Connect with us

POLITICA

Crimen de Cecilia: el asesinato sin cuerpo es una trampa para los Sena

Los asesinos del Chaco borraron un cuerpo, pero no pueden borrar a Cecilia Strzyzowski.

Published

on

Columna publicada originalmente en Clarín

El pedido de elevación a juicio para los acusados por el crimen de Cecilia Strzyzowski en el Chaco tiene 255 fojas. En la número 3 ya dice que Emerenciano Sena y su mujer no mataron a la chica.

“Después de las 8, de manera deliberada, se ausentaron de su hogar creando un ambiente seguro y propicio para que su hijo, César Sena, lleve a cabo el homicidio de su pareja…”, escriben los fiscales.

“A las 09:14, César llevó a Cecilia a la residencia familiar donde perpetró su muerte en una habitación, accionar que no habría sido posible sin la indispensable participación de sus progenitores”.

Advertisement

Más adelante, Emerenciano Sena pide declarar y muestra su estrategia: “En este mismo acto pido mi libertad, porque en la causa no hay ni una prueba en mi contra, y es de conocimiento que a un padre no se lo puede condenar por lo que supuestamente hizo su hijo…”.

Si el joven César mató a su novia, sus padres no tienen nada que ver. Y, si lo encubrieron, la ley ampara que no estén obligados a declarar en contra de su hijo.

A un año del crimen que sacudió al Chaco y eyectó del poder a Jorge Capitanich -el gobernador aliado de la familia detenida- ésa es la estrategia de los Sena, pero… ¿podrán convencer a un jurado popular?

Advertisement

Dice Marcela Acuña -esposa de Emerenciano y madre de César- que, estando en el Barrio Emerenciano el día del crimen, “llamé a mi hijo, él llega y lo veo colorado y con un rasguño en el cuello; veo también debajo de la barbilla una lastimadura, a lo cual pregunto qué ocurrió y me dice me he peleado con Cecilia, y luego volvió a mi casa”.

Mamá Marcela también se distancia del crimen.

En su declaración llegó a decir que la madre de Cecilia acosaba a su hijo César. El viejo truco de la culpa en el espejo: el problema eran la víctima y su familia.

Advertisement

Marcela dice que regresa a su casa con Emerenciano alrededor de las 12, se van a dormir la siesta y a las 16 salen otra vez, justo después de que ella ve un bulto en un cuarto y que ese bulto le parece un cuerpo, pero no le dice nada a su marido.

¿Y a qué hora murió Cecilia? No se sabe porque el cuerpo jamás fue hallado.

Esa maniobra feroz de quemar los restos, arrojarlos a los chanchos y diseminarlos por partes en un arroyo cercano -acción que los fiscales dan por probada- podría ser el talón de Aquiles de los acusados.

Advertisement

Ordenan el embargo de los bienes de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por una causa de corrupción

La trampa del laberinto donde debía entrar la investigación del caso (bajo la falsa consigna de que sin cuerpo no hay asesinato) puede ser la trampa para los mismos cazadores que la pusieron.

Si no hay cuerpo no hay autopsia; si no hay autopsia no se sabe la hora de la muerte; si no se sabe a qué hora murió Cecilia, ¿por qué la habría matado sólo César por la mañana y no los tres después del mediodía o durante la hora de la siesta?

Esa “ventana” temporal donde todos estuvieron en la casa tiene 40 minutos.

Advertisement

César le escribe una nota al enviado de Clarín al Chaco diciendo que es “inocente” y que en la causa no hay pruebas sino “indicios”.

Dice que había “sangre de animales” en la chanchería donde llevaron el bulto que a su madre le pareció “un cuerpo”, pero no dice nada de los 13 huesos humanos hallados allí, cuyo ADN no pudo obtenerse por estar calcinados.

Estaban junto a un dije en forma de cruz, también quemado, que pertenecía a Cecilia.

Advertisement

Para la ley, el “partícipe necesario” de un crimen es tan responsable como el autor material. Allí ubican los fiscales a los Sena. Pero ellos creen que ese rol más “distante” puede hacerlos zafar, aunque quedan instancias por revisar y su verdadero papel en el caso podría modificarse hasta en el juicio oral, previsto para antes de fin de año.

La justicia argentina ya condenó a acusados por asesinato sin cuerpo -el caso más conocido es el de Miguel Bru, en La Plata (1993)- porque un crimen es la suma de sus circunstancias probadas, aunque no haya cadáver.

Borrar su cuerpo no es borrar a Cecilia.

Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado

Published

on


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dispuso el reemplazo de Ricardo Ferrer Picado como titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC). Su lugar será ocupado por Ramiro Anzit Guerrero, quien hasta ahora se desempeñaba como oficial de Inteligencia Criminal en la Secretaría General de Interpol, con base en Lyon, Francia.

El cambio ocurre en un contexto de reorganización dentro del Ministerio de Seguridad, y desde la cartera que encabeza Bullrich explicaron que responde a la necesidad de implementar la Ley Antimafia, sancionada recientemente por el Congreso.

Advertisement

No obstante, la decisión llega semanas después de los violentos incidentes en la marcha de jubilados y barrabravas frente al Congreso, lo que generó especulaciones sobre la posible vinculación del desplazamiento con aquellos operativos.

Patricia Bullrich prohibió los centros de estudiantes dentro de las cárceles federales

 Un perfil con experiencia en crimen organizado

Ramiro Anzit Guerrero cuenta con una sólida formación en Derecho Penal y Ciencias Penales, además de un magíster en **Estudios Estratégicos del Instituto Universitario Naval. También es experto en Seguridad Internacional y Servicios de Inteligencia, con estudios en España, Estados Unidos, Taiwán e Israel.

Su trayectoria incluye un rol clave en Interpol, donde supervisó operaciones en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Además, forma parte de organizaciones internacionales de criminología en Reino Unido, Australia, Pakistán, India y Brasil.

Advertisement

Los incidentes en el Congreso y la reestructuración

El relevo de Ferrer Picado se da luego de las manifestaciones del 12 de marzo, cuando grupos de barrabravas y sectores de la oposición protagonizaron disturbios en los alrededores del Congreso.

Patricia Bullrich pidió la detención de 29 barrabravas que provocaron incidentes en el Congreso

En esa ocasión, las fuerzas de seguridad fueron desbordadas y la protesta terminó con **decenas de heridos y detenidos**.

Si bien algunos vincularon su salida con esos episodios, en el Ministerio de Seguridad **negaron que el desplazamiento tenga relación con los operativos de ese día. “El operativo fue correcto, las fuerzas federales enfrentaron una violencia desproporcionada y respondieron de modo adecuado”, indicaron fuentes oficiales.

Advertisement

En ese sentido, desde la cartera explicaron que la decisión responde exclusivamente a la implementación de la Ley Antimafia, que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado en Argentina. “Para eso se requiere un funcionario con un perfil más especializado en la materia”, señalaron.

Continuidad en el Ministerio

Pese al cambio de rol, Ferrer Picado no se alejará del Ministerio de Seguridad, sino que pasará a cumplir funciones dentro de la **Secretaría de Seguridad**.

La nueva estructura busca fortalecer la inteligencia criminal en el país  y dotar al Ministerio de una estrategia más agresiva contra el crimen organizado. Con la llegada de Anzit Guerrero, Bullrich apuesta a un esquema con mayor presencia internacional y un enfoque especializado en delitos complejos

Advertisement

La entrada Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado se publicó primero en Nexofin.

Continue Reading

POLITICA

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: “Siempre hablando con fútbol”

Published

on


Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas.

Advertisement

“Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay”, destacó Leo Messi, sin pelos en la lengua.

El video que compartió Messi en Instagram

Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Con una molestia en el aductor, que se le generó en un partido con el Inter Miami, Messi, junto al cuerpo médico de la selección argentina, optó por no arriesgar en los partidos ante Uruguay y Brasil para preservar su físico y no agravar la lesión.

Advertisement

A pesar de una noticia que no agradó al público, Messi, desde Miami, observó atentamente las acciones del encuentro ante Uruguay y, principalmente, el de Brasil, selección con la que existe una rivalidad histórica, sumada al condimento de la previa, donde Raphinha aseguró que le iban a dar una paliza al equipo campeón del mundo.

La chicana de Rapinha en la previa al encuentro contra la Argentina

¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…”, manifestó el actual jugador del Barcelona a Romario, histórico exjugador de Brasil. A su vez, el delantero retrucó: “Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan”.

Estas declaraciones no hicieron más que calentar el partido y exponer al futbolista, quien, no solo no metió el gol que prometió, sino que lejos estuvo de llevar a su equipo al hombro en búsqueda de torcer un resultado que se les hizo cuesta arriba.

Advertisement

El descargo de Dibu Martínez y Leandro Paredes contra los dichos de Raphinha

No solo Lionel Messi se expresó en contra de las frases del jugador brasileño. Emiliano “Dibu” Martínez y Leandro Paredes se hicieron eco de esto y lanzaron fuertes declaraciones en contra de lo expuesto por Raphinha.

El que primero dio su parecer fue el arquero marplatense, quien apuntó contra los modales del futbolista. “A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación”, apuntó, sin filtros, Martínez.

En consonancia con el Dibu, Leandro Paredes también se mostró filoso y no se guardó nada ante los desafortunados comentarios del atacante.

Advertisement

“Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha”, deslizó el mediocampista campeón del mundo, quien se mostró en desacuerdo con la chicana y apuntó contra el rendimiento del jugador del Barcelona, que lejos estuvo de poder torcer el rumbo del encuentro.

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: los jubilados vuelven a marchar al Congreso tras el final de la moratoria previsional

Published

on



Mié. 26.03.2025-09:06

El Gobierno confirmó este miércoles por la madrugada que los jubilados recibirán un aumento en abril. Además, aquellos que perciben la mínima percibirán nuevamente el bono de hasta $70 mil. Esta medida fue formalizada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Advertisement

Conforme al esquema dispuesto por el Gobierno, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor, los jubilados que cobran el haber más bajo obtendrán $285.820,63, dado que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el refuerzo económico, la cifra ascenderá a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.

Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50. Leer más.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad