Connect with us

POLITICA

COVID-19: «Muchos de los políticos que militaban la vacuna pedían ivermectina en privado para no morir»

Published

on


«A nosotros nos empezaron a difamar y a atacar porque propusimos el uso de la ivermectina, una sustancia antiparasitaria que en laboratorio demostraba ser efectiva contra el COVID-19. Era mucho más barata y menos tóxica que las vacunas», relató Raúl Hirsch, quien trabajó en conjunto con el doctor Héctor Carvallo, exdirector del Hospital Ezeiza Dr. A Eurnekian.

Advertisement

Según detalló, si bien en un primer momento su investigación fue bien recibida, pronto comenzaron las presiones para imponer la vacunación masiva como única salida a la pandemia: «La vacuna ingresó al mundo como la única opción porque no había un negocio tan rentable con otros tratamientos», afirmó.

Respecto al manejo sanitario en barrios vulnerables, Hirsch criticó que en lugar de montar hospitales de campaña, se militarizaron las zonas, lo que provocó un mayor nivel de contagio y mortalidad: «Obligaron a que toda la población se contagiara», lamentó.

Advertisement

El especialista también puso en duda la efectividad de algunas medidas sanitarias, como el uso indiscriminado de barbijos y el aislamiento estricto, que, según explicó, incrementaron patologías neurológicas y afectaron la salud mental de la población: «El miedo, el encierro y la desinformación generaron una crisis mucho más profunda que la enfermedad misma».

Consultado sobre las vacunas, Hirch sostuvo que existían datos sobre efectos adversos que fueron minimizados. Mencionó, por ejemplo, que en los estudios de la vacuna de Pfizer se advertía que los hombres vacunados en edad fértil no debían tener relaciones sexuales sin protección, y que un porcentaje importante de mujeres vacunadas sufrieron abortos espontáneos. «La investigación de la vacuna en nuestro país terminó de manera irregular, vacunando incluso al grupo de control», denunció.

Asimismo, defendió la eficacia de la ivermectina como tratamiento preventivo, presentando resultados de un estudio propio en el que de 152 médicos que la tomaron, ninguno se contagió de COVID-19 durante seis meses, mientras que entre quienes no la usaron, el contagio alcanzó al 35 por ciento.

Advertisement

«Nosotros no hicimos doble ciego porque no era ético experimentar en medio de una pandemia», aclaró Hirsch, quien también relató su experiencia personal: tras vacunarse, sufrió una grave infección urinaria que relaciona directamente con la inmunización contra el COVID-19.

Advertisement



COVID-19:,

Advertisement

POLITICA

Sebastián Pareja trató de “delincuente” a Mayra Mendoza y un diputado camporista salió al cruce: “Parásito fracasado”

Published

on



En medio de una cataratas de posteos en torno a la presentación de las listas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, uno de los principales armadores de LLA en territorio bonaerense y ladero de Karina Milei, apuntó contra la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la trató de “delincuente” por defender la inocencia de Cristina Kirchner. Al cruce salió el diputado provincial camporista Facundo Tignanelli que le dijo “parásito fracasado”.

El intercambio se suscitó luego de que la secretaria General del Presidente publicara un mensaje en su cuenta oficial de X en donde intimó a las Fuerzas del Cielo, el sector que responde al asesor Santiago Caputo, y sostuvo que cuestionar los nombres y el orden de las listas para las elecciones de septiembre significa traicionar a Milei.

Advertisement

Aquel mensaje, avalado por diferentes funcionarios como Martín Menem, José Luis Espert y el propio Pareja, fue contestado también por Mendoza, quien atacó a la hermana del Presidente tratándola de “coimera” y aseguro que LLA llega para “destruir a la provincia”.

Pareja citó el posteo de Mendoza y salió a defender a Karina Milei. “Mayra, la tobillera de delincuente que tenés tatuada en la piel, antes que nada la tenés tatuada en tu cabeza y en el alma”, le contestó, en alusión al nuevo símbolo que se realizó la quilmeña en su tobillo tras el encarcelamiento de Cristina Kirchner.

Y siguió: “Pensás y sentís como una delincuente. Por eso sos una representante del modelo parasitario de la casta que llevó a transformar al conurbano bonaerense en el bolsón de pobreza y subdesarrollo más grande de la región”.

Advertisement

“Te da orgullo tatuarte la tobillera que representa la delincuencia. El día que dejes de defender delincuentes hablaremos de seguridad, de educación, de salud y de las verdaderas responsabilidades de un dirigente. Mientras tanto nos vamos a encargar de quitarle la tobillera con la que atás el futuro de los bonaerenses”, concluyó en su mensaje Pareja, actual titular de LLA en la provincia.

A los pocos minutos, cayó un contundente mensaje de parte del diputado provincial Facundo Tignanelli. El camporista, que finaliza su mandato en la legislatura este año, apoyó la gestión de Mendoza en Quilmes y bancó su candidatura a concejala de la tercera sección electoral. “Míralo a este, se hace el macho escondido atrás de la repostera coimera. Sabés lo que te falta salame para opinar algo de Mayra Mendoza”, le endilgó.

“La compañera gano elecciones, está transformando Quilmes, fue reelecta con más votos que en su primera elección, y ahora va a representar a sus vecinos en la legislatura. Siempre pone la cara y defiende las cosas en las que cree, combatiendo el modelo que ustedes representan, que lo único que hace es cagarle la vida a los argentinos y argentinas”, expresó Tignanelli.

Advertisement

Y concluyó: “Por eso siempre es un orgullo militar junto a ella. En cambio vos, que en el peronismo siempre fuiste un parásito fracasado, ahora te dieron la chapa para armar la casta ladrona más grande del país y te creés vivo. Seguí fracasando como hiciste toda tu vida, ahora pintado de violeta. Aguante Mayra gil“.


cataratas de posteos,Sebastián Pareja,July 23, 2025,pic.twitter.com/lZvLMurbNJ,July 23, 2025,candidatura a concejala,@mayrasmendoza,https://t.co/5op0J1PKeG,July 23, 2025,Karina Milei,Mayra Mendoza,Conforme a,Karina Milei,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,,Réplica. Qué dijo Karina Milei sobre la interna por el cierre de las listas bonaerenses,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad

Published

on


El testimonio es real. Sus gestos también. Pero el rostro no.

Es el caso de una madre que, con mucha valentía, decidió contarle a Telenoche cómo se enteró de que su hijo era víctima de abuso: le enviaba fotos íntimas a un acosador que le pagaba 3 mil pesos por cada imagen.

Advertisement

Leé también: Vio una palabra en el celular de su hijo y descubrió que era abusado: “Le pagaban $3 mil por foto íntima”

La mujer estaba dispuesta a hablar en televisión abierta. Sin embargo, había un factor fundamental: la necesidad de proteger la identidad de su hijo, la víctima. Lo importante era lo que ella tenía para contar, pero al mismo tiempo, no podía exponerse, ya que hacerlo podría poner en peligro al menor de edad.

La tecnología que usó TN extrae los gestos de un rostro y los aplica a un avatar inventado. (Foto: TN / Leandro Heredia).

Por ello, se tomó una decisión: utilizar inteligencia artificial para resguardar su identidad sin alterar la esencia de lo que dijo. Mostrar sus gestos sí. Sus rasgos, imposible.

Advertisement

Antes de la existencia de la IA, el periodismo recurría a mostrar a las personas de espaldas, en sombras, o cubriendo sus rostros. Pero esta vez, se buscaba algo diferente. No se quería ocultar su forma de expresarse, ya que esos gestos también forman parte de la historia. Fue entonces cuando la tecnología ofreció una respuesta innovadora.

Un equipo interdisciplinario de TN trabajó de manera coordinada para proteger la identidad de la víctima mostrando sus rostros. (Foto: Leandro Heredia / TN).
Un equipo interdisciplinario de TN trabajó de manera coordinada para proteger la identidad de la víctima mostrando sus rostros. (Foto: Leandro Heredia / TN).

Hoy en día, la inteligencia artificial permite capturar los gestos y movimientos de una persona sin mostrar su rostro real. Es ella, pero no lo es. Un avatar digital que reproduce cómo habla y se mueve, pero sin ninguna relación con su cara real.

Así fue el proceso: en primer lugar, se registró la gestualidad de la madre, pero sin mostrar su rostro. Lo que se vio en pantalla fue un avatar creado desde cero, que reflejaba cómo habla y se mueve, pero no tiene vínculo alguno con su rostro real.

Con una máscara de clonación facial, se hicieron ensayos sobre la fidelidad de los gestos de la víctima. (Foto: Leandro Heredia / TN).
Con una máscara de clonación facial, se hicieron ensayos sobre la fidelidad de los gestos de la víctima. (Foto: Leandro Heredia / TN).

Lo mismo sucedió con su voz. Lo que se escuchó no fue una voz distorsionada, sino una voz creada específicamente para esta entrevista. Es imposible de rastrear, imposible de revertir para identificarla.

Y lo más importante: todo el material original está protegido. No está guardado en la nube ni en servidores externos. El procesamiento se realizó en un entorno cerrado, fuera de internet, para evitar cualquier filtración. Además, esto contó con el consentimiento de la mujer y el aval de las autoridades judiciales, para garantizar la máxima seguridad.

Advertisement
Más de tres modelos de inteligencia artificial intervinieron en el proceso que se usó para ocultar la identidad de la víctima. (Foto: Leandro Heredia / TN).
Más de tres modelos de inteligencia artificial intervinieron en el proceso que se usó para ocultar la identidad de la víctima. (Foto: Leandro Heredia / TN).

¿Por qué se contó este proceso? Porque detrás de esta tecnología hay algo más importante que cualquier avance técnico: la confianza.

La confianza de saber que, detrás de cada decisión, hay un medio que resguarda la verdad. Un medio que da voz a quienes se animan a denunciar, sin poner en riesgo su seguridad ni distorsionar lo que tienen para contar.

Tecnología al servicio de la protección, sin silenciar la verdad.

IA, Inteligencia artificial

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno porteño interrumpe el traslado gratuito a la Ciudad de los cartoneros ligados a Juan Grabois

Published

on



El Gobierno porteño anunció este miércoles que dejará de financiar el sistema de transporte mediante el cual los cartoneros que trabajan en las cooperativas ligadas al dirigente social Juan Grabois se trasladan desde el Conurbano a la Ciudad de Buenos Aires para cumplir con sus trabajos de recolección de residuos.

“Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Advertisement

La medida fue presentada por el Gobierno de la Ciudad como un paso tendiente a generar condiciones de igualdad entre las cooperativas. De acuerdo a los datos porteños, el sistema de reciclado está integrado por más de 6.000 cartoneros organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada.

Alrededor de la mitad de esos trabajadores, vinculados a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur, contaba con un sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño.

Protesta en el Congreso de Utep y MTE en reclamos a la Ley de acceso a la tierrasilvana-colombo-14437

“Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado -que es el de todos los vecinos- debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Advertisement

La medida se enmarca en una serie más amplia de iniciativas. Hasta fines de 2024, según los datos oficiales, más de 2000 trabajadores cobraban su sueldo a través de las cooperativas. El Gobierno bancarizó la totalidad de los pagos, eliminando la intermediación.

Como parte del paquete de medidas, también se implementó un sistema de control de asistencia mediante dispositivos biométricos en los Centros Verdes y predios logísticos donde se realizan parte de las tareas.

“En el primer mes, los descuentos por ausencias injustificadas aumentaron un 45%”, informaron desde el Gobierno. “La decisión forma parte de una política más amplia que la Ciudad viene llevando adelante para transparentar el sistema y garantizar condiciones equitativas”, agregaron.

Advertisement

July 23, 2025,Conforme a

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias