Connect with us

POLITICA

Crimen de peluquero. Ofrecen una millonaria recompensa para encontrar al asesino que está prófugo hace un mes

Published

on



El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado en el que anunció a la población civil que ofrece una recompensa de 5 millones de pesos a quienes colaboren con información que ayude a capturar a Luis Abel Guzmán. Se trata del hombre acusado de asesinar, a sangre fría, de un disparo en la cabeza, a su compañero de trabajo en una peluquería de Recoleta el 20 de marzo pasado. El crimen ocurrió en un local de Verdini, quedó registrado en varias cámaras de seguridad y, tras consumar el hecho, Guzmán se dio a la fuga.

“Desde el Programa Nacional de Recompensas de este Ministerio, colaboramos con las autoridades de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires para localizar a Luis Abel Guzmán, prófugo y asesino de Germán Medina, peluquero que fue asesinado en el barrio porteño de Recoleta”; se lee la primera parte del anuncio oficial.

El teléfono para hacer la denuncia anónima es llamando al 134 o enviando correo al denuncias@minseg.gob.ar

“Luis Abel Guzmán se encuentra prófugo en orden al delito de homicidio por el cual resultó como víctima Germán Gabriel Medina, compañero de trabajo del mencionado prófugo, hecho ocurrido el 20 de marzo de 2024, dentro de las instalaciones del salón de belleza Peluquería Verdini, ubicada en la calle Beruti 3011, Ciudad Autónoma de Buenos Aires”; agrega el texto.

Hace 12 días, el miércoles 10 de abril, Interpol emitió una alerta roja con el pedido de captura internacional del homicida de 43 años de edad.

El crimen

La secuencia se desarrolló luego de que el local cerró su atención al público hace un mes. Allí, según indicaron en ese momento a LA NACION fuentes del caso, la víctima, el victimario y otras tres personas, incluido el dueño, se quedaron “tomando bebidas” hasta que Guzmán sacó un arma de fuego, y tras unas palabras, mató de un tiro en la cabeza a Medina.

Posteriormente, huyó de la escena del crimen, tras escapar por la ventana. Según trascendió, Guzmán trabajaba allí desde hacía una década como mano derecha del dueño, Facundo Verdini.

Advertisement

En las imágenes capturadas por la cámara de seguridad de la peluquería se ve que Medina estaba sentado en una de las sillas de peluquero y reposado sobre el escritorio cuando fue ejecutado. Entre él y el agresor había una mujer que decidió levantarse cuando la discusión subió de tono. En ese momento, Guzmán con el arma en la mano le apuntó en cuestión de pocos segundos, lo mató.

Según trascendió pocas horas después del crimen, Guzmán tiene domicilio en la calle Agrelo, en el partido de Merlo, situado dentro de la provincia de Buenos Aires.

El Diario de Santiago informó que es oriundo de Santiago del Estero y figura como inscripto en la Obra Social del Personal de Peluquerías y Estéticas desde el año 2005.

En su perfil de Facebook, Guzmán acostumbra a compartir imágenes de equipos de música, autos y alguna que otra selfie. Sus publicaciones en Instagram -en formato video- tienen vínculo mayoritariamente con los trabajos que realizaba en el salón de belleza.

Por su parte, Medina, que era colorista, tenía 33 años y hacía poco más de un año que trabajaba en esa peluquería. De acuerdo a la información de sus redes sociales, nació en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz y ahora vivía junto a su pareja, Julio, en Morón, con quien estaba de novio desde hacía tres años.

Era padre también de una niña. Antes de dedicarse completamente a la peluquería, Medina había comenzado a estudiar el profesorado de Historia en el Instituto González Catán. Al igual que a Guzmán, le gustaba tomarse fotos en su ambiente laboral junto a sus clientas, lo que habría generado celos de su colega.

Advertisement


POLITICA

Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París

Published

on



Horas después del anuncio de salida de la OMS, Javier Milei anticipó que evalúa que Argentina abandone el Acuerdo de París. «No suscribo la agenda ecologista, que me parece un auténtico fraude», justificó el Presidente.

Milei lo anunció en una entrevista con Le Point, una importante revista de Francia. «La forma en que hoy hablamos del cambio climático es completamente errónea. El calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana. Se trata de un problema relacionado con los ciclos de temperatura del planeta», continuó.

El Acuerdo de París fue adoptado por 195 países en diciembre de 2015. El objetivo del acuerdo es contener el aumento de la temperatura «muy por debajo de los 2ºC» respecto a la era preindustrial y «de seguir esforzándose por limitar este aumento a 1,5ºC».

Esta medida de Milei también está en sintonía con otra de Donald Trump. Al igual que sucedió con el retiro de la OMS, el republicano ya anunció la salid de Estados Unidos del Acuerdo de París, hace dos semanas.

Al respecto se manifestó el libertario en la revista francesa. «Creo que es fantástico que el presidente Donald Trump haya dejado de financiar públicamente artículos académicos sobre el cambio climático. Hoy en día, si no hablas sobre el cambio climático, te etiquetan como terraplanista o teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y te silencian. Ésta es la censura progresista que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos», expresó en la entrevista.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad