POLITICA
Crisis en el ChuSoto: Afiliados presentan un amparo para forzar elecciones internas

Un sector disidente del partido fundado por Mario Das Neves acudió a la Justicia para exigir la renovación de autoridades, en medio de acusaciones de maniobras dilatorias por parte de la conducción de Máximo Pérez Catán.
La interna del ChuSoto estalló en los tribunales: un grupo de afiliados presentó un recurso de amparo ante la Justicia, denunciando que la Junta Central de Gobierno del partido no ha convocado a elecciones internas pese a la inminente finalización de los mandatos en mayo. Los denunciantes, encabezados por el abogado Martín Saavedra y los referentes Fernando Peralta y Virginia Correa, exigen que se respete la Carta Orgánica y se garantice la renovación democrática de autoridades.
El conflicto surge en un contexto de fuerte descontento con la conducción de Máximo Pérez Catán, a quien acusan de dilatar intencionalmente el llamado a elecciones para perpetuar su liderazgo. Según el amparo, la falta de convocatoria constituye una omisión ilegítima y arbitraria que vulnera los derechos políticos de los afiliados y la propia institucionalidad del partido.
Los demandantes señalan que, a pesar de que la Carta Orgánica del ChuSoto exige un plazo mínimo de 60 días para organizar los comicios, hasta el momento no se ha realizado ninguna convocatoria. Además, sostienen que los intentos previos de exigir el cumplimiento de la norma, incluida una intimación formal, fueron completamente ignorados.
El trasfondo de la disputa tiene raíces en la fragmentación que ha sufrido el ChuSoto en los últimos años. Desde las elecciones de 2022, el partido ha experimentado una sangría de dirigentes que han renunciado en desacuerdo con la conducción actual, entre ellos figuras como el exministro Fabián Puratich, la intendenta de Camarones Claudia Loyola y el exministro Adrián Pizzi.
La presentación judicial solicita que se dicte una medida cautelar urgente para ordenar la inmediata convocatoria a elecciones y la publicación del cronograma electoral, con el argumento de que la demora en el proceso genera un daño irreparable a los derechos de los afiliados.
Mientras la Justicia evalúa la solicitud, la pregunta clave es si Pérez Catán dará marcha atrás en su estrategia o buscará nuevas maniobras para mantenerse al frente del ChuSoto. La resolución del conflicto definirá no solo el futuro de la conducción partidaria, sino también el rumbo político de una fuerza que, tras la era Das Neves, sigue sin encontrar estabilidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Crisis, en, el, ChuSoto:, Afiliados, presentan, un, amparo, para, forzar, elecciones, internas
POLITICA
La vicepresidenta Victoria Villarruel denunció penalmente a uno de los dueños de La Derecha Diario y aliado de Javier Milei

La vicepresidenta Victoria Villarruel denunció ante la justicia federal a uno de los dueños de La Derecha Diario, Javier Negre, por los delitos de atentar contra el orden público, amenaza de rebelión, discriminación y e intimidación pública.
La causa quedó radicada en el juzgado federal N° 7 a cargo de Sebastián Casanello, según el sorteo realizado hoy y publicado en la página oficial del Poder Judicial.
Voceros de Villarruel dijeron a que “la denuncia efectuada por Victoria Villarruel la hizo de manera personal, en su esfera privada, por lo tanto ante cualquier consulta se debe preguntar en el Poder Judicial, como corresponde”.
Javier García Negre es un periodista español, que es cofundador y director del grupo EDA, accionista de La Derecha Diario. Fue corresponsal de El Mundo, donde enfrentó sanciones legales y un despido. Está alineado con la extrema derecha española, como Vox, y es uno de los artífices del relato libertario.
Entre sus prácticas mediáticas se destacan estrategias polémicas y la confrontación sistemática con los “enemigos” de Milei. Uno de sus blancos es Villarruel. En diversas publicaciones en X lanzó fuertes críticas hacia la vicepresidenta. En julio pasado la tildó de “traidora y golpista @VickyVillarruel”.
En otra publicación, unos meses antes, escribió: “Esta Villarruel se cree que todos somos como ella. Madre mía. Conspirar contra @JMilei y rodearse de ‘monos con pistolas’ le salió caro”. Además, en publicaciones asociadas a La Derecha Diario y entrevistas, Negre la acusó de haber ignorado que la gente votó a Milei como único líder, y de ejecutar una “traición política”, al tiempo que dijo que opera desde la ambición personal.
Negre escribió a fin del año pasado que exfuncionarios lo llamaron “para contarme y sumarme a una campaña de desprestigio contra la pareja de hermanos [Javier y Karina Milei]. A una conspiración. Me negué.”
“Villarruel tuvo varias conversaciones con exdirigentes traidores de @vox para operar contra @JMilei y @KarinaMileiOk. No me llega por terceros”, dijo y escribió: “Hay un ejército de trolls, que alguien paga y genera likes y comentarios fake a favor de Villarruel, recibió del equipo más cercano de la vicepresidenta la orden de atacar a @lilialemoine y @NickyMarquez».
También señaló que en el entorno vicepresidenta se habría instalado un sistema de persecución política interna, en especial para trabajadores que apoyaban a Milei: “Es peor que una secta”, dijo en La Derecha Diario. En otro tuit, Negre compartió el testimonio de un exempleado del Senado, quien fue despedido por apoyar públicamente a Milei y por asistir a actos de La Libertad Avanza.
Según Negre, además, ese empleado recibió amenazas relacionadas con “conversaciones privadas de carácter íntimo”. “Los niños que rodean a Villarruel son monos con pistola. Terrible. Acabarán mal”..
Negre sostiene que una consultora opera un ejército de trolls para poner a Villarruel en el “top of mind”, pero que no se conoce el origen de sus fondos. Dijo que Villarruel promovió activamente su propia agenda política, incluso contactando a líderes europeos (como ex dirigentes de Vox), buscando posicionarse como opción futura independiente de Milei.
@javiernegre10,pic.twitter.com/lO1FFpEbqm,August 3, 2025,Victoria Villarruel,Conforme a,Victoria Villarruel,,Solo en Off. El pasado secreto del menor de los Adorni como candidato fallido… de Duhalde,,Milei la culpó de la «corrida». Villarruel hizo saber que «por el momento” no responderá las acusaciones del Presidente,,Tensión. Qué pasó entre Villarruel y el kirchnerismo por los baños del Senado
POLITICA
Elecciones en CABA: La Libertad Avanza le ofreció dos lugares “entrables” al PRO y se encaminan a un acuerdo

Los representantes del PRO y de La Libertad Avanza están cerca de alcanzar un acuerdo para formalizar la alianza también en la ciudad de Buenos Aires, luego de que la Casa Rosada les acercara a sus posibles compañeros de lista una oferta superadora de lugares en la boleta que habría conformado a todas las partes.
En un primer momento, el oficialismo nacional le propuso a Mauricio Macri entregarle solamente el tercer y el séptimo puesto en la nómina, lo que no había dejado conforme al ex presidente.
A tres días de que venza el plazo para la presentación de las coaliciones, el ex mandatario convocó a una reunión con los principales dirigentes de su partido, en la que expresó su descontento ante esta situaación.
“Ellos quieren tomar una posición totalmente dominante. Pero la prioridad del PRO desde hace casi dos años ha sido siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no ha sido el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que el país vuelva a crecer”, afirmó el ex jefe de Estado en declaraciones a Radio Mitre, en la previa del encuentro.
El líder de este espacio rechazó el ofrecimiento al considerar que, suponiendo que el frente integrado por las dos fuerzas políticas hiciera una muy buena elección, obtendría alrededor de seis diputados.
De esa manera, bajo las condiciones de los libertarios, en ese escenario el macrismo conseguiría solamente una de las bancas en disputa, por lo que se comunicó con los interlocutores violetas y les reclamó el segundo y quinto lugar.
Cuando parecía que no se iba a poder alcanzar un consenso, las autoridades de LLA acercaron una contraoferta: darles a sus eventuales aliados el quinto y sexto lugar en la lista.
Así, si bien son los dos últimos puestos de los “entrables” en la boleta, le garantizaría al PRO hacerse con ambas bancas en caso de hacer una buena elección en octubre.
“Vamos camino a cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza, nos ofrecieron dos lugares de los entrables”, reconoció a Infobae una persona cercana al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que en la antesala de las negociaciones era el más crítico del acuerdo.
En la reunión del partido, que se realizó en la sede del espacio, en Balcarce y Belgrano, en el barrio porteño de San Telmo, estuvo toda la cúpula amarilla, incluidos el alcalde de la ciudad y el diputado Cristian Ritondo.
Por Zoom también asistieron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chubut, Ignacio Torres, y los dirigentes María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Alfredo De Angeli, Soledad Martínez, Martín Yeza, María Sotolano, Facundo Pérez Carletti y Daiana Fernández Molero, entre otros.
Por otra parte, el PRO viene reclamando poner al candidato suplente a senador, ya que los dos aspirantes a la Cámara alta serán del oficialismo nacional, tal como exigió la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como condición inflexible.
Los integrantes de la “oposición dialoguista” conversaron durante más de una hora y luego de la reunión algunas de las principales figuras de este sector continuaron conversando, mientras que otros se retiraron del lugar, como es el caso de Ritondo, que ya logró el acuerdo con los libertarios en la provincia de Buenos Aires.
Al retirarse de la sede partidaria, el diputado ratificó ante los medios que el Gobierno les habían acercado una oferta superadora, pero insistió en que él no iba a estar al frente de las negociaciones en este distrito.
Las partes tienen hasta el jueves para últimas los detalles de la alianza antes de hacer la presentación formal ante la Justicia Electoral. Diez días después se presentarán los candidatos.
POLITICA
Patricia Bullrich arremetió contra la “avenida del medio” y advirtió que se trata de “un kirchnerismo de baja intensidad”

CÓRDOBA.- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instó este lunes a las provincias y los municipios a que acompañen el ajuste nacional. “No se puede bajar impuestos nacionales y subir los provinciales. Eso genera distorsiones. Así no hay competitividad posible”, dijo ante empresarios que se reunieron para escucharla en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Bullrich afirmó que el ajuste fue sobre el Estado y no sobre los sectores más vulnerables: “El ajuste se hizo sobre un aparato estatal que oprimía a la sociedad, no sobre la vida de las personas”, sostuvo y lanzo una advertencia de fuerte contenido político: “La avenida del medio es un kirchnerismo de baja intensidad”.
La frase de Bullrich, quien no dio nombres, pareció apuntar al frente electoral presentado por cinco gobernadores la semana pasada, quienes insisten en que tienen apego por el superávit fiscal pero también un programa de gestión que incluye temas de producción e infraestructura, no contemplados por el presidente Javier Milei.
Durante su presentación ante los empresarios, Bullrich destacó los logros económicos de la gestión libertaria y, en su área, enfatizó que la tasa de homicidios de 3,8 por cada 100.000 habitantes, “la más baja de la historia argentina y la mejor de Sudamérica”.
Bullrich estuvo en Córdoba, donde combinó actividades oficiales -como la entrega de casas a miembros de las fuerzas de seguridad federales- con una exposición organizada por la Bolsa de Comercio.
Como vienen haciendo los funcionarios nacionales, Bulrich subrayó la reducción de la pobreza del 51% al 31% y la baja de la indigencia, vinculándolas con el orden fiscal y con la menor inflación a la que calificó de “un espejismo que impide planificar y acceder a créditos. Se come los billetes en la mano”.
Planteó que la política de shock puesta en marcha fue la llave para evitar un “descontrol total” de la economía argentina. Precisó que las medidas tomadas implicaron “un cambio de paradigma total” para la Argentina. “En poco tiempo logramos bajar cinco puntos del gasto público y mantener esa tendencia“, dijo la ministra de Seguridad.
A días de que la Cámara de Diputados trate los vetos del Presidente a las leyes jubilatorias y a la emergencia en discapacidad, Bullrich añadió que una relajación en el frente fiscal sería como “volver a una enfermedad crónica”.
“Era imprescindible actuar de inmediato para evitar que la inflación de 2023 y el déficit fiscal heredado nos dejaran sin margen de maniobra”, sostuvo. En tono electoral, convocó a “cuidar los logros” alcanzados y a consolidar el rumbo económico.
En lo que hace a seguridad, puso la lupa sobre el Plan Bandera en Rosario por el que bajaron 65% en los homicidios y el Plan 90-10 en Córdoba, con una merma del 23%. Además, destacó “hoy tenemos más de 150 miembros de organizaciones criminales encerrados en cárceles federales bajo un sistema especial. No pueden seguir manejando el delito desde adentro”.
insisten en que tienen apego por el superávit fiscal pero también un programa de gestión,Gabriela Origlia,Patricia Bullrich,Córdoba,Conforme a,Patricia Bullrich,,Pese a su distancia con Macri. Bullrich, a favor de que La Libertad Avanza y Pro vayan juntos en las elecciones de la Ciudad,,Menos implicados. Para la Justicia, la acusación de un complot policial se limita al uso indebido de computadoras,,LN+. Bullrich dijo estar «preparada» para ser candidata en la ciudad de Buenos Aires: “Por ahí me mandan al ring”
- POLITICA3 días ago
Milei interrumpió la nota con Fantino para firmar un decreto: avaló contrarreloj una suba a estatales y residentes del Garrahan
- CHIMENTOS3 días ago
Mauro Szeta reveló la información más dura de la muerte de Mila Yankelevich: «Eso causó el deceso»
- POLITICA2 días ago
Javier Milei en Neura con Fantino: firmó un decreto en vivo, usó una marioneta y habló de su reelección y de Villarruel