Connect with us

POLITICA

Crece el malestar en el Gobierno con Victoria Villarruel tras la convocatoria para debatir el mega DNU

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel (Foto: NA).La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, confirmó la inclusión oficial del mega decreto de Javier Milei en la sesión de este jueves. (Foto: prensa Senado)

Published

on

Crece el malestar en el Gobierno con la vicepresidenta Victoria Villarruel. El entorno del presidente Javier Milei cuestionan la convocatoria para mañana a una sesión en la que se debatirá el mega DNU de desregulación económica.

La presidenta del Senado evitó durante varias semanas los pedidos para sesionar que hicieron desde el bloque de Unión por la Patria, conducido por José Mayans, y otros bloques federales. Sin embargo, en las últimas horas cedió y puso fecha.

Leé también: Pacto de Mayo: el Gobierno fija puntos en los que no cederá y quiere que el mega DNU entre en el acuerdo

Villarruel, como presidenta de la Cámara Alta, ya no tenía más margen para aplazar la sesión y ayer finalmente decidió convocarla para este jueves. Allí se tratará el decreto de necesidad y urgencia 70/2023.

Lo cierto es que el riesgo político para el Gobierno es mayúsculo porque el bloque de Unión por la Patria es la primera minoría en la Cámara Alta con 33 legisladores y está a solo cuatro voluntades del quórum que le permitiría poder tratar el temario.

El peronismo, con la colaboración de varios senadores provinciales y de algunos radicales díscolos, pretende rechazar el DNU de desregulación económica que decretó Javier Milei a los pocos días de haber comenzado su gestión como Presidente.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, confirmó la inclusión oficial del mega decreto de Javier Milei en la sesión de este jueves. (Foto: prensa Senado)
La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, confirmó la inclusión oficial del mega decreto de Javier Milei en la sesión de este jueves. (Foto: prensa Senado)

El riesgo no es legal para el Gobierno porque para derogar el DNU la oposición necesita que también sea rechazado en Diputados y si el decreto no es bloqueado en ambas cámaras se mantiene en vigencia.

Sin embargo, la decisión de la Vicepresidenta representa un riesgo político porque expone la debilidad del Presidente en términos legislativos y puede generar un rebote en la Cámara Baja. Es decir, un posible rechazo al mega DNU podría envalentonar a algunos diputados que avanzan en la misma dirección.

Advertisement

Según pudo saber TN, la decisión de la presidenta del Senado no solo cayó mal en el entorno de Javier Milei por el debilitamiento que puede generar un rechazo al DNU. También molestó a los cercanos al Presidente porque volvió a exponer las dificultades que mantiene el Ejecutivo para negociar con la oposición.

Leé también: Diputados tratará hoy la reforma jubilatoria, con un quórum endeble y pocas chances de media sanción

Aún cuando convocó al diálogo para tratar de reencauzar la aprobación de la nueva versión de la ley Bases, Villarruel cedió ante la presión de los bloques opositores y terminó poniendo fecha para el debate del rechazo al DNU.

Al reclamo de los legisladores de Unión por la Patria se le había sumado el pedido de otros bloques opositores para poder debatir el DNU decretado a mediados de diciembre. La autoridad de la Cámara Alta se ajustó a reglamento y fijó el día y la hora de la sesión.

POLITICA

Maestro Puch renovó su vínculo con Independiente y será comprado por el club

Published

on


Independiente renovó el vínculo con Ignacio Maestro Puch, quien buscará asentarse en el equipo y ganarse un lugar indiscutido en el once titular de Julio Vaccari para la temporada 2025. El club extendió el préstamo con Atlético Tucumán por un año más.

Mientras que el plantel se prepara para su viaje en vuelo chárter este martes hacia Montevideo para disputar el primer amistoso ante Olimpia por la Serie del Río de la Plata, el club se mueve en le mercado de pases. La renovación de energías y la confianza en algunos jugadores es clave para lo que viene. Por eso, se tomó la decisión que Maestro Puch siga jugando en el Rojo.

Si bien el equipo de Avellaneda tiene puesto el acelerador en el mercado de pases, también está atento a las renovaciones de contrato, tales como las de Iván Marcone y Santiago Hidalgo. Ahora también la del tucumano que, acompañado de su juventud, cosecha deseos de ganar rodaje en el Libertadores de América.

Su nuevo contrato tiene algunos detalles. Si bien Independiente aceptó una cesión con opción de compra por 800 mil dólares al finalizar, agregaron una condición más que terminará con la incorporación definitiva: la obligación de compra se hará cuando el futbolista cumpla con un mínimo de cinco partidos disputados. Cuando se cumpla este requisito el jugador renovará automáticamente hasta diciembre de 2028.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad