar al cuerpo sino el parásito. Estamos decididos a matar al parásito lo máximo posible», sostuvo Milei a la hora de evaluar positivamente las consecuencias de su programa económico.

También valoró el ajuste en el sector público, ya que -dijo- el ahorro en el gasto hace que la salida del cepo no sea necesaria para el crecimiento. «Es falso que necesitamos salir del cepo para crecer porque básicamente, dado el shock fiscal que cometimos, eso hace que haya muchísimo ahorro para financiar al sector privado», enfatizó Milei.

«El cepo es un mecanismo para aumentar artificialmente la demanda de dinero«, lanzó el libertario y puntualizó: «Los argentinos compraban dólares como una forma de reserva de valor. Los obligaban a tener pesos y eso aumentaba artificialmente la demanda».

Al criticar el concepto de justicia social, Milei consideró que se trata de «una aberración desde el punto de vista moral y como era de esperar va a generar malos resultados».

«¿Algunos de los que están acá esta a favor del robo? Veo que nadie. De hecho es un pecado, robar está mal. Implica un trato desigual frente a la ley ¿Alguien está a favor de que algunos sean premiados y otros castigados? ¿Hay alguien q este en contra de la igualdad? La justicia social implica un trato desigual frente a la ley. A uno se le roba su ingreso y se lo da a otro», interpeló el liberal.

Advertisement

En ese contexto, el Presidente afirmó que hay un «grave problema de incentivos» porque «el que genera la riqueza es castigado y el que patalea le dan dinero». Acto seguido, el mandatario completó: «El incentivo es patalear, quejarse y no trabajar, lo que genera un sistema de incentivos incompatibles con el progreso».

«También tiene consecuencias en la calidad de vida de la sociedad, pero no por su daño en lo económico sino por el daño en el vínculo entre las personas. Promover y potenciar una sociedad envidiosos hace que el clima dentro de la sociedad sea extremadamente hostil. La sociedad vive enfrentada por una supuesta lucha de clases y, en ese sentido, la calidad del vínculo es muy malo», puntualizó.

Al respecto, el libertario detalló: «La sociedad queda hiperpolarizada y lo que reina es el odio. Hay uno que produce la riqueza y se la roban, mientras que hay otro que dice que tiene derecho a apropiarse de la riqueza del otro. Entonces, es como si se viviera en una guerra permanente y todo por adherir a una mala teoría económica»

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad